Antipasto para niños
El antipasto es un tipo de entrada o aperitivo que se sirve antes del plato principal en la cocina italiana. Su nombre significa 'antes de la comida' en italiano. El objetivo del antipasto es despertar el apetito sin llenar demasiado, preparando el paladar para los siguientes platos.
Contenido
¿Qué es el Antipasto?
El antipasto es una variedad de pequeños bocadillos que se disfrutan antes de la comida principal. Puede ser frío o caliente. Algunos ejemplos fríos son la caponata (un plato de verduras) o las aceitunas. Otros, como el frico o el supplì, se sirven calientes.
Ingredientes Comunes en el Antipasto
Los antipastos pueden incluir desde especialidades preparadas por un chef hasta cosas sencillas. Algunos ingredientes comunes son:
- Rodajas de salami (llamadas affettati)
- Diferentes tipos de marisco
- Alcachofas
- Trozos de frittata (una especie de tortilla)
- Verduras encurtidas
- Prosciutto (jamón curado)
- Quesos
Origen del Nombre
El nombre antipasto viene de dos partes. La primera es el prefijo latino ante, que significa 'antes' o 'previo'. La segunda parte es la palabra italiana pasto, que significa 'comida'. Así, antipasto significa literalmente 'antes de la comida'. La palabra pasto viene del latín pastus, que también significa 'alimento'.
Breve Historia del Antipasto
La costumbre de servir pequeños platos antes de un gran banquete para abrir el apetito no es nueva. Se remonta al Renacimiento italiano. En esa época, se ofrecían los credenza, que eran especialidades de la cocina a menudo muy adornadas.
El Antipasto en el Renacimiento
Un cocinero italiano famoso llamado Bartolomeo Scappi (que vivió entre 1500 y 1577) ya hablaba de los antipasti en sus escritos. Él distinguía entre los platos que se servían antes (antipasti) y los que se servían después (postpasti). Los antipasti de Scappi incluían tanto cosas dulces como:
- Mazapán
- Mostaccioli (un tipo de galleta de Nápoles)
También había opciones saladas como:
- Rodajas de lengua de ternera cocidas en vino
- Prosciutto con alcaparras y pasas
Los médicos de esa época incluso recomendaban los antipasti porque creían que "abrían el estómago" y preparaban el cuerpo para la comida.

Características del Antipasto
Los antipastos pueden llevar tanto carne como verduras. Generalmente, se sirven fríos.
Tipos de Ingredientes
- Carnes frías: Se cortan en rodajas finas. Un ejemplo es el prosciutto de Parma, así como otros fiambres y embutidos.
- Verduras: En primavera, se incluyen ensaladas pequeñas. También son comunes las verduras encurtidas.
- Encurtidos: Un antipasto típico suele llevar pepinillos, cebollitas, pimientos y bottarga. Estos se preparan en una mezcla de vinagre y salmuera.
- Frutas y Quesos: A veces se añade fruta, como melón o higos. También puede haber una fondue piamontesa, que son verduras crudas con salsas y queso fundido.
- Acompañamientos: Es común servir los antipastos con bastoncillos de pan salado.
Las variedades de antipasto cambian mucho de una región a otra en Italia, dependiendo de los ingredientes locales disponibles.
Variantes en Otros Países
La modalidad de antipasto con verduras encurtidas es muy popular en países como Argentina, Venezuela y Colombia. En estos lugares, también se sirven como entrada. Algunos se preparan con atún y salsa de tomate, junto con otros vegetales como cebolla, pimentón, apio, zanahoria y coliflor. Todos estos vegetales se preparan en salmuera o a la vinagreta. Se suelen comer con galletas saladas o pan.
Véase también
En inglés: Antipasto Facts for Kids