robot de la enciclopedia para niños

Braniff International para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Braniff International Airways
Braniff Int. Logo.JPG
Boeing 727-227(Adv), Braniff International Airways JP5938773.jpg
Boeing 727-200 de Braniff International Airways.
IATA
BN
OACI
BNF
Indicativo
BRANIFF
Fundación 1928
Inicio 20 de junio de 1928
Cese 12 de mayo de 1982
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth
Aeropuerto Internacional de Miami
Aeropuerto Internacional Logan
Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
Aeropuerto Internacional de Washington Dulles
(Braniff I) - Aeropuerto Internacional de Kansas City (Braniff II)
Aeropuerto secundario Aeropuerto Internacional Libertad de Newark
Aeropuerto Internacional George Bush
Aeropuerto Internacional Stapleton
Aeropuerto Internacional de Kansas City
Aeropuerto Internacional O'Hare
Aeropuerto Internacional de Honolulu (Braniff I)
Sede central Dallas, Texas
Flota 82 (a diciembre de 1981)
Destinos 54 (a 25 de abril de 1982)
Alianzas Star Alliance
Compañía Braniff Airways, Inc.
Director ejecutivo Paul R. Braniff (Primer Consejero Delegado), Tom Braniff, Charles Beard, Harding Lawrence, Howard Putnam, (Último Consejero Delegado)

Braniff International Airways fue una aerolínea de Estados Unidos que operó desde 1928 hasta 1982. Ofrecía vuelos en el centro y sur de Estados Unidos, Sudamérica, Panamá, y más tarde a Asia y Europa. La aerolínea dejó de volar el 12 de mayo de 1982. Esto ocurrió debido al aumento de los precios del combustible, una expansión muy rápida y la fuerte competencia. Estos problemas surgieron después de que las reglas para las aerolíneas cambiaran en 1978.

Historia de Braniff International Airways

Fundación y primeros años

En 1928, Thomas E. Braniff, un agente de seguros, ayudó a su hermano Paul Revere Braniff a crear una aerolínea. Al principio se llamó Paul R. Braniff, Inc. y luego Tulsa-Oklahoma City Airways. Esta aerolínea transportaba pasajeros entre las ciudades importantes de Oklahoma. Los hermanos Braniff siguieron al frente de la compañía.

En 1930, los hermanos Braniff fundaron otra aerolínea, Braniff Airways, Inc. Durante los años 30, Braniff Airways creció en el centro de Estados Unidos. La aerolínea aseguró su futuro cuando Paul Braniff consiguió una ruta de correo aéreo entre Chicago y Dallas. Esto fue muy importante para la compañía. En 1935, Braniff fue la primera aerolínea en volar desde Chicago, Illinois hasta la frontera con México. Paul Braniff dejó la aerolínea en 1935, pero Tom Braniff siguió controlándola. Contrató a Charles "Chuck" Beard para manejar las operaciones diarias.

Con el tiempo, Braniff compró otras aerolíneas y nuevos aviones como el Douglas DC-2 y el Douglas DC-3. Esto ayudó a su expansión. Durante la Segunda Guerra Mundial, la aerolínea prestó sus aviones al ejército de Estados Unidos. También usó sus instalaciones en Dallas Love Field para entrenar pilotos y mecánicos. En los años 40, Braniff obtuvo permiso para volar a destinos en el Caribe, Latinoamérica y Sudamérica. Para estas rutas, usó aviones Douglas DC-6.

En los años 50, Braniff siguió expandiendo sus vuelos dentro de Estados Unidos. En 1952, compró Mid-Continent Airlines, lo que le permitió añadir muchos destinos nuevos. El 10 de enero de 1954, Thomas E. Braniff falleció en un accidente de avión en Luisiana. Un año después, Paul R. Braniff también falleció. Charles "Chuck" Beard se convirtió en el presidente de la aerolínea. Él ayudó a Braniff a modernizarse con aviones a reacción. Para 1965, el 95% de los aviones de Braniff eran a reacción.

En 1959, Braniff comenzó a usar aviones a reacción con el Boeing 707-227.

La era de los aviones coloridos

En 1965, una empresa llamada Greatamerica Corporation compró Braniff. Contrataron a Harding L. Lawrence para ser el nuevo presidente de Braniff International. Lawrence quería cambiar la imagen de Braniff, que se veía como una aerolínea "aburrida". Aunque era la undécima aerolínea más grande del mundo, Lawrence quería que se viera moderna y atractiva.

