robot de la enciclopedia para niños

Arsinoitherium para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arsinoitherium
Rango temporal: 36 Ma - 30 Ma
Eoceno medio - Oligoceno medio
Arsinoitherium BW.jpg
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Orden: Embrithopoda
Familia: Arsinoitheriidae †
Género: Arsinoitherium
Beadnell, 1902
Especie tipo
Arsinoitherium zitteli
Beadnell, 1902
Especies
  • A. zitteli Beadnell, 1902
  • A. andrewsi Lankester, 1903
  • A. giganteus Sanders, Kappelman & Rasmussen, 2004

El Arsinoitherium fue un mamífero extinto que vivió hace millones de años. Era mucho más grande que los rinocerontes de hoy en día. Tenía dos cuernos enormes en su hocico, que eran parte de su cráneo.

Estos animales eran herbívoros, lo que significa que solo comían plantas. Vivieron en el norte de África desde hace unos 36 a 30 millones de años. Preferían las selvas tropicales y las zonas cercanas a los manglares. Una especie más reciente, llamada A. giganteum, se encontró en Etiopía y vivió hace unos 27 millones de años.

El Arsinoitherium: Un Gigante Antiguo

El Arsinoitherium es un género de mamíferos que ya no existe. Pertenecía a un grupo llamado Embrithopoda. Estos animales eran muy grandes y fuertes.

¿Cómo era el Arsinoitherium?

Archivo:Arsinoitherium122DB
Recreación de A. zitteli.

Imagina un animal parecido a un rinoceronte, pero aún más grande. El Arsinoitherium medía aproximadamente 1.75 metros de altura hasta los hombros. Su cuerpo podía alcanzar los 3 metros de largo. Pesaba alrededor de 2.5 toneladas, ¡como un coche grande!

Lo más llamativo del Arsinoitherium eran sus cuernos. Tenía un par de cuernos gigantes en la parte superior de su nariz. Eran como conos hechos de hueso. Detrás de estos, tenía otro par de cuernos más pequeños.

Su esqueleto era muy robusto, lo que significa que era muy fuerte. A pesar de su tamaño, podía correr si lo necesitaba. Sus patas eran parecidas a las de los elefantes modernos. Tenían cinco dedos en cada pie.

El Arsinoitherium tenía todos sus 44 dientes, lo cual es una característica antigua en los mamíferos. Esto sugiere que era un animal que elegía cuidadosamente las plantas que comía. Su gran tamaño y su cuerpo pesado lo protegían de la mayoría de los depredadores. Sin embargo, algunos animales carnívoros de esa época podrían haber cazado a los Arsinoitherium jóvenes o enfermos.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre Arsinoitherium tiene una historia interesante. La primera parte, Arsinoi, viene de la reina Arsínoe II. Ella fue una reina del Egipto Ptolemaico. Su palacio estaba cerca del lugar donde se encontraron los primeros fósiles de este animal, en el oasis de Fayum.

La segunda parte del nombre, therium, viene de una palabra griega. Esa palabra, θηρίον, significa "bestia". Así que, Arsinoitherium significa algo como "la bestia de Arsinoe".

Descubrimientos y Parientes

Los esqueletos más completos de Arsinoitherium se han encontrado en el oasis de Fayum, en Egipto. Pero se han hallado restos de sus parientes más antiguos en otros lugares. Se han encontrado partes de mandíbulas en el sureste de Europa y en Mongolia.

La especie más conocida es A. zitteli, que fue la primera en ser descrita. En 2003, se descubrió una segunda especie, A. giganteum, en Etiopía. Sus dientes fósiles eran mucho más grandes que los de A. zitteli. Estos dientes tienen una antigüedad de unos 28 a 27 millones de años.

Especies Conocidas

Aquí tienes las especies de Arsinoitherium que se han identificado:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arsinoitherium Facts for Kids

kids search engine
Arsinoitherium para Niños. Enciclopedia Kiddle.