robot de la enciclopedia para niños

Manuela Carmena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuela Carmena
Manuela Carmena 2019.jpg

Escudo de Madrid.svg
Alcaldesa de Madrid
13 de junio de 2015-15 de junio de 2019
Vicealcalde
Ver lista
1º: Marta Higueras
2º: Nacho Murgui
3º: Mauricio Valiente
Predecesora Ana Botella
Sucesor José Luis Martínez-Almeida

Escudo del Consejo General del Poder Judicial de España.svg
Vocal del Consejo General del Poder Judicial
26 de julio de 1996-7 de noviembre de 2001
Designada por Senado
Monarca Juan Carlos I
Presidente Javier Delgado Barrio

Escudo de Madrid.svg
Concejala del Ayuntamiento de Madrid
13 de junio de 2015-17 de junio de 2019

Información personal
Nacimiento 9 de febrero de 1944
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Religión Agnóstica
Familia
Cónyuge Eduardo Leira (desde 1967)
Hijos 2
Educación
Educada en Universidad de Valencia (Lic. en Derecho; hasta 1965)
Información profesional
Ocupación Juez, abogada laboralista y política
Partido político PCE (1965-1981)
Independiente, vinculada a Ahora Madrid (2015-2019) y Más Madrid (2019)
Miembro de Juezas y Jueces para la Democracia
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (2002)
  • Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú (2015)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito de Portugal (2018)
Firma
Firma de Manuela Carmena.svg

Manuela Carmena Castrillo (nacida en Madrid, el 9 de febrero de 1944) es una destacada abogada especializada en derechos laborales, magistrada y política española. Fue alcaldesa de Madrid desde el 13 de junio de 2015 hasta el 15 de junio de 2019. Antes de ser alcaldesa, también fue miembro del Consejo General del Poder Judicial entre 1996 y 2001.

La vida de Manuela Carmena

Sus primeros años y estudios

Manuela Carmena nació en Madrid el 9 de febrero de 1944. Su familia se dedicaba al comercio. Su padre tenía una camisería en la Gran Vía.

Estudió en el colegio francés de las Damas Negras. Mientras era estudiante, trabajó en una fábrica de mermeladas. Empezó a estudiar Derecho en la Universidad de Madrid. Sin embargo, por participar en movimientos estudiantiles que buscaban la democracia, terminó sus estudios y se licenció en 1965 en la Universidad de Valencia.

En 1967, se casó con el arquitecto Eduardo Leira Sánchez. Tuvieron dos hijos, Eva y Manuel. Desde los años setenta, vive en el barrio de Portugalete, en el distrito madrileño de Hortaleza.

Manuela Carmena fue una defensora de los derechos de los trabajadores y de las personas detenidas durante un periodo difícil en España. También fue cofundadora de un importante despacho de abogados laboralistas.

Su carrera como jueza

Después de un tiempo, Manuela Carmena comenzó su carrera como jueza en enero de 1981. Su primer destino fue Santa Cruz de La Palma, en la isla de La Palma.

Como jueza, trabajó para mejorar la justicia y luchar contra problemas en los juzgados. En 1986, recibió el Premio Nacional de los Derechos Humanos por su labor.

Fue jueza encargada de la vigilancia penitenciaria y fue elegida jueza decana de Madrid en 1993. En 1996, el Senado la nombró vocal del Consejo General del Poder Judicial. Fue una de las fundadoras de la asociación progresista Jueces para la Democracia.

Manuela Carmena también fue presidenta de un grupo de trabajo de la Organización de las Naciones Unidas que investigaba detenciones. Como parte de este trabajo, visitó varios países como Colombia, Guinea Ecuatorial, Honduras, Nicaragua y Sudáfrica.

Después de su trabajo en la judicatura

Manuela Carmena se jubiló de su trabajo como jueza en 2010. En septiembre de 2011, fue nombrada asesora del Gobierno vasco para ayudar a personas que habían sufrido situaciones difíciles con las autoridades.

