robot de la enciclopedia para niños

Bitto para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Bitto DOP
Bitto.

El Bitto o Bitto della Valtellina es un queso italiano muy especial. Tiene una denominación de origen protegida, lo que significa que solo puede producirse en ciertas áreas de la provincia de Sondrio y en algunas zonas de la Alta Val Brembana en la provincia de Bérgamo. Esto asegura que el queso se elabore siguiendo métodos tradicionales y con ingredientes de la región.

Historia del Queso Bitto

El Bitto es un queso con mucha historia. Aunque hoy se produce en la región de Lombardía, se cree que sus orígenes podrían estar en la región de Friuli. Este queso se elabora principalmente con leche fresca de vaca, recién ordeñada. A veces, se le añade una pequeña cantidad de leche de cabra, pero nunca más del 10%.

Tradiciones y Origen del Nombre

La ganadería y la producción de queso son actividades muy antiguas y tradicionales en la zona de la Valtellina. La palabra "Bitto" podría venir de una palabra celta que se usaba para describir un tipo de queso de los Alpes. Otra teoría es que su nombre proviene del valle del río Bitto, que también está en la región. Los animales que producen la leche para este queso se alimentan de los pastos naturales de las montañas, lo que le da un sabor único.

¿Cómo se Elabora el Queso Bitto?

La elaboración del queso Bitto sigue métodos muy antiguos y se realiza solo en una época específica del año, entre junio y septiembre.

Proceso de Fabricación

Para hacer el Bitto, la cuajada (la parte sólida de la leche) se cocina a una temperatura entre 48° y 52°C. Después de cocinarla, el queso debe madurar por un mínimo de 70 días. La primera parte de la maduración se hace en unas salas especiales en las montañas, llamadas casere d’alpe. Luego, el queso se traslada a plantas de producción ubicadas en el valle para continuar su proceso. Debido a que se produce en pequeñas cantidades y de forma artesanal, el Bitto es un queso difícil de encontrar y suele ser costoso.

Características y Sabor del Bitto

El queso Bitto tiene una forma cilíndrica particular, con los lados ligeramente cóncavos y las caras planas.

Apariencia y Textura

Por fuera, su color es un amarillo claro, parecido a la paja, que se vuelve más intenso a medida que el queso madura. Es un queso prensado, lo que le da una textura firme. Puedes ver pequeños "ojos" o agujeros en su interior, por donde a veces puede salir un poco de suero.

Aroma y Sabor

El Bitto tiene un aroma dulce y natural, que recuerda a las plantas de los pastos. Su sabor es un poco ácido y puede recordar a otros quesos como el parmesano, el fontina o el montasio. A medida que el queso madura durante años, su pasta se vuelve más dura y su sabor se intensifica, volviéndose más picante y aromático.

Formas de Disfrutar el Bitto

Cuando el Bitto está fresco, es perfecto para comerlo en la mesa. Tradicionalmente, se acompaña con nueces. También se puede fundir, lo que lo hace ideal para platos típicos de la zona como la polenta taragna, los sciatt o el risotto. Si se deja madurar por varios años, se puede rallar y usar para dar sabor a diferentes comidas. Combina muy bien con vino tinto de sabor intenso o con vinos frutales.

Protección de Origen del Bitto

El Bitto es un queso reconocido por su calidad y tradición.

Denominación de Origen Protegida

Desde 1996, el Bitto cuenta con una Denominación de Origen Protegida (DOP) por la Unión Europea. Esto significa que su nombre y calidad están protegidos legalmente. Además, a nivel internacional, su denominación de origen está registrada desde el 17 de marzo de 2016, lo que ayuda a proteger su nombre y reputación en todo el mundo.

kids search engine
Bitto para Niños. Enciclopedia Kiddle.