robot de la enciclopedia para niños

Azul de Prusia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Azul de Prusia
Prussian blue.jpg
Un ejemplo de azul de Prusia, en acuarela.
Coordenadas de color
HTML #033E72
RGB (r,g,b)B (3, 62, 114)
CMYK (c, m, y, k)C (97, 46, 0, 55)
HSV (h, s, v) (208°, 97 %, 44 %)
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)
Archivo:Atlantic Avenue shuttle train at North Station, August 1912
Cianotipo de 1912, técnica fotográfica que usa azul de Prusia.
Archivo:Color prusia
Azul prusia

El azul de Prusia es un color azul oscuro muy conocido. Se usa mucho como pigmento en pintura. También fue muy popular para hacer planos técnicos, que en inglés se llaman blueprints (planos azules). En español, a estos planos se les conoce como cianotipos.

Este pigmento fue descubierto por accidente en Berlín en el año 1704 por el químico Heinrich Diesbach. Por eso, a veces se le llama azul de Berlín. Otros nombres que ha tenido son azul de París o azul de Milori. Su nombre químico es ferrocianuro de hierro(III), pero se le conoce de forma abreviada como PB. Su fórmula química es Fe7C18N18. El nombre "azul de Prusia" se hizo popular en el siglo XVIII porque se usaba para teñir los uniformes militares de Prusia.

¿Qué es el Azul de Prusia?

El azul de Prusia es un compuesto químico que tiene una estructura muy particular. Aunque es muy difícil de disolver en agua, puede formar pequeñas partículas que se dispersan en ella, como si fuera una nube de color.

Los científicos han estudiado mucho su composición. Se sabe que su fórmula química es Fe7(CN)18(H2O)x, donde 'x' indica que puede tener entre 14 y 16 moléculas de agua. Su estructura es compleja, con átomos de hierro, carbono y nitrógeno unidos de una forma específica.

Historia del Descubrimiento

El azul de Prusia fue descubierto por casualidad en 1704. El químico Heinrich Diesbach, que vivía en Berlín, estaba intentando crear un colorante rojo. Necesitaba un ingrediente especial, pero no lo tenía. Su colega, Johann Conrad Dippel, le dio un sustituto.

Al añadir este sustituto, en lugar del color rojo esperado, apareció un sorprendente color azul. Diesbach y Dippel se dieron cuenta de que habían encontrado algo nuevo. Decidieron mejorar la receta y empezaron a vender este nuevo colorante en su fábrica de Berlín, llamándolo "azul de Berlín".

Al principio, la receta se mantuvo en secreto. Sin embargo, en 1724, un inglés llamado Woodward la descubrió y la publicó. Poco después, el uso de este pigmento se extendió, y se empezó a producir también en París, donde se le conoció como "azul parisino".

Nombres y Apodos del Azul de Prusia

A lo largo de la historia, el azul de Prusia ha recibido muchos nombres, algunos relacionados con su composición química y otros con los lugares donde se producía o su apariencia:

  • Nombres químicos: hierro cian, azul ferrociano.
  • Nombres por lugar de producción: azul de Amberes, azul de Bronce, azul de China, azul de Delft, azul de Diesbach, azul de hierro, azul de Milori, azul de París, azul de Sajonia, azul de Turnbull, azul de Vossen, azul de Zwickau.
  • Nombres del color: azul de Luisa, azul de moda, azul de Prusia, azul de acero y azul de agua.
  • Código de pigmento: C.I. Pigmento Blue 27.
  • En otros idiomas: En francés se dice Bleu de prusse; en inglés, Prussian blue; y en catalán, Blauet o Blau de Berlín.

¿Cómo se Fabrica el Azul de Prusia?

A lo largo del tiempo, se han usado diferentes métodos para producir el azul de Prusia.

Métodos Antiguos

  • Método de Diesbach: Se cocinaban ciertos insectos (cochinillas) en una mezcla de alumbre y sulfato de hierro. Luego, se añadía un aceite especial para que el colorante azul de Prusia se formara.
  • Receta inglesa: Se mezclaban y calentaban nitrato de calcio y tartrato de potasio. Después, se añadía sangre de animales seca y se seguía calentando. La mezcla se lavaba con agua y se combinaba con alumbre y sulfato de hierro. Finalmente, se agregaba ácido clorhídrico, lo que cambiaba el color de verde a un azul intenso.

Azul de Turnbull y Azul Milori

El Azul de Turnbull es otro nombre histórico para el azul de Prusia. Se obtiene mezclando sales de hierro con otras sustancias químicas en agua. El Azul Milori se refiere a tipos de este pigmento que han sido cocidos de una manera especial, dándoles un tono más cálido.

Producción Actual

Hoy en día, el azul de Prusia se puede producir de forma directa o indirecta en laboratorios:

  • Directamente: Se mezclan Cloruro de hierro(III) con hexacianoferrato (II) de potasio en agua. Esto forma un azul de Prusia muy fino.
  • Indirectamente: Se usan otras reacciones químicas que primero forman una sustancia llamada "Blanco de Berlín", que luego se transforma en azul de Prusia al oxidarse.

El Azul de Prusia en el Arte y la Cultura

Archivo:Great Wave off Kanagawa2
La gran ola de Kanagawa de Hokusai, una famosa estampa que usa mucho azul de Prusia.

El azul de Prusia ha inspirado a artistas y escritores:

  • En la novela La señora Jenny Treibel de Theodor Fontane, se menciona una familia que tiene fábricas de azul de Prusia.
  • En 2007, se hizo un cortometraje cómico en Argentina llamado Ferrocianuro férrico, donde uno de los personajes principales se llamaba Prusia.
  • El videojuego de 2012 New Art Academy para Nintendo 3DS incluye un color llamado Azul de Prusia para que los jugadores lo usen en sus creaciones.
  • En fotografía, la técnica de la Cianotipia usa este pigmento para crear imágenes en tonos azules.

Usos Prácticos del Azul de Prusia

Archivo:Vincent van Gogh Starry Night
La pintura La noche estrellada de Vincent van Gogh usa pigmentos de azul de Prusia y también de azul cerúleo.

El azul de Prusia tiene muchas aplicaciones útiles en diferentes campos:

  • En la industria: Se usa para ajustar superficies de metal, ayudando a los mecánicos a ver si las piezas encajan perfectamente. También se utiliza para revisar el ajuste de las válvulas en los motores de los coches.
  • Tecnología: Se ha investigado su uso para almacenar información en dispositivos electrónicos.
  • Medicina: Es útil para diagnosticar ciertas condiciones médicas y para ayudar a eliminar algunos materiales dañinos del cuerpo.
  • Baterías: Se explora su uso como parte de las baterías de potasio-ion.
  • Antídoto: Puede servir como antídoto en casos de intoxicación por ciertos metales.
  • En el hogar: Hace décadas, se añadían unas gotas de "azul de añil" (que contenía azul de Prusia) al último enjuague de la ropa blanca para que luciera más brillante y blanca.

Otras muestras de color

Nombre Muestra Cod. Hex. RGB HSV
Azul de Berlín #00304E 0 48 78 203° 100% 31%
Azul de París #00416A 0 65 106 203° 100% 42%
Azul de Prusia (óleo) #096395 9 99 149 201° 94% 58%

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prussian blue Facts for Kids

kids search engine
Azul de Prusia para Niños. Enciclopedia Kiddle.