Castillo Palacio de los Condes de Arizo para niños
Datos para niños Castillo Palacio de los Condes de Ariza |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Castellón | |
Localidad | Bechí | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0009702 | |
Declaración | 3 de marzo de 1997 | |
Estilo | arquitectura gótica | |
El Castillo-Palacio de los Condes de Arizo es un edificio histórico muy interesante. Se encuentra en la plaza Mayor de Bechí, un pueblo en la Provincia de Castellón, España. También se le conoce como "Castillo de los Guadalest" o "Castillo de Bechí". Es una construcción que combina estilos gótico y renacentista. Fue construido a finales del siglo XVI sobre los restos de una antigua fortaleza medieval.
Contenido
¿Cómo es el Castillo-Palacio de los Condes de Arizo?
Este edificio tiene una forma cuadrada. Su diseño se organiza alrededor de un patio central. Este patio es un buen ejemplo del estilo renacentista. Antiguamente, el castillo tenía un foso alrededor. También contaba con cuatro torres en cada una de sus esquinas. Hoy en día, solo se conserva la parte baja de las dos torres traseras.
El patio central: un espacio renacentista
El patio es una de las partes más bonitas del palacio. Tiene arcos especiales llamados "carpaneles". Estos arcos se apoyan en columnas de estilo jónico. En los lados más largos del patio, hay tres arcos. En los lados más cortos, hay dos arcos que son un poco más anchos. Los espacios entre los arcos, llamados enjutas, están decorados con medallones. Las claves de los arcos también tienen detalles típicos del Renacimiento.
La parte más antigua del edificio
La sección más antigua del castillo es una sala rectangular. Está cubierta por un tipo de techo llamado bóveda de cañón. Esta sala se extiende de norte a sur. Nos da una idea de cómo era la construcción original.
Detalles de la fachada exterior
Por fuera, el castillo conserva algunos elementos importantes. Uno de ellos es una portada de estilo manierista. Esta portada tiene un arco de medio punto. Está flanqueado por pilastras, que son como columnas planas. También hay otra entrada de estilo gótico. Esta se encuentra en la entrada del recinto que te hemos descrito.