robot de la enciclopedia para niños

Asentamientos vikingos en Groenlandia y Terranova para niños

Enciclopedia para niños

Los escandinavos, también conocidos como vikingos, establecieron varios asentamientos en diferentes lugares del Atlántico Norte. En América del Norte, se instalaron en la isla de Groenlandia (que hoy pertenece a Dinamarca) y, por un corto tiempo, en la isla de Terranova (Canadá) durante el siglo X.

Aunque las colonias vikingas en Groenlandia, fundadas por Erik el Rojo, duraron casi 500 años, el asentamiento en Terranova fue pequeño y de corta duración. No tuvo un gran impacto en las civilizaciones de América y Europa.

Hoy sabemos con seguridad que los vikingos llegaron a la isla de Terranova. Según las antiguas historias islandesas, el vikingo que llegó a esas costas fue Leif Erikson. Los descubrimientos arqueológicos en L'Anse aux Meadows (un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) muestran restos de un pequeño asentamiento vikingo. Esto confirma la presencia de los Pueblos nórdicos en América.

También se encontró en la isla de Baffin un recipiente especial para fundir bronce, que data de entre los años 754 y 1367. Es similar a los que se usaban en Noruega. En 2022, un estudio confirmó que los vikingos estuvieron en Terranova en el año 1021 d.C., usando un método de datación muy preciso.

Las sagas de Vinlandia, dos textos medievales del siglo XIII, son las primeras fuentes escritas europeas que podrían hablar de América del Norte. Mencionan cuatro regiones a las que los vikingos llamaron: «Groenland» (Tierra verde), «Helluland» (Tierra de piedras planas), «Markland» (Tierra de bosques) y «Vinland» (Tierra de viñas).

Las sagas nórdicas: Historias de los vikingos

Las sagas nórdicas o islandesas son relatos antiguos que mezclan hechos reales con elementos de ficción. Los viajes, descubrimientos y asentamientos vikingos en América del Norte se describieron por primera vez en dos de estas sagas: la Saga de los groenlandeses, escrita alrededor del año 1200, y la Saga de Erik el Rojo, escrita en 1260.

Estos relatos fueron transmitidos oralmente durante dos siglos antes de ser escritos por autores anónimos. Por eso, los expertos usan datos científicos para saber qué partes de estas historias son más ciertas.

Groenlandia: El primer hogar vikingo en América

Archivo:Vinland-travel
El recorrido realizado por los nórdicos desde Groenlandia, pasando por Helluland (isla Baffin) y Markland (costa de Labrador) hasta llegar a Vinland.

Según las sagas islandesas, los vikingos de Islandia llegaron por primera vez a América, específicamente a Groenlandia, en el año 982. En su mejor momento, la colonia vikinga en Groenlandia tenía entre 3000 y 5000 habitantes. Los arqueólogos han encontrado al menos 400 granjas que podrían ser de esa época.

La colonia exportaba productos como marfil (de morsas), cuerdas y alimentos. En 1261, los habitantes aceptaron ser gobernados por el rey de Noruega. Más tarde, en 1380, Noruega se unió a Dinamarca.

¿Por qué desaparecieron los asentamientos vikingos en Groenlandia?

La colonia empezó a decaer en el siglo XIV. Los asentamientos fueron abandonados alrededor de 1350. El último registro escrito de la colonia es un matrimonio en 1408. Es muy probable que para el siglo XV ya no hubiera asentamientos vikingos en América.

Los estudios científicos con radiocarbono indican que los últimos rastros de asentamientos son de alrededor de 1430. Se han propuesto varias ideas para explicar su desaparición. Una es la Pequeña Edad de Hielo, un periodo de frío que hizo la vida más difícil y complicó el viaje entre América y Europa. Otra razón podría ser que el marfil de morsa de Groenlandia fue reemplazado en Europa por el marfil de elefante, que era más barato.

A pesar de la pérdida de contacto, el Gobierno danés siguió considerando Groenlandia como suya. En el siglo XVII, algunos balleneros europeos visitaron la isla. En 1721, una expedición danesa liderada por Hans Egede fue a Groenlandia. No encontraron vikingos, pero esta expedición marcó el inicio de la colonización danesa en América.

Vinland: La tierra de los vikingos en Terranova

Archivo:Carlb-ansemeadows-vinland-01
Asentamiento vikingo en L'Anse aux Meadows, Terranova.
Archivo:L'Anse aux Meadows, recreated long house
Recreación de una casa comunal nórdica, L'Anse aux Meadows, Isla de Terranova, Canadá.

