Benalup-Casas Viejas para niños
Benalup-Casas Viejas, también conocido como Benalup, es un municipio español que se encuentra en la provincia de Cádiz, en Andalucía. Antes de 1998, se llamaba Benalup de Sidonia, y al principio, solo Casas Viejas.
Datos para niños Benalup-Casas Viejas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Ubicación de Benalup-Casas Viejas en España | ||||
Ubicación de Benalup-Casas Viejas en la provincia de Cádiz | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Janda | |||
Ubicación | 36°20′34″N 5°48′33″O / 36.342777777778, -5.8091666666667 | |||
• Altitud | 112 m | |||
Superficie | 60,43 km² | |||
Población | 7228 hab. (2024) | |||
• Densidad | 115,75 hab./km² | |||
Gentilicio | benalupense | |||
Código postal | 11190 | |||
Alcalde (2019) | Antonio Cepero (PSOE) | |||
Sitio web | www.benalupcasasviejas.es | |||
Este lugar es conocido por unos eventos históricos importantes que ocurrieron durante la Segunda República Española. Actualmente, Benalup-Casas Viejas tiene una población de 7228 habitantes (2024).
Contenido
Geografía de Benalup-Casas Viejas
Benalup-Casas Viejas se encuentra a 112 metros sobre el nivel del mar. Está a 62 kilómetros de Cádiz, la capital de la provincia.
Entorno Natural y Paisajes
El pueblo se asienta sobre una zona elevada llamada "Loma de la Grulla". A sus pies, el río Barbate marca la entrada al parque natural de los Alcornocales. Cerca de aquí estaba la antigua laguna de La Janda, que ahora está seca.
En el valle del río y la antigua laguna, hay embalses como el del Barbate y el del Celemín. Estos embalses ayudan a regar grandes zonas de cultivo, donde destaca el arroz. La zona aún conserva la importancia que tuvo para las aves migratorias que cruzan el Estrecho de Gibraltar.
Rutas y Tradiciones Locales
Benalup-Casas Viejas también forma parte de la Ruta del Toro. Esta ruta destaca la fuerte tradición ganadera y agrícola de la región. Además, el municipio está en el recorrido del Corredor verde de las dos Bahías.
Origen del Nombre de Benalup
El nombre del municipio está relacionado con una antigua torre árabe llamada Ben Alup. Esto muestra la presencia de los árabes en la zona desde el año 711.
Una leyenda local dice que el nombre significa "hijo de la loba". Sin embargo, los expertos en idiomas creen que la palabra lup- o lub- viene de una raíz muy antigua que significa "fuente" o "agua". En la época romana, esta palabra se asoció con "lobo" (lupus en latín) por cómo sonaba. Un ejemplo similar es el nombre Guadalupe.
Antes de que el nombre Benalup fuera oficial, se usaban otras formas como Benalud y Benaluz.
Historia de Benalup-Casas Viejas
La zona de Benalup-Casas Viejas estuvo muy poblada en la prehistoria. De esa época se conservan megalitos y arte rupestre, como las pinturas del Tajo de las Figuras.

En el año 1264, el rey Alfonso X el Sabio conquistó Benalup. Las tierras del Castillo se vendieron en 1439 al ayuntamiento de Medina Sidonia.
En el siglo XVI, se construyó la ermita de Casas Viejas. Poco a poco, un grupo de casas se formó alrededor de ella, dando origen al pueblo.
Benalup dependió del municipio de Medina Sidonia hasta 1991. Ese año, Benalup-Casas Viejas consiguió su independencia y se convirtió en un municipio propio.
Hoy en día, la economía de Benalup-Casas Viejas se basa en la agricultura y el turismo. Muchas personas también trabajan en la construcción, viajando a la costa cada día.
Los Acontecimientos de Casas Viejas
Durante la Segunda República española, el pueblo fue el centro de unos acontecimientos difíciles que afectaron a todo el país. En enero de 1933, un grupo de personas en el pueblo decidió iniciar un movimiento. Intentaron tomar el cuartel de la Guardia Civil.
Las autoridades enviaron fuerzas de la Guardia Civil y de la Guardia de Asalto. Estas fuerzas recuperaron el control del pueblo. Un hombre llamado "Seisdedos" se refugió en su choza. Durante un enfrentamiento, la choza se incendió. Varias personas perdieron la vida en el incidente.
Después de estos hechos, se produjo un gran debate en los periódicos y en el parlamento. Los acontecimientos de Casas Viejas se convirtieron en un problema importante para el gobierno de Manuel Azaña. Se realizó una investigación parlamentaria para aclarar lo sucedido.
Población de Benalup-Casas Viejas
Benalup-Casas Viejas tiene una población de 7228 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Benalup-Casas Viejas entre 2001 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Benalup-Casas Viejas: 2001. |
Economía Local
La economía del municipio se basa en la agricultura y el turismo. También hay un sector importante de la construcción.
Deuda Municipal
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
Administración y Gobierno
El gobierno local de Benalup-Casas Viejas ha tenido varios alcaldes a lo largo de los años.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Francisco González Cabaña | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1983-1987 | Francisco González Cabaña | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1987-1991 | Amalia Romero | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1991-1995 | Antonio Cepero | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | n/d | n/d |
2007-2011 | n/d | n/d |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
Cultura y Patrimonio
En Benalup-Casas Viejas se celebra el Festival Taurino. También puedes visitar el Centro de Interpretación “Cádiz Prehistórico”.
Lugares de Interés Cultural
- Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Socorro. Esta iglesia se construyó donde antes había una ermita de 1555. La construcción de la iglesia actual terminó en 1930. Tiene un estilo que mezcla elementos medievales, románicos y mudéjares. En su interior, destacan las imágenes de San Elías y Nuestra Señora del Socorro, los patrones del pueblo.
- Museo de Las Cúpulas.
- Torre de Ben-a-lud. Es una construcción árabe antigua, del siglo IX, que se encuentra cerca del pueblo.
- Cuevas del Tajo de las Figuras. A unos 8 kilómetros al este, estas cuevas tienen pinturas rupestres muy antiguas, del final del Neolítico.
- Lugar de los sucesos de Casas Viejas. Es un bien de interés cultural que recuerda los acontecimientos históricos de 1933.
- Parque Temático y Botánico de los Alcornocales "Tajo de la Cisma".
Gastronomía Local
La comida típica de Benalup-Casas Viejas incluye:
- Carne de caza, como jabalí o perdiz.
- Cocido de tagarninas con pringá.
- Espárragos en sopas y refritos.
- Potaje de castañas, un postre.
También se organizan jornadas gastronómicas dedicadas a las setas.
Medios de Comunicación
El pueblo cuenta con una emisora de radio municipal, Benalup FM Radio. Emite en el 107.7 de la FM y ofrece boletines informativos a lo largo del día.
Ciudades Hermanadas
Benalup-Casas Viejas está hermanada con la ciudad de Torrente, en Valencia. Este hermanamiento se debe a que muchos habitantes de Andalucía, incluyendo benalupenses, emigraron a Valencia y a esta ciudad en particular.
Personas Destacadas
Para conocer a las personas notables nacidas en Benalup-Casas Viejas, puedes consultar la.
Galería de imágenes
-
MuseoMadera-Benalup-P1000287.JPG
Museo de Las Cúpulas
Véase también
En inglés: Benalup-Casas Viejas Facts for Kids