robot de la enciclopedia para niños

Erizo moruno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Erizo moruno
Erizo moruno (Atelerix algirus).jpg
Atelerix algirus algirus en el Parc Agrari del Bajo Llobregat.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Eulipotyphla
Familia: Erinaceidae
Subfamilia: Erinaceinae
Género: Atelerix
Especie: A. algirus
Lereboullet, 1842
Distribución
Distribución de Atelerix algirus.
Distribución de Atelerix algirus.
Subespecies
  • A. a. algirus Lereboullet, 1842
  • A. a. girbalensis Vesmanis, 1980
  • A. a. vagans Thomas, 1901

El erizo moruno (Atelerix algirus) es un mamífero pequeño que pertenece a la familia de los erizos, los Erinaceidae. Este animal vive en el noroeste de África, en la isla de Malta, en algunas zonas costeras del sur de Francia, en las islas Baleares, en la península ibérica y en las islas Canarias.

En la península ibérica, la subespecie que se encuentra en Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía se llama Atelerix algirus algirus. En estas regiones, el erizo moruno ocupa el lugar del erizo común. La subespecie que habita en las Islas Baleares es conocida como A. a. vagans.

Existe otra especie de erizo en Europa, el erizo común (Erinaceus europaeus). Es un pariente cercano del erizo moruno. Se distinguen por pequeños detalles en su coloración, aunque a veces es difícil diferenciarlos. En los lugares donde ambas especies viven juntas, el erizo moruno prefiere las zonas más secas, hasta los 400 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el Erizo Moruno?

El erizo moruno mide unos 20 centímetros de largo y pesa alrededor de 850 gramos. Es un poco más pequeño que el erizo común y tiene un color más claro. Sus orejas son más grandes y su frente es más prominente. Además, tiene una franja sin púas entre su pelo y sus espinas.

¿Dónde vive y qué come?

Este erizo prefiere vivir en lugares abiertos, como prados con arbustos o campos de cultivo. Es un animal que está activo por la noche. Se alimenta de muchos insectos, gusanos, caracoles y también de frutas que caen de los árboles. A veces, puede cazar pequeños animales vertebrados.

¿Hiberna el Erizo Moruno?

Al igual que el otro erizo que vive en la península ibérica, el erizo moruno puede hibernar en las zonas donde los inviernos son fríos. Por ejemplo, en la zona del valle del Ebro, se esconde para pasar los meses más fríos.

¿Dónde se encuentra el Erizo Moruno?

Archivo:Fotitas 737
Ejemplar de erizo moruno en el Pico de las Nieves (Gran Canaria).

Su hogar natural se extiende por el norte de África, desde Mauritania hasta Libia, incluyendo la isla de Djerba. También fue llevado por personas a islas cercanas a África, como Malta, las cuatro islas más grandes de las Islas Baleares y las islas Canarias (Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife).

Además, se ha extendido por la costa mediterránea de la península ibérica. Ha logrado vivir en grandes áreas del interior del valle del Ebro.

¿Cuándo llegó a Canarias?

En las islas Canarias, el erizo moruno fue llevado por primera vez a Fuerteventura en 1892. Venía de un lugar llamado Cabo Juby, en África. En Tenerife, se vio por primera vez en 1903.

También fue introducido en Puerto Rico, pero no logró establecerse allí de forma permanente. Se ha mencionado su presencia en el sur de Francia, pero parece que ya no vive en esas zonas.

¿Cuál es el hábitat del Erizo Moruno?

El erizo moruno vive en bosques y zonas de arbustos que mantienen sus hojas todo el año. Esto incluye lugares con encinas, alcornoques, pinares y matorrales densos. También se le puede encontrar cerca de cultivos y granjas.

¿Cómo se comporta el Erizo Moruno?

Este erizo es un animal solitario y nocturno. Está activo desde el crepúsculo (cuando empieza a oscurecer) hasta el amanecer. Es difícil de ver porque se esconde rápidamente si escucha el menor ruido. A diferencia de otros animales, parece que no hiberna en todas las zonas y puede estar activo durante todo el año.

¿Cómo se reproduce el Erizo Moruno?

Las hembras de erizo moruno pueden tener hasta dos camadas de crías al año. El período de gestación, es decir, el tiempo que las crías pasan dentro de la madre antes de nacer, es de 25 a 28 días. Cada camada suele tener entre cuatro y cinco crías.

¿Cómo diferenciarlo de otras especies?

El erizo europeo es similar, pero no tiene una "raya" sin espinas en la frente. Además, el erizo europeo suele tener manchas oscuras en la cara.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: North African hedgehog Facts for Kids

kids search engine
Erizo moruno para Niños. Enciclopedia Kiddle.