robot de la enciclopedia para niños

José Alfonso Pizarro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Alfonso Pizarro
José Alonso Pizarro.jpg
Retrato de José Alfonso Pizarro, por Joaquín Gutiérrez (Museo de Arte Colonial de Bogotá).

Virrey de Nueva Granada
Predecesor Sebastián de Eslava
Sucesor José Solís Folch de Cardona

Información personal
Nacimiento 1689
Sahagún, España
Fallecimiento 1762
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Religión Católica
Información profesional
Ocupación Oficial de la Armada española
Rango militar Almirante

José Alfonso Pizarro (nacido en Sahagún, España, en 1689 y fallecido en Madrid, España, en 1762) fue un importante oficial de la marina española y un administrador colonial. También fue conocido como el marqués de Villar. Entre el 6 de noviembre de 1749 y el 24 de noviembre de 1753, ocupó el cargo de virrey de la Nueva Granada.

¿Quién fue José Alfonso Pizarro?

José Alfonso Pizarro comenzó su carrera muy joven en el servicio naval. Se unió a los Caballeros de Malta, una antigua orden militar. También fue caballero de la Orden de San Juan y un gentilhombre de cámara del rey, lo que significaba que tenía un puesto de honor cerca del monarca.

Más tarde, Pizarro se unió a la Armada española, la marina de guerra de España. Allí, demostró ser un líder capaz y ascendió hasta alcanzar el rango de almirante.

La expedición al Pacífico: Un desafío naval

En 1740, el gobierno español se enteró de que el comodoro británico George Anson planeaba una expedición al Océano Pacífico. Para interceptarlo, España envió una flota de seis barcos, incluyendo dos grandes navíos de línea y cuatro fragatas, junto con un regimiento de infantería.

Pizarro fue puesto al mando de esta flota. Zarpó en octubre de 1740 y llegó al Río de la Plata en enero de 1741. Al saber que Anson se dirigía al Pacífico por el Estrecho de Le Maire, Pizarro partió rápidamente para interceptarlo.

Desafíos en el mar

La escuadra de Pizarro estaba formada por varios barcos, como el Asia y el Guipúzcoa. Sin embargo, durante su viaje, la flota se encontró con fuertes tormentas. Perdió un barco y una fragata, lo que lo obligó a regresar para hacer reparaciones.

En un segundo intento, con solo dos barcos, Pizarro fue nuevamente afectado por el mal tiempo y tuvo que volver a Montevideo. Desde allí, envió una fragata hacia el Pacífico y él mismo cruzó la Cordillera de los Andes hasta Perú. Allí, por un tiempo, se desempeñó como el principal comandante naval.

El regreso a España y un incidente a bordo

Después de que se firmara la paz con Inglaterra, Pizarro dejó la fragata en el Pacífico. Regresó por tierra a Montevideo, donde encontró su barco principal, el Asia, ya reparado. En noviembre de 1745, navegó en el Asia de regreso a Europa.

Durante el viaje, parte de la tripulación estaba formada por personas de las pampas. Una noche, intentaron tomar el control del barco. Pizarro logró detener al líder de los amotinados, y en la confusión, los demás fueron controlados.

Ascenso y nombramiento como virrey

Cuando Pizarro llegó a Cádiz en enero de 1746, fue ascendido a vicealmirante. En 1749, recibió un nombramiento muy importante: fue nombrado virrey y capitán general de la Nueva Granada.

Llegó a Cartagena de Indias a principios de noviembre de 1749, acompañado de sus tres secretarios. Su antecesor, Sebastián de Eslava, le entregó el cargo. Su llegada a Bogotá fue un evento importante, con acompañamiento y celebraciones.

¿Qué hizo José Alfonso Pizarro como virrey?

Durante su tiempo como virrey, José Alfonso Pizarro implementó varias medidas importantes:

  • Estableció un control sobre la producción de ciertas bebidas, lo que en ocasiones causó algunas protestas.
  • Reorganizó la Casa de Moneda, que es el lugar donde se fabrican las monedas.
  • Mejoró las vías de comunicación con Bogotá, la capital.
  • Inició la construcción del puente de piedra y mortero de San Antonio, que unía los ríos San Agustín y San Francisco. Esta obra fue terminada por su sucesor, José Solís Folch de Cardona.

Pizarro sirvió como virrey hasta 1753. Después de entregar el gobierno a su sucesor, regresó a España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Alfonso Pizarro Facts for Kids

kids search engine
José Alfonso Pizarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.