Lawrence lanzó una campaña llamada "El fin de los aviones lisos". Contrató al arquitecto Alexander Girard y al diseñador Emilio Pucci. Girard sugirió pintar los aviones de colores brillantes y únicos, como "Marrón Chocolate" y "Violeta Metálico". También creó un logo pequeño con las letras "BI". Los ingenieros de Braniff ajustaron los colores y el logo. La nueva flota de aviones tenía colores como beige, naranja, turquesa y amarillo limón. En total, Braniff usó 15 colores diferentes para sus aviones en los años 60.

Pucci diseñó los uniformes de la tripulación. Se inspiró en la "era espacial", incluso con "burbujas de plástico" que las azafatas podían usar para proteger sus peinados. Sin embargo, estas "burbujas" se retiraron pronto porque se rompían fácilmente. Los uniformes de la tripulación eran intercambiables, lo que permitía diferentes combinaciones.

En 1968, Braniff lanzó una campaña publicitaria con personalidades famosas como Andy Warhol y Salvador Dalí. El eslogan era "si tú puedes — ¡Alardea de ello!". Aunque la empresa la consideró exitosa, algunos pasajeros frecuentes no les gustó el tono.

Operacionalmente, Braniff siguió modernizando su flota. En 1964, fue la primera aerolínea estadounidense en usar el avión británico BAC-111. En 1965, casi todos sus aviones eran a reacción. A mediados de los años 70, Braniff tenía la flota más grande de aviones Boeing 727 del mundo. En 1967, Braniff compró Panagra, lo que fortaleció su presencia en Sudamérica.

Rediseños en los años 70 y la llegada del Boeing 747

En 1973, el artista Alexander Calder fue contratado para pintar un avión Douglas DC-8-62. Este avión se llamó "Flying Colours Of South America" y sus diseños reflejaban los colores de Sudamérica. En 1975, Calder pintó otro avión, un Boeing 727-200, llamado "Flying Colours of United States" para celebrar el Bicentenario de los Estados Unidos.

En 1977, Braniff contrató al diseñador de moda Halston para crear nuevos uniformes y diseños para la flota. Sus diseños de cuero, conocidos como "Ultra", fueron muy elogiados.

En 1970, Braniff recibió el Boeing 747 número 100 fabricado por Boeing. Este avión, llamado "La Plaza 747 de Braniff", se convirtió en un símbolo de la aerolínea. En 1978, este 747 hizo el primer vuelo de Dallas/Fort Worth a Londres. Braniff añadió más 747, incluyendo la variante Boeing 747SP, para vuelos a Asia y Europa.

Cambios en las regulaciones y desafíos

En 1978, se introdujeron cambios importantes en las reglas de la industria aérea en Estados Unidos. Braniff, bajo la dirección de Lawrence, decidió responder a estos cambios aumentando enormemente sus vuelos. Los vuelos dentro del país aumentaron un 50%, y se abrieron rutas a 16 ciudades nuevas. También se crearon bases internacionales en Boston y Los Ángeles.

Sin embargo, pocos de estos nuevos vuelos tuvieron éxito. Los vuelos con 747 desde Boston, por ejemplo, a menudo volaban casi vacíos. Los gastos de los nuevos equipos y las nuevas bases aumentaron mucho la deuda de Braniff. La aerolínea también se endeudó más al mover su base principal al Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth. La baja ocupación de los vuelos, especialmente en los costosos 747, y las grandes deudas, causaron problemas financieros. Debido a estos problemas, Harding Lawrence renunció en 1980.

El Concorde

En 1979, Braniff comenzó a operar el Concorde, un avión supersónico. Volaba entre Dallas/Fort Worth y Washington D.C., conectando con vuelos a París y Londres operados por Air France y British Airways. Los vuelos del Concorde dentro de Estados Unidos eran operados por tripulaciones de Braniff.

Los vuelos del Concorde resultaron ser un problema financiero para Braniff. Aunque el precio del billete era solo un poco más alto que la primera clase normal, el avión, con solo 100 asientos, a menudo volaba con muy pocos pasajeros (a veces menos de 15). Mientras tanto, los Boeing 727 que volaban la misma ruta iban llenos. Por eso, los vuelos del Concorde se retiraron después de poco más de un año. Es importante saber que los Concorde nunca fueron pintados con los colores de Braniff; siempre mantuvieron los colores de British Airways o Air France.

Flota de Braniff International Airways

Braniff tenía una de las flotas más modernas de la industria. Durante los años 70, la aerolínea retiraba aviones más antiguos y añadía entre ocho y diez aviones nuevos cada año.

