Azuébar para niños
Azuébar es un municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en la provincia de Castellón, dentro de la comarca del Alto Palancia. Este pueblo está situado en el sureste de la Sierra de Espadán, una zona montañosa muy bonita. Azuébar tiene una población de 352 habitantes (datos de 2024) y en él se habla principalmente español.
Datos para niños Azuébar |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Azuébar en España | ||
Ubicación de Azuébar en la provincia de Castellón | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Castellón | |
• Comarca | Alto Palancia | |
• Partido judicial | Segorbe | |
Ubicación | 39°50′03″N 0°22′14″O / 39.834166666667, -0.37055555555556 | |
• Altitud | 298 m | |
Superficie | 23,40 km² | |
Población | 352 hab. (2024) | |
• Densidad | 13,85 hab./km² | |
Gentilicio | azuebero, -a | |
Predom. ling. | Castellano | |
Código postal | 12490 | |
Alcaldesa (2023) | Jessica Miravete Bernat (PP) | |
Fiesta mayor | Agosto | |
Patrón | San Mateo | |
Sitio web | www.azuebar.es | |
Contenido
Geografía de Azuébar
El pueblo de Azuébar se encuentra en la ladera de una montaña, a 298 metros de altura. Desde la cima de esta montaña, se puede ver la silueta de un antiguo castillo.
Entorno natural
El terreno de Azuébar es muy montañoso porque está dentro del parque natural de la Sierra de Espadán. Aunque las montañas no son muy altas, la zona es muy rica en plantas. Aquí puedes encontrar alcornoques, carrascas, olmos, romero y espliego. El Paraje de Mosquera es un ejemplo excelente de bosque mediterráneo.
Pueblos cercanos
Los pueblos que limitan con Azuébar son Ahín, Almedíjar, Chóvar y Soneja.
Historia de Azuébar
La historia de Azuébar es muy antigua. Se han encontrado restos de la Edad del Bronce en lugares como la "Peña Ajuerá" y el Pico Bellota.
Más tarde, la zona fue habitada por los romanos. De esa época se conserva una inscripción que ahora está en la fachada de la iglesia.
Origen y repoblación
El pueblo actual de Azuébar tiene un origen árabe. Creció alrededor de su castillo, que era parte de las defensas de la cercana ciudad de Segorbe. La primera vez que se menciona Azuébar en un documento fue en el año 1237. En ese momento, el pueblo fue entregado a un noble llamado Gonzálvez de Heredia.
Después de un tiempo, la población original tuvo que marcharse. En 1609, el señor José Folch de Cardona permitió que seis familias se establecieran en Azuébar.
Eventos importantes
Otro evento histórico importante ocurrió el 21 de junio de 1838. En esa fecha, el general Amor y un líder militar llamado Forcadell se enfrentaron en la localidad.
Población y economía
¿Cuánta gente vive en Azuébar?
Azuébar tiene una población de 352 habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en el pueblo ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Azuébar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿A qué se dedica la gente en Azuébar?
La economía de Azuébar se ha basado tradicionalmente en la agricultura de secano, es decir, cultivos que no necesitan riego. Los más importantes son los olivos y los almendros.
También es muy importante la actividad de la almazara, que es el lugar donde se produce el famoso aceite de oliva de la Sierra de Espadán. Hace algunos años, el pueblo también tenía una fábrica que embotellaba agua, pero ya no funciona.
Gobierno local
El gobierno de Azuébar está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un equipo de concejales. Desde 2023, la alcaldesa es Jessica Miravete Bernat, del PP.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Matías Vilaplana Llorens | UCD |
1983-1987 | Luis Navarro Murria | PSPV-PSOE |
1987-1991 | Luis Navarro Murria | PSPV-PSOE |
1991-1995 | Luis Navarro Murria | PSPV-PSOE |
1995-1999 | Luis Navarro Murria | PSPV-PSOE |
1999-2003 | Luis Navarro Murria | PSPV-PSOE |
2003-2007 | Fabián Molina Miravete | PSPV-PSOE |
2007-2011 | Gerardo Miravete Zorrilla | PP |
2011-2015 | Gerardo Miravete Zorrilla | PP |
2015-2019 | Gerardo Miravete Zorrilla | PP |
2019- | Jéssica Miravete Bernat | PP |
Lugares de interés
Iglesia Parroquial de San Mateo Apóstol
Esta iglesia fue construida en el XVII. Tiene una sola nave con capillas a los lados y está decorada con pinturas y estucos. Por fuera, está hecha de piedra. También tiene un antiguo reloj de sol en su fachada.
Castillo de Azuébar
El castillo de Azuébar era parte del sistema de defensa de Segorbe. Hoy en día está en ruinas, pero aún se pueden ver partes de sus muros, la base de la torre principal, restos de otras torres y un aljibe (un depósito de agua).
Hornos de Mercurio
Estos hornos, que datan del XIX, se encuentran en el Barranco Bellota. Son una muestra de la antigua tradición minera de la zona, donde se extraía mercurio.
Gastronomía y fiestas
Platos típicos
La comida de Azuébar es muy variada y forma parte de la dieta mediterránea. Algunos de sus platos más conocidos son el conejo en salsa, la olla y el guisado con tanda.
Para los dulces, destacan los pedos de fraile (que son un tipo de buñuelos), “los borregos“ (buñuelos de higo) y “las orelletas“.
Celebraciones y tradiciones
En Azuébar se celebran varias fiestas a lo largo del año. Algunas de las más importantes son:
- El Domingo de Resurrección.
- La Noche de San Juan.
- La fiesta de San Antonio Abad, donde se bendicen los animales y se hacen hogueras.
Las fiestas patronales se celebran en la segunda quincena de agosto. Son en honor al Santísimo Cristo, San Mateo Apóstol, la Divina Pastora y San Roque. Durante quince días, hay actos religiosos, sueltas de vaquillas, toros embolados y verbenas.
Cómo llegar a Azuébar
La forma más fácil de llegar a Azuébar es por la autopista A-23, que va de Sagunto a Somport. Hay que tomar la salida hacia Soneja y luego seguir por la carretera CV-230. El pueblo está a unos 61 kilómetros de Valencia y a 50 kilómetros de Castellón de la Plana.
Véase también
En inglés: Azuébar Facts for Kids