Jujube para niños
Datos para niños
Ziziphus jujuba |
||
---|---|---|
![]() Vista parcial con las ramas zigzagueantes espinosas
|
||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rhamnaceae | |
Tribu: | Paliureae | |
Género: | Ziziphus | |
Especie: | Ziziphus jujuba Mill., 1768 nom. conserv. |
|
Jínjol, crudo | ||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 79 kcal 331 kJ | ||
Carbohidratos | 20.23 g | |
Grasas | 0.20 g | |
Proteínas | 1.20 g | |
Agua | 77.86 g | |
Retinol (vit. A) | 2 μg (0%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.020 mg (2%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.040 mg (3%) | |
Niacina (vit. B3) | 0.900 mg (6%) | |
Vitamina B6 | 0.081 mg (6%) | |
Vitamina C | 69 mg (115%) | |
Calcio | 21 mg (2%) | |
Hierro | 0.48 mg (4%) | |
Magnesio | 10 mg (3%) | |
Fósforo | 23 mg (3%) | |
Potasio | 250 mg (5%) | |
Sodio | 3 mg (0%) | |
Zinc | 0.05 mg (1%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Jínjol, crudo en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
El Ziziphus jujuba es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Rhamnaceae. Es conocido por varios nombres, como jujube, jinjolero o azufaifo. Este árbol es famoso por sus frutos comestibles, que son dulces y nutritivos.
Contenido
El Árbol de Jujube: Un Fruto Especial
El jujube es un árbol caducifolio, lo que significa que sus hojas se caen en otoño. Su tamaño puede variar mucho, desde unos dos metros y medio hasta más de diez metros de altura. Esto depende de la cantidad de agua que reciba. El tronco del árbol es recto, con una corteza rugosa.
¿Cómo son las Hojas y Ramas del Jujube?
Las hojas del jujube son pequeñas, de 2 a 7 centímetros de largo. Tienen una forma ovalada y los bordes ligeramente dentados. Son de color verde claro brillante por encima y más pálidas por debajo. Una característica interesante es que tienen tres nervios principales que recorren la hoja. Además, en la base de cada hoja, hay dos espinas fuertes. Estas espinas son una forma natural de proteger al árbol de los animales que podrían querer comer sus hojas. Las ramas son muy densas y tienen una forma zigzagueante.
¿Cuándo Florece el Jujube?
En el hemisferio norte, el jujube florece entre abril y agosto. Sus flores son pequeñas y de color verde amarillento. No son muy llamativas, pero crecen en grupos de dos o tres a lo largo de las ramas.
¿Cómo es el Fruto del Jujube?
El fruto del jujube se llama jínjol o azufaifa. Es una fruta comestible que se parece a una aceituna, midiendo entre 2 y 3 centímetros de largo. Al principio, la piel es de color verde claro. A medida que madura, se vuelve marrón rojizo. Por dentro, la pulpa es de color verde claro o amarillento pálido. Su textura es un poco harinosa, similar a la de una manzana, y tiene un sabor dulce. Algunas variedades especiales pueden producir frutos más grandes, de hasta 5 o 6 centímetros.
Los jínjoles se recogen a finales del verano o principios del otoño. Son muy ricos en azúcares y tienen una buena cantidad de vitamina C. Por eso, son una fruta muy valorada por su valor nutritivo, y se pueden comer frescos o secos.
Dónde Crece el Jujube
El árbol de jujube es originario de Asia, específicamente del sur y este de China. Sin embargo, hoy en día se cultiva en muchas otras partes del mundo con climas cálidos o templados, como España. También se han encontrado árboles de jujube en el noreste de Coahuila, México.
Este árbol es muy resistente y puede soportar una gran variedad de temperaturas y lluvias. Necesita veranos calurosos y suficiente agua para que sus frutos crezcan bien. A diferencia de otros árboles de su género, el jujube puede sobrevivir a inviernos bastante fríos, incluso con temperaturas de hasta -15 °C.
Usos del Jujube
El jujube no solo es valorado por sus frutos, sino también por su madera.
¿Para qué se Usa la Madera del Jujube?
La madera del Ziziphus jujuba es muy apreciada por su calidad y sonoridad. En algunas regiones de España, como Aragón, Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Baleares, se utiliza para fabricar instrumentos musicales. Algunos de estos instrumentos son las grallas, las dulzainas y las tenoras. En la Región de Murcia, esta madera era usada para hacer castañuelas debido a su sonido especial.
¿Cómo se Consume el Fruto del Jujube?
En China, el fruto del jujube se seca y se come como una fruta seca. Su aspecto y sabor recuerdan a los dátiles, por lo que a veces se le llama "dátil chino". Es una tradición en China ofrecer azufaifos en ceremonias y bodas. Esto se hace para desear buena suerte a las parejas que se casan.
Taxonomía del Jujube
El nombre científico Ziziphus jujuba fue descrito por Philip Miller en 1768.
- Zizyphus: Este nombre viene del latín, que a su vez lo tomó del persa y del griego.
- jujuba: Viene del latín medieval, y es una forma modificada de zīzýphus.
Existen algunas variedades aceptadas de Ziziphus jujuba, como:
- Ziziphus jujuba var. inermis
- Ziziphus jujuba f. lageniformis
- Ziziphus jujuba var. spinosa
Nombres Comunes del Jujube
El Ziziphus jujuba tiene muchos nombres comunes en español, como: azofaifa, azufaifo, jinjol, jínjol, jujuba, y jocote coreano.
Véase también
En inglés: Jujube Facts for Kids