Aeronave Total Introducido Retirado Información
Aerospatiale-BAC Concorde 10 1979 1980 Estos aviones eran de Air France y British Airways. Braniff los alquilaba y operaba con sus tripulaciones.
BAC 1-11 14 1965 1972
Boeing 707-138B 4 1969 1973
Boeing 707-227 5 1959 1971 Solo se entregaron cuatro, ya que uno se accidentó antes de la entrega.
Boeing 707-327C 9 1966 1973
Boeing 720 9 1961 1973
Boeing 727-100 46 1966 1982
Boeing 727-200 79 1970 1982
Boeing 747-100 4 1971 1982
Boeing 747-200B 4 1978 1982
Boeing 747-200C 1 1979 1981 Alquilado a World Airways.
Boeing 747SP 3 1979 1982
Convair CV-240 4 1952 1953
Convair CV-340 26 1952 1967
Convair CV-440 6 1956 1966
Curtiss C-46 Commando 2 1955 1963
Douglas C-54 Skymaster y

Douglas DC-4

10 1945 1954
Douglas DC-2 7 1937 1942
Douglas DC-3 46 1939 1960
Douglas DC-6 11 1947 1965
Douglas DC-7C 7 1956 1966
Douglas DC-8-31 4 1967 1967
Douglas DC-8-51 6 1973 1980
Douglas DC-8-55CF 1 1967 1967 Alquilado a Douglas Aircraft Company.
Douglas DC-8-62 10 1967 1982
Fairchild 71 5 1929 1930
Fokker F-10A 1 1929 1930
Hamilton H-47 4 1929 1930
Lockheed Model 10 Electra 7 1935 1940
Lockheed L-049 Constellation 2 1955 1959
Lockheed L-188A Electra 11 1959 1969
Lockheed Vega 12 1930 1937
Mohawk Pinto 1 1929 1930
Stinson Detroiter 2 1928 1929
Alexander Eagle Rock Longwing 1 1928 1929
Ryan B-1 Brougham 1 1928 1929
Travel Air 2000 2 1928 1929
Travel Air 4000D 1 1928 1929
Travel Air A6000-A 1 1928 1929
Travel Air S6000-B 1 1929 1930

El fin de Braniff

El 12 de mayo de 1982, Braniff Airways detuvo todas sus operaciones. Así terminó con 54 años de servicio en la aviación. Los vuelos de Braniff en el aeropuerto de Dallas/Fort Worth esa mañana fueron cancelados de repente. Los pasajeros tuvieron que bajar de los aviones porque Braniff ya no existía.

El día anterior, el 11 de mayo de 1982, el presidente de la aerolínea, Howard Putnam, no pudo conseguir más crédito de los bancos. Esto se debió a la gran deuda que la aerolínea había acumulado. En los días siguientes, todos los aviones de Braniff en Dallas/Fort Worth se quedaron parados en el aeropuerto.

Nuevas aerolíneas después de Braniff

Después del cierre de Braniff, se crearon tres aerolíneas. Antiguos empleados de Braniff fundaron Sun Country Airlines en Minnesota en 1983. Esta aerolínea usó aviones Boeing 727-200 y DC-10 hasta 2001. Luego se reorganizó y ahora vuela con aviones Boeing 737-800.

También se crearon otras dos aerolíneas con el nombre Braniff:

  • Braniff, Inc, fundada en 1983.
  • Braniff International Airlines, Inc., fundada en 1991.

Accidentes e incidentes importantes

  • Un Boeing 707 que iba a ser entregado a Braniff se accidentó en Arlington, Washington el 19 de octubre de 1959. El avión, con el logo de Braniff, estaba en un vuelo de prueba. Dos pilotos de Braniff y dos de Boeing estaban a bordo. El avión perdió el control durante una maniobra, y aunque lograron recuperarlo, tres motores se apagaron. El avión se estrelló, y dos de los pilotos en la cabina no sobrevivieron.
  • El vuelo 542 de Braniff se accidentó en Buffalo, Texas, el 29 de septiembre de 1959. El avión, un Lockheed L-188 Electra, se dirigía a Dallas desde Houston. Las 34 personas a bordo (29 pasajeros y 5 tripulantes) fallecieron.
  • El vuelo 250 de Braniff se accidentó en Falls City, Nebraska, el 6 de agosto de 1966. Se dirigía a Omaha desde Kansas City. Las 42 personas a bordo (38 pasajeros y 4 tripulantes) fallecieron. El avión era un BAC 1-11.
  • El vuelo 352 de Braniff se accidentó en Dawson, Texas, el 3 de mayo de 1968. Este vuelo iba de Houston a Dallas. Las 84 personas a bordo (79 pasajeros y 5 tripulantes) fallecieron. El avión era un Lockheed L-188 Electra.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Braniff International Airways Facts for Kids

kids search engine
Braniff International para Niños. Enciclopedia Kiddle.