Fontina para niños
Datos para niños Fontina |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | queso de leche de vaca | |
País de origen | Italia | |
Ciudad | Valle de Aosta | |
Leche de | Vaca | |
Denominación de origen | DOP europea reg. CE n. 1107/96 | |
La Fontina es un queso italiano muy especial. Se produce en la región del Valle de Aosta, en Italia. Este queso tiene una "Denominación de Origen Protegida" (DOP) a nivel europeo desde 1996. Esto significa que solo el queso Fontina hecho en esta región y siguiendo ciertas reglas puede llamarse así.
Contenido
Historia del queso Fontina
¿Desde cuándo existe el queso Fontina?
La receta del queso Fontina es muy antigua. Se sabe que existía ya en el año 1480. Una de las primeras veces que se le ve es en un fresco (una pintura en la pared) en el castillo de Issogne. Allí aparece junto a otros productos típicos del Valle de Aosta. Más tarde, en 1717, la palabra "fontina" se menciona en un documento oficial.
¿Cómo se elabora el queso Fontina?
Ingredientes y proceso de fabricación
El Fontina es un queso graso, lo que significa que tiene un buen contenido de grasa. Su pasta es semicocida, lo que le da una textura especial. Se fabrica con leche entera de vaca. Las vacas que dan esta leche son de una raza especial llamada "valdostana". Estas vacas se alimentan de pasto fresco en verano y de heno local el resto del año.
Características del queso Fontina
¿Cómo es el Fontina por dentro y a qué sabe?
La pasta del Fontina es elástica y bastante tierna. Tiene una textura suave y delicada, como el terciopelo. A veces, puedes ver pequeños "ojos" o agujeros en su interior. Su color es un amarillo claro, como la paja. El sabor del Fontina es dulce y suave, con un toque que recuerda a las nueces.
¿Para qué se usa el queso Fontina en la cocina?
El Fontina es muy versátil en la cocina. Se puede usar para preparar aperitivos o como ingrediente en muchos platos. Es muy popular en la cocina valdostana, la comida tradicional de su región de origen. Puedes derretirlo sobre ñoquis o polenta. También es el ingrediente principal de la fondue italiana, que es un plato delicioso donde se sumergen trozos de pan en queso derretido. Además, se usa para hacer salsas o incluso se puede rallar. Combina muy bien con vinos tintos ligeros.
La Denominación de Origen Protegida (DOP)
¿Qué significa que el Fontina tenga una DOP?
El Fontina es uno de los quesos italianos que tienen una "Denominación de Origen Protegida" (DOP). Esto es como un sello de calidad que asegura que el queso se produce en una zona específica y siguiendo métodos tradicionales. En Italia, tiene este reconocimiento desde 1955. A nivel mundial, fue reconocido en 1969. Finalmente, en 1996, la Unión Europea también lo registró como Designación de Origen Protegida (PDO). Esto ayuda a proteger la calidad y el nombre del verdadero Fontina.
Imitaciones del Fontina
¿Existen otros quesos parecidos al Fontina?
Sí, existe un queso llamado "Danish Fontina" que se hace en Dinamarca. Este queso imita al Fontina italiano, pero no tiene la misma protección de origen. El Danish Fontina tiene una textura semisuave y un color amarillo claro. Su sabor es un poco dulce. Se puede comer solo, en sándwiches o con un vino ligero. Es importante recordar que, aunque se parezca, no es el Fontina original del Valle de Aosta.
Véase también
En inglés: Fontina Facts for Kids