Arsínoe II para niños
Datos para niños Arsínoe II |
||
---|---|---|
Reina de Tracia Reina de la Dinastía Ptolemaica |
||
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 316 a. C. |
|
Fallecimiento | 270 a. C. Alejandría |
|
Familia | ||
Padre | Ptolomeo I Sóter | |
Madre | Berenice I de Egipto | |
Consorte | Lisímaco (300 a. C.-281 a. C.) Ptolomeo Cerauno (281 a. C.-279 a. C.) Ptolomeo II (279 a. C.-270 a. C.) |
|
Arsínoe II Filadelfo (nacida en 316 a. C. y fallecida en 270 a. C.) fue una importante reina en la antigüedad. Primero fue reina de Tracia y luego se convirtió en corregente de Egipto. Era hija del rey Ptolomeo I Sóter de Egipto y de Berenice.
Contenido
¿Quién fue Arsínoe II y cuál fue su vida?
Arsínoe II fue una figura destacada en la política y la realeza del mundo helenístico. Su vida estuvo marcada por varios matrimonios y cambios de poder.
Primeros años y matrimonio con Lisímaco
En el año 300 a. C., Arsínoe se casó con Lisímaco, el rey de Tracia. Él era mucho mayor que ella. Para poder casarse con Arsínoe, Lisímaco se separó de su primera esposa. Después de la muerte de su primera esposa, Lisímaco le dio a Arsínoe varias ciudades como regalo, incluyendo Heraclea Síntica, Amastris y Díon.
Arsínoe quería que sus propios hijos fueran los herederos al trono. Por eso, buscó influir en la sucesión, lo que llevó a conflictos con su hijastro Agatocles. Agatocles era hijo del primer matrimonio de Lisímaco y estaba casado con Lisandra, quien era hermanastra de Arsínoe. En el año 284 a. C., Agatocles fue condenado a muerte. Esta decisión tuvo grandes consecuencias, ya que Lisandra buscó apoyo en la corte de Seleuco, lo que dio a Seleuco una razón para iniciar una guerra contra Lisímaco.
En la guerra que siguió, Seleuco derrotó y mató a Lisímaco. Arsínoe tuvo que huir con sus hijos. Primero se dirigió a Éfeso, una ciudad que había sido nombrada Arsínoe en su honor. Luego se trasladó a Casandrea, en Macedonia.
Desafíos en Macedonia y regreso a Egipto
Seleuco gobernó Macedonia por poco tiempo, ya que fue asesinado por Ptolomeo Cerauno. Ptolomeo Cerauno era hermanastro de Arsínoe y se había proclamado rey. Él quería eliminar a los hijos de Arsínoe, ya que podrían reclamar el trono.
Ptolomeo Cerauno le propuso matrimonio a Arsínoe, prometiendo proteger a sus hijos. Arsínoe aceptó y le abrió las puertas de Casandrea. Sin embargo, Ptolomeo asesinó a los dos hijos menores de Arsínoe delante de ella. Arsínoe huyó de nuevo, primero a Samotracia y poco después a Alejandría de Egipto.
¿Cómo llegó Arsínoe II a ser reina de Egipto?
Una vez en Egipto, se cree que Arsínoe pudo haber influido en la situación de Arsínoe I, la esposa de su hermano menor Ptolomeo II. Arsínoe I fue exiliada, aunque no se sabe con certeza si Arsínoe II tuvo un papel directo en esto. Tampoco se sabe el año exacto en que Arsínoe II llegó a Egipto, ni cuándo ocurrió el exilio de su cuñada.
Después de que su hermano se separara de su esposa, Arsínoe II se casó con él. Como resultado de este matrimonio, ambos recibieron el título de Filadelfos, que significa "hermanos que se aman mutuamente". Las razones exactas de este matrimonio no se conocen con detalle.
Este matrimonio entre hermanos, que se cree que ocurrió alrededor del 275 a. C. (o quizás en el 273 o 272 a. C.), fue sorprendente para el mundo griego. Sin embargo, en Egipto fue más aceptado. Esto se debió en parte a que los gobernantes lo asociaron con el culto a los dioses Isis y Osiris. En esa época, Arsínoe era representada como Isis y Ptolomeo como Osiris en el arte. Esta tradición de matrimonios entre hermanos fue imitada por casi todos los gobernantes posteriores de la dinastía ptolemaica.
Aunque Arsínoe II y Ptolomeo II no tuvieron hijos juntos, Ptolomeo mostró un gran afecto por su hermana y esposa. Nombró muchas ciudades y regiones del país en su honor. Arsínoe colaboró con su esposo en el gobierno y tuvo una influencia positiva en el éxito de la Primera Guerra Siria, un conflicto entre Egipto y el Imperio seléucida.
El título de Filadelfo ("que ama a su hermano") que compartió con su esposo, idealizaba su matrimonio. Este título fue dado por sus compatriotas macedonios, quienes se sorprendieron por esta costumbre, que era una antigua práctica de los reyes egipcios. De esta manera, la propaganda ptolemaica buscaba justificar este tipo de unión y, con el tiempo, llevó a que ambos fueran considerados divinos.
¿Qué pasó después de la muerte de Arsínoe II?
Arsínoe II falleció alrededor del año 270 a. C. Después de su muerte, Ptolomeo II estableció un culto especial para su hermana y esposa. La llamó "diosa del amor fraternal" (en griego antiguo: théa philàdelphos).
Arsínoe recibió ritos de entierro y fue divinizada en Mendes, donde había sido sacerdotisa. Estos ritos se recuerdan en la estela de Mendes, que también incluye un decreto de Ptolomeo II anunciando su culto. Todos los templos de Egipto debían tener una estatua de Arsínoe II junto a la de la deidad principal del santuario. En la estela, Arsínoe aparece representada entre los dioses que reciben ofrendas de Ptolomeo.
Se construyeron templos dedicados solo a Arsínoe en lugares como Menfis (donde se la asoció con el dios Ptah) y Alejandría. La región de Fayum fue nombrada nomo arsinoita, con Arsínoe como su diosa protectora. Desde el año 263 a. C., una parte de los impuestos sobre los productos de huertas y viñedos se destinaba a financiar el culto local de Arsínoe.
Según el escritor Posidipo, Arsínoe ganó tres carreras de carros en los Juegos Olímpicos en la Antigüedad, probablemente en el año 272 a. C.
Titulatura
Titulatura | Jeroglífico | Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias) |
Nombre: |
|
ˁrsỉnȝt (Arsinat) Arsinoe - |
Nombre: |
|
ȝrsn (Arsn) Arsinoe Templo de Filae |
Sucesión
Predecesor: - |
Corregente de Egipto (Dinastía Ptolemaica) 279-270 a. C. con el faraón Ptolomeo II Filadelfo (285-246 a. C.) |
Sucesor: Berenice II |
Véase también
En inglés: Arsinoe II Facts for Kids