robot de la enciclopedia para niños

Alumbre para niños

Enciclopedia para niños

El alumbre es un tipo de sal especial que se forma cuando se combinan dos sulfatos diferentes. Uno de estos sulfatos proviene de un metal como el aluminio, y el otro de un metal distinto. El alumbre más conocido es el alumbre potásico, que se usa en muchas cosas.

Una característica interesante de los alumbres es que sus moléculas se unen de una forma muy específica, y cuando forman cristales, lo hacen con 12 moléculas de agua. Estos cristales suelen tener forma de octaedro, como dos pirámides unidas por sus bases.

En la industria, a veces se le llama "alumbre" al sulfato de aluminio, que se usa para ayudar a que las partículas pequeñas en líquidos se junten y se asienten, un proceso llamado floculación. En medicina, el término "alumbre" también puede referirse a un gel de hidróxido de aluminio que se usa en algunas vacunas para ayudar al cuerpo a crear defensas.

Historia del alumbre

El alumbre ha sido conocido y utilizado desde hace mucho tiempo.

¿Dónde se encontró el alumbre en la antigüedad?

En el desierto occidental de Egipto, se encontraron depósitos naturales de sustancias parecidas al alumbre. El historiador griego Heródoto mencionó en sus escritos que el alumbre egipcio era un producto muy valioso.

También se han encontrado pruebas arqueológicas de que el alumbre potásico se producía en la isla de Lesbos a partir de un mineral llamado alunita. Este lugar se usó desde al menos el siglo II de nuestra era hasta el siglo VII. En la isla de Milo, el alumbre natural era una mezcla de diferentes sulfatos.

El alumbre en textos antiguos

Plinio el Viejo, un escritor romano, describió el alumbre en su libro Historia Natural. Él decía que había diferentes tipos de alumbre, pero todos tenían la capacidad de "apretar" o contraer tejidos, y se usaban para teñir telas y en medicina.

Plinio también mencionó un tipo de alumbre que los griegos llamaban schiston, que se dividía en filamentos blanquecinos. Este tipo probablemente era una sal que se formaba en ciertas rocas, como la pizarra de alumbre. Algunos alumbres antiguos podían tener impurezas de sulfato de hierro, lo que no era bueno para teñir colores claros, ya que los oscurecía.

En la Edad Media, el alumbre y el vitriolo verde (sulfato de hierro) a menudo se confundían porque ambos tenían un sabor similar y usos parecidos. El alumbre fue muy importante en la industria de la tintorería en la Edad Media islámica, siendo un producto clave de exportación desde la región del Chad hacia Egipto, Marruecos y Europa.

¿Cómo se entendió el alumbre en la ciencia moderna?

A principios del siglo XVIII, científicos como J.H. Pott y A.S. Marggraf demostraron que el alumbre era diferente de otras sustancias. Marggraf descubrió que se podían obtener cristales de alumbre perfectos mezclando alúmina con ácido sulfúrico y añadiendo potasa o amoníaco.

En 1767, Torbern Bergman notó que se necesitaban sulfatos de potasio o amonio para transformar el sulfato de aluminio en alumbre. Finalmente, en 1797, Louis Nicolas Vauquelin determinó la composición del alumbre común, mostrando que era una sal doble de ácido sulfúrico, alúmina y potasa. Otros científicos confirmaron sus hallazgos.

Tipos de alumbres importantes

Existen varios tipos de alumbres, que se nombran según el metal que contienen:

Usos del alumbre

Archivo:Caquisd
Desodorante de alumbre.
Archivo:Piedra de alumbre
Piedra de alumbre utilizada en peluquería para tratar pequeños cortes.

