Antonio Miguel Carmona para niños
Datos para niños Antonio Miguel Carmona |
||
---|---|---|
![]() Carmona en 2015
|
||
|
||
![]() Vicepresidente de Iberdrola |
||
3 de octubre de 2021-26 de octubre de 2022 | ||
Presidente | Ignacio Galán | |
|
||
![]() Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid |
||
13 de junio-3 de agosto de 2015 | ||
Predecesor | Jaime Lissavetzky | |
Sucesor | Purificación Causapié | |
|
||
![]() Diputado de la Asamblea de Madrid |
||
7 de junio de 2011-9 de junio de 2015
30 de junio de 1999-12 de diciembre de 2002 |
||
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Madrid |
||
13 de junio de 2015-15 de junio de 2019 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de enero de 1963 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | economista, político, profesor | |
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Rama militar | Ejército del Aire y del Espacio | |
Partido político | PSOE | |
Antonio Miguel Carmona Sancipriano (nacido en Madrid el 24 de enero de 1963) es un profesor de Economía y político español. Ha sido un líder del PSOE. También ha trabajado como directivo en grandes empresas y como emprendedor.
A lo largo de su carrera, ha sido diputado en la asamblea de su comunidad, concejal y candidato a alcalde de Madrid. Además, ha participado como comentarista en programas de debate político en radio y televisión.
Fue vicepresidente de Iberdrola, una importante empresa de energía. Dejó este puesto en octubre de 2022 para trabajar en el análisis de inversiones internacionales de la compañía desde Londres. La revista Forbes lo consideró una de las 25 personas más influyentes en España.
Contenido
¿Quién es Antonio Miguel Carmona?
Antonio Miguel Carmona nació en Madrid el 24 de enero de 1963. Creció en el barrio de Malasaña. Su abuelo, Miguel Carmona, solía organizar reuniones con escritores importantes de la generación del 98 en su casa.
Su carrera como profesor de Economía
Antonio Miguel Carmona es doctor en Ciencias Económicas. Se especializó en cómo crecen las economías y en las nuevas tecnologías. Con solo 21 años, publicó su primer artículo sobre robótica industrial.
Antes de terminar la universidad, ya investigaba sobre tecnología y crecimiento. Fue alumno de importantes economistas españoles como Ramón Tamames y José Luis Sampedro. Recibió un premio por su tesis doctoral, que es su trabajo de investigación final para obtener el doctorado.
Comenzó a dar clases en la Universidad Complutense de Madrid. También ha enseñado en la Universidad de Berkeley en Estados Unidos y en la Universidad de Santo Tomé en Mozambique. Actualmente, es profesor en la Universidad CEU San Pablo.
Ha escrito varios libros, como Economía e Innovación y Economía para periodistas. Sus alumnos lo aprecian mucho. También ayudó a revisar la traducción al español de una obra de Ben Bernanke, quien fue presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Antonio Miguel Carmona preside la Asociación Española de la Singularidad. Esta asociación estudia cómo la tecnología avanza muy rápido. Él cree que este avance puede ayudar a combatir la pobreza y a proteger el planeta.
Además de la economía, ha explorado otras áreas. Cuando tenía poco más de veinte años, ganó el Premio Internacional Emperador Carlos V por un artículo sobre Alfonso de Valdés. También es piloto y teniente en el Ejército del Aire. Dedica varias semanas al año a colaborar con las Fuerzas Armadas.
Actualmente, forma parte del Consejo Asesor de la Universidad a Distancia de Madrid.
Su trayectoria como dirigente político
Antonio Miguel Carmona fundó una revista llamada 31 días cuando tenía 14 años. Se unió al Partido Socialista Obrero Español en 1986. Desde 1990, ha sido un líder en el PSM-PSOE y en el Grupo Parlamentario Socialista. También fue parte de la dirección nacional del PSOE.
Trabajó cerca de los gobiernos de Joaquín Leguina en los años 90. Es amigo de muchos líderes socialistas, como José Luis Rodríguez Zapatero.
Ha colaborado con el Partido Demócrata de los Estados Unidos. Participó en las campañas presidenciales de Bill Clinton y Barack Obama. Se define como «socialdemócrata» y «republicano».
Fue diputado en la Asamblea de Madrid en dos periodos: de 1999 a 2002 y de 2011 a 2015. También fue secretario de Política Económica y Empleo del Partido Socialista de Madrid. Preside la Fundación Socialdemócrata.
Como diputado, se destacó por su lucha contra la corrupción. Fue el parlamentario que más veces habló en la asamblea en su última legislatura. Denunció actividades irregulares de políticos como Ignacio González y Francisco Granados. Fue el primer político en hablar sobre la situación de Caja Madrid y Bankia.
