Isla Gordon para niños
Datos para niños Isla Gordon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Archipiélago de Tierra del Fuego | |
Archipiélago | Archipiélago de Tierra del Fuego | |
Área protegida | Parque Nacional Alberto de Agostini | |
Océano | Pacífico | |
Coordenadas | 54°58′00″S 69°35′00″O / -54.9667, -69.5833 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Antártica Chilena y Cabo de Hornos |
|
• Región • Provincia • Comuna |
![]() Antártica Chilena Cabo de Hornos |
|
Características generales | ||
Superficie | 591 | |
Punto más alto | (337 metros) | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
Localización en la región del estrecho de Magallanes | ||
La isla Gordon es una isla que forma parte del archipiélago de Tierra del Fuego. Se encuentra en la zona sur de Chile. Es una de las islas ubicadas en el sector sur y sureste de este archipiélago.
Administrativamente, la isla Gordon pertenece a la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Específicamente, está en la Provincia de la Antártica Chilena, dentro de la comuna de Cabo de Hornos. Además, la isla es parte del parque nacional Alberto de Agostini, un área natural protegida.
Hace miles de años, desde hace unos 6000 años hasta mediados del siglo XX, las costas de la isla Gordon fueron hogar de los pueblos kawésqar y yámana. Hoy en día, estos pueblos ya no habitan la isla.
Contenido
Historia de la Isla Gordon
Debido a que es una isla montañosa y con pocos recursos, la isla Gordon ha estado deshabitada la mayor parte del tiempo. Solo de vez en cuando era visitada por los pueblos kawésqar y yámana.
Estos pueblos indígenas visitaban la isla y otras cercanas para buscar pirita de hierro. Este mineral era muy importante para ellos, ya que lo usaban para crear chispas y encender fuego.
La isla Gordon es parte del parque nacional Alberto de Agostini. Este parque es administrado por la Corporación Nacional Forestal de Chile, que se encarga de proteger sus recursos naturales.
Exploraciones Históricas
En mayo de 1830, Robert FitzRoy, a bordo de una embarcación del barco HMS Beagle, exploró la zona del Brazo del Noroeste del canal Beagle. Llegó hasta la bahía Tres Brazos, que está en la isla Gordon. Durante esta expedición, FitzRoy llevó consigo a un joven yagán, a quien luego llamó Jemmy Button. Jemmy viajó con él a Inglaterra, junto con otros tres jóvenes kawésqar.
En enero y febrero de 1833, el comandante FitzRoy regresó con el HMS Beagle. Ancló en el paso Goree y exploró las islas del sur y sureste del archipiélago de Tierra del Fuego en embarcaciones más pequeñas. En este tiempo, dejó en Wulaia a los tres fueguinos que habían sobrevivido a su viaje a Inglaterra: Jemmy Button, Fuegia Basket y York Minster. También completó el estudio y mapeo de los canales Beagle y Ballenero. Visitó lugares como el canal Murray, el Brazo del Noroeste, el seno Darwin, el canal O'Brien, el canal Ballenero, la bahía Cook y el Brazo del Sudoeste.
Geografía de la Isla Gordon
La isla Gordon se encuentra en el lado este del seno Darwin. Divide el canal Beagle en dos pasajes: el Brazo del Noroeste y el Brazo del Sudoeste. El Brazo del Noroeste pasa por el norte de la isla, y el Brazo del Sudoeste por el sur.
El Brazo del Sudoeste termina en la bahía Cook, que da al Océano Pacífico. Por esta razón, esta ruta no es muy recomendada para la navegación. En cambio, el Brazo del Noroeste es una buena ruta y es la continuación del canal Beagle desde el seno Darwin hacia el este.
La isla tiene una forma alargada de oeste a este, con una longitud de unos 45 kilómetros (28 millas). Su parte más ancha mide aproximadamente 15 kilómetros (9.5 millas). Se parece a un triángulo con su base hacia el oeste. Es una isla montañosa y termina en el este en la punta Divide. Esta punta es como una cuña que separa los dos canales mencionados. En la parte oriental de la isla hay un pico sin nombre que mide 1.584 metros de altura.
En la costa norte de la isla hay dos entradas profundas: las bahías Tres Brazos y Romanche. En la costa sur, solo se encuentra la bahía Fleuriais.
Clima de la Isla Gordon
En la zona de la isla Gordon, el clima es casi siempre de mal tiempo. Llueve mucho y el cielo suele estar nublado. Se considera un clima marítimo, lo que significa que las temperaturas son bastante estables durante todo el año. El viento principal viene del oeste y sopla casi sin parar. En resumen, el clima es generalmente de mal tiempo en todas sus formas.
Más Información
Véase también
En inglés: Gordon Island Facts for Kids