robot de la enciclopedia para niños

Anzaldo para niños

Enciclopedia para niños

Anzaldo, también conocida como Villa Anzaldo, es una localidad y un municipio que se encuentra en Bolivia. Está ubicada en la provincia de Esteban Arze, dentro del departamento de Cochabamba. La localidad principal de Anzaldo se sitúa a unos 62 kilómetros al sureste de la ciudad de Cochabamba.

Datos para niños
Anzaldo
Villa Anzaldo
Municipio
Río Caine.jpg
Vista del río Caine, en el límite con Arampampa.
Bandera de Anzaldo.png
Bandera
Escudo de anzaldo.png
Escudo

Anzaldo ubicada en Bolivia
Anzaldo
Anzaldo
Localización de Anzaldo en Bolivia
Anzaldo ubicada en Departamento de Cochabamba
Anzaldo
Anzaldo
Localización de Anzaldo en Cochabamba (Bolivia)
Coordenadas 17°50′00″S 65°55′00″O / -17.833333333333, -65.916666666667
Idioma Castellano (español) y Quechua
Tipo Municipio
 • País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
 • Departamento Cochabamba
 • Provincia Esteban Arze
Alcalde Emeliano Pérez Cabezas
Eventos históricos  
 • Fundación 24 de noviembre de 1914
 • Creación 20 de octubre de 1906
Superficie  
 • Total 673 km²
Altitud  
 • Media 3100 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 7322 hab.
Gentilicio Anzaldeño -a o anzaldino -a
 • Presupuesto anual  (año 2.533.678 Bs)
Huso horario UTC -4
Fiestas mayores 25 de julio señor de tata santiago (Fiesta Patronal), 20 de octubre aniversario de la creación del municipio de villa de Anzaldo.

El municipio de Anzaldo tiene una superficie de 542 kilómetros cuadrados. En el año 2012, su población era de 9126 habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población de Anzaldo?

La población del municipio de Anzaldo ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Según el censo de 2024, la población es de 7322 habitantes.

Entre 1992 y 2024, la cantidad de personas que viven en el municipio disminuyó. En 1992, había 9807 habitantes. Para 2001, bajó a 9126. En 2012, la población fue de 7192. Sin embargo, en 2024, hubo un pequeño aumento, llegando a 7322 habitantes.

¿Qué produce la economía de Anzaldo?

La economía de Anzaldo se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los agricultores de la zona cultivan muchos productos importantes. Entre ellos se encuentran la papa, el trigo, el maíz y la cebada.

Además de la agricultura, Anzaldo es un lugar importante para el turismo. Está cerca del parque nacional Toro Toro, que es un área natural protegida muy visitada. Anzaldo sirve como una parada para los turistas que van a explorar este parque.

¿Cómo es el paisaje de Anzaldo?

El territorio de Anzaldo está formado por varias cadenas de montañas. Entre estas montañas, hay valles. Las alturas varían desde los 2000 metros sobre el nivel del mar hasta los 3175 metros. El punto más alto es el cerro Quisu Quisu. La localidad de Anzaldo se encuentra en un valle a unos 3000 metros de altura.

En cuanto al clima, las lluvias no son muy abundantes. El promedio anual de precipitaciones es de menos de 400 milímetros. La mayor parte de la lluvia cae entre los meses de diciembre y marzo.

¿Cómo es el transporte en Anzaldo?

La infraestructura de caminos en Anzaldo es variada. El camino que conecta Cliza con Anzaldo y que continúa hacia la comunidad de La Viña, en el Valle del Río Caine, se encuentra en buenas condiciones.

¿Qué atractivos turísticos tiene Anzaldo?

Uno de los atractivos más interesantes de Anzaldo son las huellas de dinosaurios. En el extremo sur del municipio, cerca del límite con el departamento de Potosí, se han encontrado docenas de estas huellas. Algunas son pequeñas, de unos 30 centímetros, mientras que las más grandes son el doble de tamaño.

Estas huellas tienen una antigüedad de 82 millones de años. Fueron dejadas por un grupo de dinosaurios llamados hadrosaurios. Para llegar a ver estas huellas, es necesario caminar varias horas desde la comunidad de Huajini, por donde pasa un camino vecinal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anzaldo Facts for Kids

kids search engine
Anzaldo para Niños. Enciclopedia Kiddle.