Bloqueo de Portobelo para niños
Datos para niños Bloqueo de Portobelo |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra anglo-española (1727-1729) Parte de Guerra anglo-española de 1727–1729 |
||||
![]() Vista desde la entrada del puerto mirando al norte, desde el fuerte Santiago.
|
||||
Fecha | 1726–1728 | |||
Lugar | Portobelo (actual Panamá) | |||
Coordenadas | 9°33′12″N 79°39′21″O / 9.5533305555556, -79.6558 | |||
Resultado | Victoria española. Retirada británica. Paso seguro de la flota de Indias |
|||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
La mayor parte de las bajas británicas se debió a la fiebre amarilla y otras enfermedades tropicales.
|
||||
El bloqueo de Portobelo fue un intento de Gran Bretaña de cerrar el puerto español de Portobelo, que hoy se encuentra en Panamá. Esta acción naval ocurrió entre 1726 y 1727, como parte de la Guerra anglo-española de 1727-1729. Los británicos querían impedir que los barcos españoles con tesoros salieran de América hacia España.
Contenido
¿Qué fue el Bloqueo de Portobelo?
Los británicos intentaron rodear el puerto de Portobelo. Su objetivo era evitar que los barcos que transportaban riquezas desde América llegaran a España. Esta operación duró varios meses.
A pesar de la duración, no se disparó ni una sola arma británica. La operación resultó muy costosa para Gran Bretaña. Finalmente, el Almirantazgo (la autoridad naval británica) ordenó la retirada.
La razón principal de la retirada fue la gran cantidad de enfermedades. De los 4750 soldados británicos, entre 3000 y 4000 murieron. La mayoría de estas muertes fueron causadas por enfermedades tropicales.
La Flota Británica y sus Barcos
La flota británica que participó en este bloqueo estaba formada por 20 barcos. Entre ellos se encontraban:
- HMS Breda, un barco con 70 cañones, que era el barco principal.
- HMS Berwick, con 70 cañones.
- HMS Lenox, con 70 cañones.
- HMS Superb, con 64 cañones.
- HMS Dunkirk, con 60 cañones.
- HMS Nottingham, con 60 cañones.
- HMS Rippon, con 60 cañones.
- HMS Portland, con 50 cañones.
- HMS Tiger, con 50 cañones.
- HMS Dragon, con 50 cañones.
- HMS Diamond, una fragata (un tipo de barco de guerra más pequeño).
- HMS Greyhound, una balandra (un barco pequeño de vela).
- HMS Happy (o quizás Return), un esnón (otro tipo de barco de vela).
Las Consecuencias de la Operación
Este fracaso causó un gran revuelo en Gran Bretaña. El comandante británico, Francis Hosier, fue culpado por la falta de acción. Sin embargo, él solo seguía órdenes del Almirantazgo.
El político Robert Walpole quería evitar una guerra abierta con España. Por eso, las órdenes de Hosier le impedían atacar.
Años más tarde, durante la guerra del Asiento (1739–1742), este desastre aún se recordaba. Cuando el almirante Edward Vernon logró tomar Portobelo en 1739 con solo seis barcos, la alegría en Gran Bretaña fue inmensa.
Este éxito inspiró la famosa canción patriótica Rule, Britannia! Britannia Rules the Waves!. Además, el poeta Richard Glover escribió una balada llamada Admiral Hosier's Ghost. Esta balada buscaba avergonzar a Walpole y a quienes se oponían a la guerra. Recordaba cómo las órdenes de inacción de 1726 habían causado la pérdida de Hosier y sus hombres.
Véase también
En inglés: Blockade of Porto Bello Facts for Kids