robot de la enciclopedia para niños

Brazo del Sudoeste para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:South America southern tip pol
Mapa del sector del Brazo del Sudoeste

El Brazo del Sudoeste es una parte del canal Beagle que se encuentra en el sur de Chile. Este canal corre por el lado sur de la isla Gordon y su parte occidental llega hasta la bahía Cook, que está en el océano. Por esta razón, no es parte de la ruta de navegación más común entre Punta Arenas y Puerto Williams.

Tiene una longitud de unos 32 millas (aproximadamente 51 kilómetros) y su ancho varía entre 3 cables (unos 550 metros) y una milla (unos 1.6 kilómetros).

Administrativamente, el Brazo del Sudoeste pertenece a la Región de Magallanes y Antártica Chilena, específicamente a la Provincia de la Antártica Chilena, en la comuna de Cabo de Hornos. Todo el canal se encuentra dentro del parque nacional Alberto de Agostini, un lugar protegido por su gran belleza natural.

Desde hace unos 6000 años y hasta mediados del siglo XX, las costas de este canal fueron hogar de los pueblos kawésqar y yámana. A principios del siglo XXI, la cantidad de personas de estos pueblos había disminuido mucho, y su forma de vida tradicional había cambiado drásticamente.

Brazo del Sudoeste: Un Canal en la Patagonia Chilena

¿Cómo es el recorrido de este canal?

El Brazo del Sudoeste se extiende en dirección 256° entre dos cadenas de montañas. Estas montañas, que tienen unos 1.000 metros de altura, se encuentran en las islas Gordon y Hoste. El ancho del canal cambia, siendo a veces de 3 cables y otras veces de una milla. Su largo total es de aproximadamente 32 millas.

Su entrada por el este está cerca de la punta Divide, que es el extremo oriental de la isla Gordon. Su salida por el oeste está marcada por el cabo Kekhlao en la isla Hoste, y desemboca en la bahía Cook, que forma parte del océano Pacífico.

Las corrientes de marea en el canal son muy fuertes. Esto puede causar remolinos y cambios bruscos en el agua.

La historia de sus primeros habitantes

Desde hace unos 6000 años, las aguas del Brazo del Sudoeste fueron navegadas por los pueblos kawésqar y yámanas. Ellos eran pueblos nómadas que usaban canoas y se dedicaban a recolectar alimentos del mar. Esta forma de vida continuó hasta mediados del siglo XX, cuando su población disminuyó considerablemente y sus costumbres cambiaron.

A finales del siglo XVIII, alrededor del año 1788, comenzaron a llegar a esta zona barcos de personas que se dedicaban a la caza de ballenas y focas. También llegaron exploradores y colonos, incluyendo a los chilotes.

En enero y febrero de 1833, el comandante Robert FitzRoy estuvo en la zona con su barco, el HMS Beagle. Ancló en el paso Goree y exploró las islas del sur y sureste del archipiélago de Tierra del Fuego en embarcaciones más pequeñas. Durante ese tiempo, desembarcó en Caleta Wulaia a tres fueguinos que habían viajado con él a Inglaterra: Jemmy Button, Fuegia Basket y York Minster. También completó el estudio y mapeo de los canales Beagle y Ballenero. Visitó lugares como el canal Murray, el Brazo Noroeste, el seno Darwin, el canal O'Brien, el canal Ballenero, la bahía Cook y el Brazo del Sudoeste.

¿Cómo es el clima en esta región?

Archivo:Clima de Chile fr
Clima de Chile

El clima en la región de Magallanes está influenciado por tres cosas principales:

  • La forma en que se mueve el aire en la atmósfera.
  • La cercanía al océano.
  • Las montañas y el relieve del terreno.

Estos tres factores dan lugar a tres tipos de clima:

  • Templado frío lluvioso.
  • Estepa fría.
  • Hielo de altura.

Los vientos del oeste son muy comunes en esta región. Como vienen del océano Pacífico, son muy húmedos y causan muchas lluvias en la costa. Las montañas de la cordillera Patagónica-Fueguina actúan como una barrera. En el lado occidental de las montañas, las lluvias pueden llegar a los 4.000 mm al año. En el lado oriental, las lluvias son escasas, menos de 500 mm al año. La combinación de montañas altas y temperaturas bajas permite que exista un clima glaciar de montaña.

Tipos de clima en la Patagonia

Estos tres tipos de clima se encuentran en el archipiélago de Tierra del Fuego.

  • En las islas del noroeste, el clima es templado frío lluvioso.
  • En la Isla Grande, el clima es de estepa fría.
  • En las islas del sur y sureste, el clima es templado frío lluvioso.
  • En las zonas montañosas con glaciares, el clima es de hielo de altura.

