Bison antiquus para niños
Datos para niños Bison antiquus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 0,24 Ma - 0,01 Ma Pleistoceno | ||
![]() Bison antiquus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Bovidae | |
Género: | Bison | |
Especie: | B. antiquus Leidy, 1852 |
|
El Bison antiquus fue una especie de bisonte que ya no existe. Vivió en Norteamérica durante el Pleistoceno, una época conocida como la Edad de Hielo. Era uno de los herbívoros más grandes de su tiempo y se considera un antepasado directo del bisonte americano que conocemos hoy.
Contenido
¿Cómo era el Bison antiquus?
El Bison antiquus era mucho más grande que el bisonte moderno. Podía medir más de 2.27 metros de alto y 4.6 metros de largo. Su peso llegaba hasta los 1.588 kilogramos, ¡como un coche pequeño!
Sus cuernos eran impresionantes, midiendo casi un metro de punta a punta. Era entre un 15% y un 25% más grande en general que los bisontes actuales.
La historia de los bisontes en Norteamérica
¿De dónde vino el Bison antiquus?
Hace mucho tiempo, entre 240.000 y 220.000 años, una especie llamada bisonte de las estepas llegó a Alaska desde Siberia. Este bisonte vivió en Norteamérica por un tiempo.
Luego, fue reemplazado por el bisonte gigante. Finalmente, hace unos 22.000 años, apareció el Bison antiquus.
¿Cuándo vivió el Bison antiquus?
El Bison antiquus fue muy común en Norteamérica entre 18.000 y 10.000 años atrás. Después de ese periodo, fue reemplazado por el bisonte americano, la especie que vemos hoy.
Los restos de Bison antiquus se han encontrado con frecuencia en lugares como los pozos de asfalto de La Brea, en California.
Descubrimientos importantes del Bison antiquus
El sitio Hudson-Meng
Uno de los lugares más importantes donde se han encontrado restos de Bison antiquus es el yacimiento arqueológico Hudson-Meng Bison Kill. Este sitio está en Nebraska, Estados Unidos. Allí se han descubierto los esqueletos de casi 500 bisontes.
Los científicos han encontrado lanzas y puntas de proyectiles de los paleoindios (antiguos habitantes de América) junto a los esqueletos. Esto indica que los humanos vivieron en la zona hace entre 9.700 y 10.000 años.
¿Cómo murieron tantos bisontes?
Todavía no se sabe con certeza por qué tantos bisontes fallecieron en un solo lugar. Hay dos ideas principales:
- Algunos investigadores creen que fue el resultado de una gran cacería exitosa por parte de los paleoindios.
- Otros piensan que la manada murió debido a un evento natural, como una tormenta de nieve o una inundación. Después, los humanos pudieron haber aprovechado los cuerpos de los animales.
En este sitio se han encontrado restos de bisontes de todas las edades y de ambos sexos.
Hallazgos en México
En México, también se han encontrado restos de Bison antiquus. Un lugar importante es la "Barranca de San Mateo Huexoyucán", en Tlaxcala.
Véase también
En inglés: Antique bison Facts for Kids