Arampampa para niños
Datos para niños Arampampa |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Arampampa en Bolivia
|
||
Localización de Arampampa en Potosí
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 17°56′00″S 66°07′00″O / -17.933333, -66.116667 | |
Idioma oficial | Castellano (español) y Quechua | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | General Bilbao | |
Altitud | ||
• Media | 3000 y 3306 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 3623 hab. | |
Gentilicio | Arampampeño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Arampampa es un lugar importante y un municipio en Bolivia. Es la capital de la provincia del General Bilbao, que se encuentra en el departamento de Potosí.
Este municipio fue creado por una ley el 10 de noviembre de 1938. En ese momento, el presidente de Bolivia era Germán Busch Becerra.
Contenido
¿Qué es Arampampa?
Arampampa es un municipio que forma parte del departamento de Potosí en Bolivia. Es un lugar con una historia interesante y una geografía variada.
¿De dónde viene el nombre de Arampampa?
El nombre "Arampampa" tiene su origen en el idioma quechua. Viene de dos palabras:
- "Aran", que significa la parte de arriba o la cumbre.
- "Pampa", que se refiere a un llano o una planicie.
Así, el nombre podría significar "planicie de la cumbre" o "llano de arriba".
¿Dónde se encuentra Arampampa?
El municipio de Arampampa está ubicado en la parte norte de la provincia del General Bilbao. Es el extremo norte del departamento de Potosí.
Limita con varios municipios y departamentos:
- Al sureste, con el municipio de Acasio.
- Al sur, con el municipio de San Pedro de Buena Vista.
- Al suroeste, con el municipio de Sacaca.
- Al norte, con municipios del departamento de Cochabamba, como Arque y Villa Capinota.
¿Cómo es el clima y el paisaje?
El paisaje de Arampampa es montañoso y con muchas subidas y bajadas. Tiene valles que son estrechos y profundos.
El clima puede cambiar mucho, desde un poco húmedo hasta muy húmedo. Esto se debe a que está en los valles del lado este de la Cordillera de los Andes. La temperatura máxima puede llegar a los 20 °C, y la mínima puede bajar hasta los -2 °C.
¿Qué ríos importantes hay en Arampampa?
Los ríos más importantes de Arampampa son el Kicha Kicha, el Santiago y el Urimarca. Todos estos ríos forman parte de la cuenca del río Caine.
¿Cuántas personas viven en Arampampa?
Según el censo boliviano de 2024, la población del municipio de Arampampa es de 3.623 habitantes.
La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado con el tiempo:
Año | Habitantes (municipio) | Habitantes (localidad) | Fuente |
---|---|---|---|
1992 | 4.228 | 449 | Censo |
2001 | 4.859 | 552 | Censo |
2012 | 4.545 | 659 | Censo |
2024 | 3.623 | Censo |
¿Cómo se llega a Arampampa?
Arampampa se encuentra en el extremo noreste del departamento de Potosí. Está a unos 92 kilómetros por carretera al sur de la ciudad de Cochabamba. También está a 662 kilómetros de la ciudad de Potosí.
Para llegar, se puede tomar una carretera desde Arampampa que baja unos quince kilómetros hasta el valle del río Caine. Este río fluye hacia las tierras bajas de Bolivia. El camino cruza el río Caine a una altura de 2300 metros. Luego, pasa por el pueblo de Izata, que está a más de 3300 metros sobre el nivel del mar. Finalmente, el camino llega a la ciudad de Tarata y de ahí a Cochabamba.
En Cochabamba, esta carretera se une con la Ruta 4, una carretera nacional. La Ruta 4 va hacia el oeste por 210 kilómetros hasta Caracollo. Allí, se conecta con la Ruta 1, que es una carretera que va de norte a sur. Desde Caracollo, se recorren otros 360 kilómetros hacia el sur por la Ruta 1 para llegar a la ciudad de Potosí.