El clima templado frío lluvioso, típico de las islas y montañas, es un clima marítimo subantártico. Las temperaturas no cambian mucho durante el año (unos 4 °C de diferencia). Hay muchísimas lluvias (más de 3.000 mm), que se distribuyen de forma regular, aunque llueve más en otoño y menos en invierno.

El clima de hielo de altura, que se ve en las zonas con glaciares, es un clima glaciar de montaña. Las temperaturas están por debajo de los 0 °C durante todo el año. Los veranos son frescos y hay mucha nubosidad.

El clima de estepa fría, que es propio de las zonas de llanura, tiene cambios de temperatura moderados (unos 9 °C). Los veranos son cortos y frescos (menos de 4 meses con temperaturas superiores a 10 °C). Las lluvias son escasas (entre 300 y 500 mm al año).

¿Qué flora y fauna podemos encontrar?

Como el clima principal en esta zona es templado frío lluvioso, la vegetación es muy densa. Está formada principalmente por árboles como el coigüe de Magallanes, canelos, lengas y ñire. También hay algunas especies de plantas comestibles, como la frutilla magallánica. En algunos suelos se pueden encontrar musgos, líquenes, coirón y hongos.

La fauna de aves incluye albatros, cormoranes, petreles y cóndores. En las zonas de bosque, se ven canquenes y el Martín pescador. Entre los mamíferos, en las playas se encuentran elefantes marinos, lobos marinos comunes y lobos finos australes. Hacia los bosques, se pueden ver nutrias y coipos.

Islas y bahías importantes

Isla Hoste: Una Isla Grande

La Isla Hoste es una de las islas más grandes del archipiélago de Tierra del Fuego. Mide aproximadamente 65 millas (unos 105 km) de este a oeste y 45 millas (unos 72 km) de norte a sur. Está formada por cinco penínsulas: Cloué, Rous, Hardy, Pasteur y Dumas. Entre estas penínsulas, el mar forma grandes entradas y bahías.

Por su lado norte, corren el Brazo del Sudoeste y el canal Beagle. Por el este, se encuentran el canal Murray, el seno Ponsonby y la bahía Nasáu. Por el sur, está el océano Pacífico, y por el oeste, la bahía Cook. La isla es muy montañosa, con cumbres que alcanzan los 1000 metros de altura.

Bahías y esteros interesantes

Bahía Rafagales

Mapa de la bahía Esta bahía se encuentra en la costa oeste de la península Cloué, en la isla Hoste. Está en el lado sur de la entrada occidental del Brazo del Sudoeste. Es una entrada de mar grande y ancha, de 2 millas náuticas de profundidad y 1,2 millas náuticas de extensión hacia el este. Hay un lugar seguro para anclar barcos al noreste del cabo Kekhlao.

Estero Fouqué

Este estero está a 16 millas al este de la bahía Rafagales, en la costa sur del Brazo del Sudoeste. Es profundo y angosto, con 8 millas náuticas de largo y una extensión hacia el oeste de 1,8 millas náuticas. En su entrada se encuentra la caleta Lynch.

Bahía Fleuriais

Mapa de la bahía Esta bahía está en la costa sur de la isla Gordon, a unas 3 millas náuticas al este-noreste del estero Fouqué y a 12 millas náuticas al oeste de la punta Divide. Es fácil de ver desde lejos porque tiene varios islotes bajos y con árboles que se extienden hacia el canal. Su entrada es de 1 milla náutica. Hay un buen lugar para anclar en 22 metros de agua, con fondo de piedra.

Bahía Penhoat

Mapa de la bahía Esta bahía se encuentra a 3 millas náuticas al este de la bahía Fleuriais, pero en la costa sur del Brazo del Sudoeste, en la costa norte de la península Cloué. Está formada por dos esteros, cada uno de unas 3 millas náuticas de profundidad. Uno se abre hacia el sureste y el otro hacia el suroeste. Como es muy profunda, no es muy útil para los navegantes que buscan un lugar para anclar.

Puntas y cabos destacados

Cabo Kekhlao

Mapa del cabo Este cabo es el extremo noroeste de la isla Hoste y marca el inicio occidental del Brazo del Sudoeste. Es muy empinado y de color oscuro, con dos pequeñas cumbres en su parte superior.

Punta Divide

Es el extremo oriental de la isla Gordon. Es una punta baja y angosta, cubierta de vegetación. Desde aquí se originan tanto el Brazo del Noroeste como el Brazo del Sudoeste del canal Beagle.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Brazo del Sudoeste para Niños. Enciclopedia Kiddle.