En el año 2000, se opuso a que los parlamentarios recibieran la pensión máxima como un privilegio. Propuso eliminar todo tipo de privilegios para los representantes públicos.
Antonio Miguel Carmona fue candidato a alcalde de Madrid. Las encuestas lo valoraban muy bien. Su candidatura obtuvo 249.152 votos, lo que le dio nueve concejales. Fue el tercer candidato más votado en esas elecciones municipales de 2015.
En esas elecciones, el PSOE obtuvo el peor resultado de su historia a nivel nacional. Sin embargo, en Madrid, la candidatura de Carmona logró el mejor resultado de las cuatro grandes ciudades.
La campaña electoral tuvo algunos momentos difíciles. Después de que Tomás Gómez Franco dejara de ser secretario general del PSOE de Madrid, Carmona solo pudo contar con dos concejales de su equipo en la lista. Las diferencias internas entre los socialistas hicieron la campaña complicada. En un debate, Carmona acusó a Esperanza Aguirre de ser "madre de la corrupción".
Después de las elecciones, Esperanza Aguirre le ofreció sus votos para que fuera alcalde de Madrid. Carmona rechazó esta oferta. Siguió la decisión del PSOE, que prefirió apoyar a Manuela Carmena para que fuera alcaldesa. Las diferencias internas llevaron a que fuera apartado de su cargo como portavoz del Grupo Municipal Socialista. Él rechazó ser senador y también ser secretario general del PSOE de Madrid. Apoyó a su amigo José Manuel Franco.
En 2018, una encuesta de La Sexta TV mostró que Antonio Miguel Carmona seguía siendo el político madrileño mejor valorado. En 2019, se presentó a las elecciones primarias para senador y fue el más votado por los miembros del partido. Sin embargo, la dirección nacional no aceptó los resultados y le ofreció ser diputado, cargo que también rechazó.
En 2019, fue noticia por ayudar a detener a una persona en las calles de Madrid.
Sus viajes y su trabajo en el periodismo
Con solo 17 años, Antonio Miguel Carmona visitó el Úlster. En 1986, después de un bombardeo en Libia, logró entrar al país y entrevistar al coronel Gadafi. Publicó este reportaje en el Diario Ya.
En 1987, viajó a Argel y a la República Árabe Saharaui Democrática. También estuvo presente en la Caída del Muro de Berlín. Recorrió en avioneta la ruta de Ruy González de Clavijo hasta Samarcanda.
Viajó a Lesbos en 2016, donde denunció la situación de los refugiados. Su viaje a Haití ayudó a conseguir fondos para reconstruir escuelas dañadas por el huracán Matthew.
Comenzó a participar en debates políticos en la Cadena SER. Fue fundador y director del medio digital Diario Progresista desde 2011. También colabora en otros periódicos digitales como El Plural y Diariocritico.com. En 2011, recibió el «Premio Nicolás Salmerón a los profesionales de la Comunicación».
Antonio Miguel Carmona es conocido por aparecer en muchos programas de debate político en España. Algunos de ellos son Al Rojo Vivo y La Sexta Noche en La Sexta, Espejo Público en Antena 3, y El programa de Ana Rosa en Telecinco. También dirigió y presentó programas de radio en Radio Tentación.
En 2012, participó en la película Ni pies ni cabeza. En 2019, se dirigió a personas de Pakistán en idioma urdu, pidiéndoles paz. Desde 2019, dirige el programa de radio Solos en la noche en Radio Inter. En 2021, se convirtió en invitado habitual del programa Horizonte en Cuatro.
Su actividad en el mundo empresarial
Antonio Miguel Carmona ha sido directivo en varias empresas grandes. A los 25 años, ocupó un cargo directivo en una de las empresas del Grupo 16. Su trabajo como emprendedor se ha centrado en las nuevas tecnologías.
Fue el creador, director y editor de Diario Progresista desde 2011 hasta 2021. También formó parte de la Asamblea General del Club Atlético de Madrid. Desde octubre de 2021 hasta noviembre de 2022, fue vicepresidente de la empresa de energía Iberdrola.
Reconocimientos y premios
- Premio Internacional Emperador Carlos V en 1992.
- Premio Nicolás Salmerón 2014 a los Derechos Humanos.
- Premio Antena de Plata 2010 a la mejor labor periodística.
Libros que ha publicado
- Economía e innovación (1992)
- Apuntes de Economía Española (1996)
- Economía para periodistas (1996)