Las sagas islandesas cuentan que los vikingos comenzaron a explorar al oeste de Groenlandia poco después de establecerse allí. Bjarni Herjólfsson, un comerciante, se perdió y llegó a una tierra más al oeste. Herjólfsson le contó a Leif Erikson sobre esta tierra, y Leif la exploró con más detalle, fundando un pequeño asentamiento llamado Leifsbúðir.

Según estas historias, se descubrieron tres áreas: Helluland (que significa «tierra de piedras planas»), Markland (una tierra con muchos bosques, lo cual era útil para los colonos de Groenlandia, que tenían pocos árboles) y Vinland, que estaba más al sur de Markland. Fue en Vinland donde se estableció el asentamiento.

¿Por qué los asentamientos de Vinland no duraron?

Los asentamientos de Leif no tuvieron éxito y fueron abandonados después de pocos años. Las sagas mencionan que hubo problemas entre los propios vikingos. También tuvieron conflictos con los habitantes locales, a quienes los vikingos llamaban skræling. Es posible que estos fueran algonquinos.

Los vikingos de Groenlandia recordaron la existencia de tierras al oeste y siguieron obteniendo madera de Markland. El último viaje para buscar madera probablemente ocurrió en el siglo XIV.

Durante muchos años, se dudó de si las sagas eran ciertas. Pero en 1837, el arqueólogo danés Carl Christian Rafn encontró indicios de asentamientos vikingos en América del Norte. En la década de 1960, se confirmó la verdad de las sagas cuando se excavó un asentamiento vikingo en L'Anse aux Meadows, en Terranova.

La ubicación exacta de las tierras descritas en las sagas aún no está clara. Muchos historiadores creen que Helluland es la isla de Baffin y Markland son las costas de Labrador. La ubicación de Vinland es más incierta. Algunos piensan que L'Anse aux Meadows es el asentamiento de Vinland, mientras que otros, basándose en las descripciones de las sagas, creen que Vinland debía ser un lugar más cálido que Terranova y lo ubican más al sur.

En 2012, la arqueóloga canadiense Patricia Sutherland encontró en la isla de Baffin unas piedras para afilar herramientas de metal. Estas piedras tenían rastros de cobre y bronce, materiales que los nativos del Ártico no conocían. Datadas entre los años 989 y 1020, estas herramientas sugieren que los vikingos pudieron haberse adentrado más en Canadá.

En 2015, se encontraron más pruebas arqueológicas en Point Rosee, en la costa suroeste de Terranova. Se descubrió un lugar donde se fundía hierro, lo que podría ser un segundo asentamiento vikingo del siglo X en Vinland.

Runas escandinavas en América: ¿Son reales?

Archivo:LanseAuxMeadows LargeBuilding
Los restos de edificios nórdicos en exhibición. Los restos de siete edificios nórdicos fueron descubiertos durante la excavación del sitio.

Algunos investigadores han sugerido que ciertos dibujos en rocas de América del Sur (como en Nazca, Perú, Brasil, Paraguay y algunas provincias de Argentina) podrían estar relacionados con las runas vikingas. Esto los lleva a pensar que hubo contacto entre escandinavos y poblaciones locales. Sin embargo, la arqueología moderna no acepta estas ideas.

También se han encontrado otras runas en América del Norte (como las runas de Kensington o las runas de Oklahoma) que supuestamente fueron hechas por descendientes de escandinavos. Pero los expertos en runas no las consideran pruebas de la colonización vikinga en América. Contienen muchas diferencias con la escritura rúnica original, lo que hace pensar que son falsificaciones.

Existe un supuesto mapa vikingo de América del Norte, llamado Mapa de Vinlandia. Su antigüedad es muy debatida, y la mayoría de los investigadores creen que es una falsificación hecha con materiales del siglo XX.

Genes amerindios en Islandia: Un misterio resuelto

Se ha descubierto en Islandia que cuatro familias tienen un tipo de gen (llamado Haplogrupo C) que es común en el este de Asia. Aunque algunos medios publicaron que estos genes provenían de mujeres amerindias llevadas por los vikingos alrededor del año 1000, se ha rastreado su linaje y se sabe que estas familias llegaron a Islandia en el siglo XVII. Por lo tanto, estos genes no son una prueba de que mujeres amerindias fueran llevadas por los vikingos en esa época temprana.

Galería de imágenes

kids search engine
Asentamientos vikingos en Groenlandia y Terranova para Niños. Enciclopedia Kiddle.