Arturo García Bustos para niños
Datos para niños Arturo García Bustos |
||
---|---|---|
Arturo García Bustos en 2015
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de agosto de 1926 Ciudad de México (México) |
|
Fallecimiento | 7 de abril de 2017 Ciudad de México (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Pareja | Rina Lazo Wasem | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional de Artes Plásticas, La Esmeralda | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y grabador | |
Arturo García Bustos (8 de agosto de 1926 – 7 de abril de 2017) fue un artista mexicano muy talentoso. Se destacó como pintor, grabador y muralista. Fue conocido por ser parte de un grupo especial de alumnos de la famosa pintora Frida Kahlo, a quienes se les llamaba "Los Fridos". Ellos estudiaron con ella en su casa en Coyoacán, Ciudad de México.
Contenido
La vida de Arturo García Bustos
Arturo García Bustos nació en la Ciudad de México, cerca del Zócalo. Desde joven, se interesó mucho por el arte, especialmente por el muralismo, que era muy popular en México en esa época.
Sus estudios de arte
Después de terminar la preparatoria, Arturo entró a la Escuela Nacional de Artes Plásticas en 1941, cuando tenía quince años. Al año siguiente, en 1943, comenzó a estudiar en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda". Allí pasó cinco años y tuvo maestros muy importantes como Frida Kahlo, Feliciano Peña, Agustín Lazo y María Izquierdo.
Más tarde, Arturo siguió aprendiendo y viajó para estudiar. En 1957, tomó cursos de grabado con el artista coreano Wan Jon Ja en Pionyang y aprendió sobre impresión china en Pekín.
Su familia y hogar
Arturo García Bustos se movía en los mismos círculos artísticos que Diego Rivera y Frida Kahlo. Fue allí donde conoció a su futura esposa, Rina Lazo, con quien se casó en 1949.
Arturo y Rina estuvieron casados por 60 años. Vivieron en el barrio de Coyoacán, en la Ciudad de México. En 2006, abrieron una parte de su casa al público como la Galería "Casa Colorada". Esta galería era administrada por Rina García Lazo, la hija de la pareja de artistas.
Arturo García Bustos falleció en la Ciudad de México el 7 de abril de 2017.
La carrera artística de Arturo García Bustos
Arturo García Bustos inició su carrera como uno de los cuatro alumnos que estudiaron con Frida Kahlo en su casa. Este grupo fue conocido como "Los Fridos". También fue aprendiz de muralismo con el famoso Diego Rivera. Además, aprendió grabado y litografía en el Taller de Gráfica Popular. En 1958, trabajó con el diseñador gráfico Miguel Prieto en el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Exposiciones y obras destacadas
Arturo García Bustos presentó sus obras en muchas exposiciones, tanto individuales como colectivas, en México y en otros países. Sus exposiciones individuales se realizaron en ciudades como Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guadalajara. También expuso en países como Guatemala, El Salvador, Estados Unidos, Venezuela, Ecuador, Argentina, Bolivia, Alemania, la Unión Soviética y Corea del Norte.
Participó en muchas exposiciones junto al Taller de Gráfica Popular y en eventos importantes organizados por el Instituto Nacional de Bellas Artes. En 2005, el Museo Mural Diego Rivera en la Ciudad de México le dedicó una exposición especial con once de sus pinturas.
Murales importantes
Aunque es muy conocido por sus grabados, Arturo García Bustos también creó murales impresionantes.
- En 1947, ayudó a Frida Kahlo con un mural en la Casa Josefa Ortiz de Domínguez en Coyoacán.
- En 1948, hizo un fresco en el Hotel Posada del Sol en la Ciudad de México.
- En 1950, pintó un fresco sobre Zapata en la Escuela Rural de Temixco, Morelos.
- En 1952, colaboró en una serie de siete murales en la Sociedad Cooperativa Ejidal.
- En 1964, creó un fresco llamado Pobladores de las Siete Regiones de Oaxaca en el Museo Nacional de Antropología.
- En 1969, realizó dieciséis murales para la Casa Museo Venustiano Carranza en Cuatro Ciénegas, Coahuila.
- En 1971, hizo nueve paneles para la Casa del Obrero Mundial en la Ciudad de México.
- En 1980, pintó Oaxaca en la historia y en el mito en el edificio de gobierno de la ciudad de Oaxaca.
- También creó un mural en el centro cultural de Azcapotzalco, Ciudad de México.
Su labor como maestro
Gran parte de su carrera la dedicó a la enseñanza y a dar charlas y conferencias. Enseñó grabado en la Escuela de Bellas Artes en Ciudad de Guatemala y fundó el Taller de Grabado en la Casa del Lago en Chapultepec. También enseñó bellas artes en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y en la Escuela de Iniciación Artística Núm. 3 en la Ciudad de México. Además, impartió talleres de dibujo y pintura en la Casa del Lago. Fuera de México, dio conferencias sobre muralismo y grabado en Alemania, Italia y Guatemala.
En 1973, se convirtió en miembro de la Academia de Artes. En 1974, se unió al Consejo Mundial de la Paz y al Salón de la Plástica Mexicana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arturo García Bustos Facts for Kids