Batalla de Medina de Rioseco para niños
Datos para niños Batalla de Medina de Rioseco |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de la Independencia española Parte de guerra de la Independencia española |
||||
![]() Escena de la Guerra de la Independencia
|
||||
Fecha | 14 de julio de 1808 | |||
Lugar | Medina de Rioseco, España | |||
Coordenadas | 41°53′39″N 4°59′37″O / 41.894166666667, -4.9936111111111 | |||
Resultado | Victoria francesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Medina de Rioseco fue un enfrentamiento importante al inicio de la Guerra de la Independencia española. Ocurrió el 14 de julio de 1808 cerca de Medina de Rioseco, en la actual provincia de Valladolid. En esta batalla, el ejército español, liderado por los generales García de la Cuesta y Joaquín Blake, fue derrotado por las fuerzas francesas del mariscal Jean-Baptiste Bessières.
Esta victoria francesa es tan destacada que su nombre, "M. del Rioseco", está grabado en el famoso Arco de Triunfo de París.
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla de Medina de Rioseco?
Después de una victoria francesa en la Batalla de Cabezón el 12 de junio, parte de las tropas francesas entraron en Valladolid. Sin embargo, el mariscal Bessières, que no tenía muchos soldados, decidió dejar Valladolid. Esto animó al general García de la Cuesta a intentar recuperar el control de la zona.
García de la Cuesta se dirigió al norte, a Benavente. Allí se le unieron nuevos soldados de la región y dos regimientos de Asturias. Eran unos 10.000 soldados de infantería, pero no estaban muy bien organizados. La esperanza de los españoles estaba en el Ejército de Galicia, dirigido por Joaquín Blake.
A principios de julio, los dos ejércitos españoles, el de Castilla (de Cuesta) y el de Galicia (de Blake), se unieron en el valle del Bierzo. Juntos planearon avanzar hacia Valladolid. Mientras tanto, los franceses también se movían hacia Benavente. Los ejércitos españoles, sin una buena coordinación, se encontraron en una situación complicada, divididos y con sus flancos expuestos.
¿Cómo se desarrolló la batalla?
Cuando el mariscal Bessières se enteró de los movimientos de las tropas españolas, reunió un ejército de unos 14.000 hombres. Marchó rápidamente para detener a los españoles. El enfrentamiento ocurrió en Medina de Rioseco. Las tropas españolas estaban divididas en dos grupos, muy separados entre sí, y sin protección en los lados.
Bessières decidió atacar por el centro, rodeando y venciendo primero a los soldados de Galicia y luego a los de Castilla. La estrategia francesa funcionó muy bien. El general Blake perdió cerca de 3.000 hombres y toda su artillería. Los franceses, por su parte, tuvieron menos de 500 bajas. Esta victoria aseguró el camino a Madrid para José I, quien se había detenido en Burgos.
¿Qué consecuencias tuvo la Batalla de Medina de Rioseco?

La derrota española en Medina de Rioseco significó que las tropas francesas ocuparon Castilla, incluyendo ciudades como Valladolid y Santander pocos días después. Sin embargo, esta victoria francesa no detuvo la resistencia en otros lugares. Por ejemplo, la ciudad de Zaragoza continuó resistiendo.
En Cataluña, las tropas francesas fueron derrotadas dos veces en el Bruc. Además, la resistencia en Gerona cortó las líneas de suministro francesas. En Oporto, las tropas españolas ayudaron a las autoridades portuguesas a recuperar el control. Cinco días después de Medina de Rioseco, el 19 de julio, las tropas francesas sufrieron una gran derrota en la Batalla de Bailén en Andalucía. Esto demostró que la Guerra de la Independencia se estaba extendiendo por todo el país.
¿Cómo se recuerda la batalla hoy?
Desde el año 2003, Medina de Rioseco celebra eventos para recordar a los que participaron en esta batalla. Se realiza una reconstrucción histórica del combate.
En 2008, más de 600 personas de grupos de reconstrucción histórica de toda Europa y Estados Unidos de América se reunieron en la ciudad. También se llevaron a cabo actos militares y civiles para conmemorar la fecha.
En 2009, se solicitó que el campo de batalla fuera declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Castilla y León.
Ver también
- Batalla de Cabezón: 12 de junio de 1808, victoria francesa.
- Batalla de Carpio: 23 de noviembre de 1809, victoria española.
- Guerra de la Independencia en Valladolid
Véase también
En inglés: Battle of Medina de Rioseco Facts for Kids