El alumbre tiene muchos usos diferentes:

  • Es muy importante en la industria de la tintorería. Se usa como un "mordiente", una sustancia que ayuda a que los tintes se fijen mejor a las telas, haciendo que los colores sean más brillantes y duraderos.
  • Aunque una pequeña cantidad de hierro en el alumbre no suele ser un problema para la mayoría de los tintes, para colores muy vivos, como el rojo en el algodón, el alumbre debe ser muy puro. Por eso, el alumbre de Roma fue muy valorado por su pureza.
  • El alumbre impuro, con más sulfato de hierro, también era buscado por los curtidores de pieles, ya que se creía que daba más peso a los cueros.
  • Se usa para crear casi todas las lacas (barnices de color).
  • Ayuda a proteger las pieles y los forros de la ropa de los insectos.
  • Se utiliza para tratar el papel de escribir.
  • Sirve para endurecer el sebo en la fabricación de velas.
  • Puede clarificar líquidos, como el azúcar de remolacha en las fábricas, aunque puede dejar un ligero sabor.

En la salud

Antiguamente, el alumbre se usaba mucho en medicina por su efecto astringente, que ayuda a contraer los tejidos. Se aplicaba para tratar úlceras, dolores de encías y sabañones. Hoy en día, estos usos son menos comunes, pero todavía se usa como un adyuvante en algunas vacunas y para ayudar a detener pequeños sangrados.

En la química y la industria

En la fabricación de papel, el alumbre es muy útil por su efecto floculante, que ayuda a que las partículas se agrupen. También se usa para fijar la resina en las fibras de celulosa del papel. En la Edad Media, su capacidad para fijar tintes en la ropa le dio un gran valor.

Uso cosmético

Uno de los usos más populares del alumbre potásico es como desodorante natural. Cuando se humedece y se aplica sobre la piel, deja una capa de minerales que ayuda a eliminar las bacterias que causan el mal olor en las axilas. Es importante saber que el alumbre no detiene la transpiración, solo combate el mal olor.

También se puede usar en los pies como desodorante y después del afeitado o la depilación para calmar la piel. Por eso, a menudo se encuentra en formato de barra o "roll-on".

Uso esotérico

Algunas personas creen que el alumbre puede usarse como amuleto para la protección o para "limpiar" energías negativas.

Uso en joyería

Diluido en agua, el alumbre es una alternativa ecológica al ácido sulfúrico para limpiar piezas de joyería. Para que funcione bien, las piezas deben calentarse dentro del líquido en un recipiente especial.

Producción del alumbre

Algunos alumbres se encuentran de forma natural como minerales, siendo la alunita el más importante.

Los alumbres más comunes, como el de potasio, sodio y amonio, se producen en fábricas. Generalmente, se combinan sulfato de aluminio con sulfatos de otros metales. El sulfato de aluminio se obtiene tratando minerales como la bauxita con ácido sulfúrico.

Propiedades químicas del alumbre

Los alumbres que contienen aluminio tienen varias propiedades en común. Son solubles en agua y tienen un sabor dulce y astringente. Reaccionan como ácidos, cambiando el color del azul tornasol a rojo. Sus cristales suelen ser octaedros regulares.

En los alumbres, cada ion metálico está rodeado por seis moléculas de agua. Cuando se calientan, se derriten y, si se sigue calentando, el agua se evapora, la sal se hincha y al final queda un polvo.

Estructura de los cristales

Los alumbres pueden cristalizar en tres estructuras diferentes, llamadas alumbres alfa (α), beta (β) y gamma (γ). Las primeras estructuras de cristales de alumbre fueron estudiadas con rayos X en 1927.

Solubilidad en agua

La cantidad de alumbre que se disuelve en agua varía mucho según el tipo. El alumbre sódico es muy soluble, mientras que los alumbres de cesio y rubidio son poco solubles. La siguiente tabla muestra cuántas partes de cada alumbre se disuelven en 100 partes de agua a diferentes temperaturas:

T Alumbre de amonio Alumbre de potasio Alumbre de rubidio Alumbre de cesio
0 °C 2.62 3.90 0.71 0.19
10 °C 4.50 9.52 1.09 0.29
50 °C 15.9 44.11 4.98 1.235
80 °C 35.20 134.47 21.60 5.29
100 °C 70.83 357.48 ···  ··· 

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alum Facts for Kids

kids search engine
Alumbre para Niños. Enciclopedia Kiddle.