Helluland para niños
Helluland, también conocida como Helulandia, es el nombre de una de las tres tierras que el explorador nórdico Leif Eriksson descubrió alrededor del año 1000 después de Cristo. Estas tierras se encontraban en la costa atlántica norte de Norteamérica.
Contenido
¿Qué significa el nombre Helluland?
El nombre Helluland aparece en antiguas historias islandesas llamadas sagas islandesas, específicamente en la Eiríks saga rauða y la Saga Grœnlendinga. En estas sagas, Helluland se describe como una tierra de piedras planas. De hecho, el nombre "Helluland" significa "Tierra de Piedras Planas".
La mayoría de los historiadores creen que Helluland es lo que hoy conocemos como la isla de Baffin, que forma parte de Canadá.
¿Hubo encuentros con los habitantes locales?
Según las sagas, los exploradores nórdicos probablemente tuvieron contacto con los pueblos nativos de la región. A estos habitantes los llamaron skrælings. Los historiadores piensan que estos encuentros no tuvieron un gran impacto cultural duradero para ninguno de los grupos.
El viaje de Leif Eriksson
Helluland fue la primera de las tres tierras que Leif Eriksson visitó. Él decidió no establecerse allí porque la encontró una tierra difícil para vivir. Después de Helluland, Leif Eriksson continuó su viaje hacia el sur. Las otras dos tierras que descubrió fueron Marklandia (que se cree que es la región de Labrador) y Vinlandia (que podría ser Nuevo Brunswick u otra zona más al sur).
Descubrimientos arqueológicos en la Isla de Baffin
En los últimos años, se han encontrado posibles pruebas de la presencia de europeos en la isla de Baffin mucho antes de lo que se pensaba. En septiembre de 2008, un periódico local, Nunatsiaq News, informó sobre un equipo de arqueólogos que evaluaba objetos encontrados. Entre estos objetos había herramientas y una máscara de madera tallada con rasgos que parecían europeos. También se encontraron posibles restos de construcciones.
Estos hallazgos sugieren que pudo haber comerciantes europeos o incluso asentamientos en la isla de Baffin alrededor del año 1000 después de Cristo, o incluso antes. El material encontrado indica que pudieron haber vivido allí por algún tiempo. No está claro de qué parte de Europa venían. Un informe mencionó que algunos objetos, que se pensaba que eran de los vikingos, eran en realidad cientos de años más antiguos que ellos. Esto llevó a considerar la posibilidad de que hubiera contacto con europeos antes de que los vikingos llegaran a Groenlandia.
En 2012, Patricia Sutherland, de National Geographic, también publicó sobre posibles restos arqueológicos vikingos recientes en Baffin, lo que sigue apoyando la idea de una presencia nórdica en la zona.
Más información
- Asentamientos vikingos en Groenlandia y Terranova
- Contactos transoceánicos precolombinos
- L'Anse aux Meadows
- Marklandia
- Vinlandia
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Helluland Facts for Kids