robot de la enciclopedia para niños

Arenales de San Gregorio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arenales de San Gregorio
municipio de España
Bandera de Arenales de San Gregorio (Ciudad Real).svg
Bandera
Escudo de Arenales de San Gregorio (Ciudad Real).svg
Escudo

Iglesia de arenales.jpg
Iglesia parroquial
Arenales de San Gregorio ubicada en España
Arenales de San Gregorio
Arenales de San Gregorio
Ubicación de Arenales de San Gregorio en España
Arenales de San Gregorio ubicada en Provincia de Ciudad Real
Arenales de San Gregorio
Arenales de San Gregorio
Ubicación de Arenales de San Gregorio en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca La Mancha
• Partido judicial Alcázar de San Juan
• Mancomunidad Promancha
Ubicación 39°18′35″N 3°01′32″O / 39.309722222222, -3.0255555555556
• Altitud 660 m
Superficie 31,19 km²
Población 617 hab. (2024)
• Densidad 19,94 hab./km²
Gentilicio arenalero, -a
Código postal 13619
Alcalde (2007) Iván Olmedo Pérez (PP)
Patrón San Gregorio
Patrona Inmaculada Concepción
Sitio web www.arenalesdesangregorio.es

Arenales de San Gregorio es un municipio español que se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar se hizo un municipio independiente el 20 de febrero de 1999. Antes de esa fecha, formaba parte del municipio de Campo de Criptana.

Arenales de San Gregorio tiene una superficie de 31,19 kilómetros cuadrados. En el año 2024, su población era de 617 habitantes, con una densidad de casi 20 habitantes por kilómetro cuadrado. Limita con los municipios de Campo de Criptana al noroeste y con Tomelloso al sureste. También está cerca de otras localidades como Alameda de Cervera, Pedro Muñoz y Alcázar de San Juan.

Historia de Arenales de San Gregorio

¿Cómo surgió Arenales de San Gregorio?

Arenales de San Gregorio comenzó a formarse a mediados del siglo XIX. En ese tiempo, era un grupo de huertos con casas de campo que pertenecían a Campo de Criptana. En 1845, un escritor llamado Pascual Madoz ya mencionaba este lugar, diciendo que sus 50 huertas con casas, si estuvieran juntas, formarían una buena aldea.

Crecimiento y primeros habitantes

En los registros de Campo de Criptana de 1860-1861, ya se mencionan los habitantes del "Caserío de los Arenales". En ese momento, había 33 casas y 123 personas viviendo allí. En 1880, el lugar fue declarado una "colonia rural" con el nombre de "Arenales de la Moscarda", y su población había crecido a 165 habitantes.

Muchos colonos llegaron a esta zona atraídos por leyes especiales que ofrecían beneficios, como la exención del servicio militar. Esto significaba que los colonos no tenían que ir al ejército, lo cual era un gran incentivo.

Cambios de nombre y autonomía

En 1888, Arenales ya aparecía como una aldea en los registros oficiales de Ciudad Real, pero seguía dependiendo de Campo de Criptana. En 1893, se le dio un estatus un poco más independiente, y Vicente Lara Espinosa se convirtió en el primer alcalde de la localidad.

En 1956, el nombre del lugar cambió de "Arenales de La Moscarda" a "Arenales de San Gregorio", que es su nombre actual. Finalmente, el 20 de febrero de 1999, Arenales de San Gregorio logró su independencia total de Campo de Criptana y se convirtió en un municipio propio.

Economía local: ¿A qué se dedican en Arenales de San Gregorio?

La economía de Arenales de San Gregorio se basa principalmente en la agricultura. Los cultivos más importantes son:

  • Viñedos: Se cultiva mucha vid para producir uvas.
  • Olivos: También es importante el cultivo de olivos, de donde se obtienen aceitunas y aceite.
  • Cereales: Se siembran principalmente trigo y cebada.
  • Melones: El cultivo de melón también es significativo.

En cuanto a la industria, hay una cooperativa que se dedica a la producción de vino, que forma parte de la Denominación de Origen La Mancha. El sector de servicios es más pequeño y cuenta principalmente con bares y una casa rural para visitantes.

Administración y política

Arenales de San Gregorio, como municipio, tiene su propio gobierno local. Los alcaldes que han dirigido la localidad a lo largo de los años son:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Luis Martínez Escribano Partido Socialista Obrero Español PSOE
1983-1987 José Luis Martínez Escribano Partido Socialista Obrero Español PSOE
1987-1991 José Luis Martínez Escribano Partido Socialista Obrero Español PSOE
1991-1995 José Luis Martínez Escribano Partido Socialista Obrero Español PSOE
1995-1999 José Luis Martínez Escribano Partido Socialista Obrero Español PSOE
1999-2003 José Luis Martínez Escribano Partido Socialista Obrero Español PSOE
2003-2007 José Luis Martínez Escribano Partido Socialista Obrero Español PSOE
2007-2011 Ángel Ortiz Jiménez PP.svg PP
2011-2015 Ángel Ortiz Jiménez PP.svg PP
2015-2019 Iván Olmedo Pérez People's Party (Spain) Logo.svg PP
2019- Iván Olmedo Pérez PP icono 2019.svg PP

Demografía: ¿Cuánta gente vive en Arenales de San Gregorio?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en Arenales de San Gregorio a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Arenales de San Gregorio entre 2001 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 2001 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Campo de Criptana

Gráfica de evolución demográfica de Arenales de San Gregorio entre 1860 y 2008

Fuente.- Instituto Nacional de Estadística (INE)" - Elaboración gráfica por Wikipedia

Fiestas y celebraciones

En Arenales de San Gregorio se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Antón: Se celebra el 17 de enero.
  • Fiesta de la constitución del municipio: El 20 de febrero se conmemora el día en que Arenales de San Gregorio se convirtió en un municipio independiente.
  • Fiestas patronales: Estas fiestas son en honor a San Gregorio Nacianceno y a la Inmaculada Concepción. Se celebran el 8 y 9 de mayo.
  • Fiestas de agosto: Se llevan a cabo el 15 de agosto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arenales de San Gregorio Facts for Kids

kids search engine
Arenales de San Gregorio para Niños. Enciclopedia Kiddle.