Cuatro Ciénegas de Carranza para niños
Datos para niños Cuatro Ciénegas de Carranza |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Parroquia de San José.
|
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 26°59′13″N 102°04′02″O / 26.986944444444, -102.06722222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Coahuila | |
• Municipio | Cuatro Ciénegas | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 24 de mayo de 1800 (Antonio Cordero y Bustamante) | |
Superficie | Puesto 3.º | |
• Total | 10,669.80 km² | |
• Media | 741 m s. n. m. | |
Población (2020) | Puesto 21.º | |
• Total | 12,715 hab. | |
• Densidad | 1,219 hab./km² | |
Gentilicio | Cuatrocieneguiño Cieneguense |
|
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC −6) | |
Código postal | 27640–27644 | |
Clave Lada | 869 | |
Código INEGI | 050070001 | |
Cuatro Ciénegas de Carranza es una ciudad especial en el estado de Coahuila, México. Es la capital del municipio de Cuatro Ciénegas y es famosa por ser el lugar de nacimiento de Venustiano Carranza, un importante líder de la Revolución Mexicana. La ciudad lleva su nombre en su honor.
Los primeros intentos de establecer un asentamiento en esta zona ocurrieron antes de que Antonio Cordero y Bustamante lograra fundar la ciudad el 24 de mayo de 1800. Al principio, se llamó "Nuestra Señora de los Dolores y Cuatro Ciénegas". Luego, su nombre cambió a "Villa Venustiano Carranza" y finalmente al nombre actual.
Cuatro Ciénegas de Carranza es conocida por sus manantiales y lagunas que brotan en medio del desierto. Estos cuerpos de agua forman un ecosistema único, con muchas especies de plantas y animales que solo se encuentran aquí. Por esta razón, se le compara con las Islas Galápagos de Ecuador, debido a su gran variedad de vida y especies únicas. En noviembre de 1994, el gobierno declaró el valle de Cuatro Ciénegas como un Área de protección de flora y fauna Cuatrociénegas para proteger su increíble naturaleza.
La ciudad tiene una población de 12,715 habitantes (según datos de 2020) y es el centro más importante de la Región Desierto de Coahuila.
Contenido
¿Qué Lugares Interesantes Puedes Visitar en Cuatro Ciénegas?
Cuatro Ciénegas ofrece varios sitios históricos y culturales que te permiten conocer su pasado y su gente.
Edificios Históricos y Culturales
Aquí te contamos sobre algunos de los edificios más importantes de la ciudad:
Parroquia de San José
Esta iglesia fue construida en 1806. Es un buen ejemplo de cómo se construían los edificios en la región durante esa época.
Presidencia Municipal
Este edificio fue construido en 1899 por orden de Venustiano Carranza. Dentro, puedes ver murales que cuentan historias importantes de la región.
Casa de la Cultura Aridoamericana
En esta casa se guardan objetos hechos por los pueblos indígenas que vivieron en la zona. También hay una exposición de fotografías del hermoso Valle de Cuatro Ciénegas.
Casa Museo Venustiano Carranza
Esta casa, construida a principios del siglo XIX, fue heredada por la familia de Venustiano Carranza. Él nació aquí el 29 de diciembre de 1859. El museo muestra fotografías y objetos de la época, que te ayudarán a imaginar cómo era la vida de su familia y cómo fue su tiempo como Presidente de México.
Tradición Vitivinícola: Vinos de Cuatro Ciénegas
La región de Cuatro Ciénegas también es famosa por su producción de vino.
Bodegas Vinícolas Ferriño
En 1860, Miguel Ferriño Lander, quien llegó de Italia, fundó esta bodega. Al principio, se dedicaba a la producción de brandy y otros productos de uva. Es una de las bodegas más antiguas de México. Aquí se elaboran vinos tintos y dulces con uvas de la región, así como un licor de granada. Uno de sus vinos más conocidos se llama "Sangre de Cristo".
Bodegas Vinícolas Vitali
Esta bodega fue fundada en 1948 por el Coronel Nicolás Ferriño Ramos. Hoy, la cuarta generación de la familia Ferriño Vitali sigue produciendo vino. Ofrecen varios tipos, como vino tinto semiseco, vino dulce y crema de uva.
Artesanías Locales
En Cuatro Ciénegas, los artesanos crean objetos únicos. Puedes encontrar tazas con imágenes de la ciudad, esculturas hechas de mimbre y madera de mezquite, y pinturas a mano sobre lajas (piedras planas) y tejas.
Ciudades Hermanas
Cuatro Ciénegas tiene lazos especiales con otras ciudades, lo que se conoce como hermanamiento. Esto ayuda a fomentar la amistad y el intercambio cultural.
- Xicotepec, México (1998)
- Venustiano Carranza, México (2012)
- Bustamante, México (2013)
- Eagle Pass, Estados Unidos (2019)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cuatro Ciénegas Facts for Kids