robot de la enciclopedia para niños

Bechí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bechí
Betxí
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Bandera de Betxí.svg
Bandera
Escut de Betxí-2.svg
Escudo

Ajuntament de Betxí.jpg
Ayuntamiento de la localidad
Bechí ubicada en España
Bechí
Bechí
Ubicación de Bechí en España
Bechí ubicada en Provincia de Castellón
Bechí
Bechí
Ubicación de Bechí en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Plana Baja
• Partido judicial Nules
Ubicación 39°55′44″N 0°11′51″O / 39.9288302, -0.1974253
• Altitud 102 m
Superficie 21,4 km²
Fundación 1611
Población 5592 hab. (2024)
• Densidad 268,69 hab./km²
Gentilicio betxinenc, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12549
Alcaldesa Carla Nebot Nebot (Compromís)
Fiesta mayor 16 y 25 de septiembre. Tercer domingo
Patrón Antonio Abad
Sitio web Sitio web oficial

Bechí (cuyo nombre oficial en valenciano es Betxí) es un municipio que se encuentra en la provincia de Castellón, dentro de la Comunidad Valenciana, en España. Forma parte de la comarca de la Plana Baja.

Bechí: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

Bechí es un lugar con una rica historia y un entorno natural interesante. Se ubica en la Comunidad Valenciana, una región de España.

Geografía de Bechí: ¿Dónde se encuentra?

Este municipio está situado al pie de la sierra de Espadán. Su territorio, de unos 21,4 hectáreas, tiene una parte llana y otra montañosa. La zona llana se extiende hacia el este desde el pueblo, que está a unos 100 metros de altura. La parte de montaña sube hasta los 200 metros.

El río Anna (también conocido como río Seco) es el principal río que atraviesa el municipio. Nace en Alcudia de Veo y llega hasta Burriana. También hay barrancos como el de San Antonio y el de Solaig.

Clima y Accesos en Bechí

El clima de Bechí es mediterráneo. Esto significa que tiene veranos cálidos, con temperaturas entre 18 y 30 °C, e inviernos suaves, entre 5 y 20 °C. Las lluvias varían mucho, con meses secos y otros con bastante agua.

Para llegar a Bechí desde Castellón de la Plana, puedes usar la autovía CV-10.

Pueblos Vecinos de Bechí

Bechí limita con otras localidades de la provincia de Castellón. Estas son:

Historia de Bechí: Un Viaje en el Tiempo

La presencia humana en Bechí se remonta a la Edad del Bronce. Se han encontrado restos de antiguos poblados. Más tarde, durante la cultura ibérica (desde el siglo IV a. C.), la gente vivía en lugares como Conena y Los Castellets.

Se han hallado objetos importantes de esta época. Uno es el plomo escrito del Solaig, una lámina con escritura ibera. Otro es el bronce de San Antonio, el único texto escrito en bronce de la Comunidad Valenciana, que ahora está en el Museo de Prehistoria de Valencia.

Bechí en la Época Romana y Musulmana

Con la llegada de los romanos, la población se mudó de las montañas a las zonas llanas. De esta época quedan restos de una obra de agua llamada Balsa Seca.

En la época musulmana, el pueblo de Bechí, llamado Bayī, se consolidó. Se cree que su nombre viene de la ciudad de Béja.

La Conquista Cristiana y la Expulsión de los Moriscos

En el año 1233, el rey Jaime I conquistó estas tierras. Bechí se rindió junto con otros castillos cercanos. A pesar de la nueva dominación cristiana, la economía de los habitantes musulmanes siguió siendo fuerte.

Bechí se convirtió en un señorío y pasó por varias familias. En 1396, se formó la baronía de Bechí. Durante el siglo XVI, el pueblo creció mucho y se cultivaban algarrobos, viñas, olivos y otros productos. Sin embargo, también hubo conflictos y la expulsión de los moriscos en 1609 causó que casi todo el municipio quedara despoblado.

La situación mejoró en 1611, cuando se firmó la Carta Puebla para repoblar el lugar. A finales del siglo XVII, los marqueses de Ariza se convirtieron en los señores de Bechí.

Bechí en los Siglos XVIII y XIX

Durante el siglo XVIII, Bechí volvió a crecer. La agricultura se centró en cultivos para vender, como el algarrobo y la viña. También se empezó a desarrollar la industria cerámica.

El siglo XIX fue un tiempo de cambios importantes en España, y Bechí también los vivió. Al final de este siglo, se introdujo el cultivo de la naranja, que transformó la agricultura local.

Desde el siglo XIX, la iglesia de Bechí ha pertenecido a diferentes diócesis: primero a la de Teruel, luego a la de Tortosa y, desde 1960, a la de Segorbe-Castellón.

Población de Bechí: ¿Cuántos habitantes tiene?

Bechí tiene una población de 5592 habitantes, según datos de 2024.

En los últimos años, la población ha aumentado. Esto se debe en parte a la llegada de personas de otros países, especialmente de Rumanía.

Economía de Bechí: ¿A qué se dedican sus habitantes?

Hoy en día, la economía de Bechí se basa principalmente en la agricultura de cítricos, como las naranjas, que se exportan a otros países. También es importante la industria cerámica y la fabricación de cartón y envases. Además, hay talleres y servicios que apoyan estas actividades.

Administración y Política en Bechí

La actual alcaldesa de Bechí es Carla Nebot Nebot, del partido Compromís.

Patrimonio de Bechí: Lugares para Visitar

Bechí cuenta con varios edificios históricos y lugares de interés.

Fiestas y Tradiciones en Bechí

Las fiestas principales de Bechí están dedicadas al Cristo de la Piedad. Se celebran el tercer domingo de septiembre, entre el 16 y el 25 de septiembre.

Además, en la semana del 15 de agosto, los jóvenes del pueblo organizan sus propias fiestas.

Fiestas de San Antonio Abad

Entre el 13 y el 22 de enero, se celebran las fiestas en honor a San Antonio Abad. Destacan el desfile de animales, una gran hoguera en honor al santo y una romería a la ermita de San Antonio Abad. También se celebra el Sant Antoni Pop Festival, un evento musical importante en la comarca.

Eventos Deportivos: La Trans-Betxí

Desde 1988, Bechí organiza un evento deportivo llamado Trans-Betxí. Es una carrera de motocultores por tramos cronometrados que pasa por Bechí y pueblos cercanos como Artana y Onda. Este evento es considerado una fiesta de interés autonómico.

Personas Destacadas de Bechí

Archivo:Ermita y Calvario de Bechí (Castellón)
Ermita y Calvario

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Betxí Facts for Kids

kids search engine
Bechí para Niños. Enciclopedia Kiddle.