También fue miembro de la Fundación Alternativas, un centro de ideas. Decidió volver a la actividad para fundar "Yayos Emprendedores". Esta es una empresa que vende productos hechos por personas en prisión. Todo el dinero que gana se usa para pagar a los trabajadores y comprar materiales, sin repartir beneficios.

Alcaldesa de Madrid: Un nuevo capítulo

Archivo:Investidura de Manuela Carmena como alcaldesa de Madrid, opr Elvira Megías 01
Manuela Carmena en el Palacio de Comunicaciones, el día en que fue nombrada alcaldesa.

En 2015, Manuela Carmena se presentó como candidata para las elecciones municipales de 2015 en Madrid con la plataforma Ahora Madrid. Fue elegida cabeza de lista con el 63% de los votos.

El 24 de mayo, su lista obtuvo el 31,85% de los votos y 20 concejales, quedando en segundo lugar. Sin embargo, dos días antes de la formación del nuevo gobierno municipal, Ahora Madrid llegó a un acuerdo con los concejales del PSOE madrileño.

Gracias a este acuerdo, Manuela Carmena fue nombrada alcaldesa el 13 de junio de 2015, con la mayoría de los votos de los concejales (29 de 57). Fue la primera mujer en ser elegida alcaldesa de Madrid en unas elecciones municipales. Junto a Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, se convirtieron en figuras importantes de un movimiento de cambio en la política española.

En septiembre de 2018, anunció que quería presentarse de nuevo como alcaldesa para las elecciones de mayo de 2019. En noviembre de 2018, presentó la plataforma Más Madrid para su nueva candidatura.

Titular Cargo importante (2015-2019)
Manuela Carmena Alcaldesa
Marta Higueras Primera Teniente de Alcalde y Delegada en Equidad, Derechos Sociales y Empleo
Ignacio Murgui Segundo Teniente de Alcalde y Delegado en Coordinación Territorial y Asociaciones
Mauricio Valiente Tercer Teniente de Alcalde y Delegado en Coordinación Territorial y Asociaciones
Rita Maestre Portavoz y Coordinadora de la Junta de Gobierno
Carlos Sánchez Mato Delegado de Economía y Hacienda
Javier Barbero Delegado de Salud, Seguridad y Emergencias
Pablo Soto Bravo Delegado de Participación Ciudadana y Transparencia
Inés Sabanés Delegada de Medioambiente y Movilidad
Guillermo Zapata Delegado de Cultura y Deportes

En las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019, la lista de Más Madrid, liderada por Manuela Carmena, fue la más votada, obteniendo 19 concejales. Aunque se presentó para ser investida alcaldesa, un acuerdo entre otros partidos políticos (el Partido Popular, Ciudadanos y Vox) llevó a que José Luis Martínez-Almeida fuera nombrado alcalde el 15 de junio de 2019. Dos días después, el 17 de junio, Manuela Carmena dejó su puesto como concejala.

Después de su etapa como concejala

En septiembre de 2019, Manuela Carmena fue la pregonera de las Fiestas de la Merced en Barcelona.

En enero de 2021, participó en el programa de televisión Las cosas claras de RTVE, donde habló sobre la importancia de la verdad en la sociedad.

En 2024, participó en el concurso de televisión de Antena 3 Mask Singer: adivina quién canta, donde se escondía bajo la máscara de Patito de goma.

Libros escritos por Manuela Carmena

  • Crónica de un desorden: Notas para reinventar la Justicia (1997)
  • Por qué las cosas pueden ser diferentes: Reflexiones de una jueza (2014)
  • A los que vienen (2019)
  • Cuentos para soñar un mundo mejor (2020)
  • La joven política (2021)
  • Imaginar la vida: Cuatro décadas transformando lo público (2025)

Reconocimientos y premios

  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (2002).
  • Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú (2015).
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito de Portugal (2018).

Manuela Carmena en la cultura popular

  • El personaje de Manuela Carmena fue uno de los protagonistas de la serie de televisión Las abogadas (2024). Esta serie cuenta la historia de su lucha y la de otras abogadas laboralistas durante un periodo histórico en España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuela Carmena Facts for Kids

kids search engine
Manuela Carmena para Niños. Enciclopedia Kiddle.