robot de la enciclopedia para niños

Annie Fischer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Annie Fischer
Fischer Annie, Pesti Napló képes műmelléklet, 1933.jpg
Información personal
Nombre en húngaro Fischer Annie
Nacimiento 5 de julio de 1914
Budapest (Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 10 de abril de 1995
Budapest (Hungría)
Sepultura Cementerio de Farkasrét
Nacionalidad Húngara
Familia
Cónyuge Aladár Tóth
Educación
Educada en Academia de Música Ferenc Liszt
Información profesional
Ocupación Pianista de música clásica, profesora de música, compositora y pianista
Área Música
Género Música clásica
Instrumento Piano
Discográficas
  • Hungaroton
  • EMI
  • Deutsche Grammophon
  • Supraphon
Distinciones
  • Premio Kossuth (1949, 1955 y 1965)
  • Premio de Hungría Artista Excepcional (1952)
  • Order of the Red Banner of Labour (1974)
  • Comandante con estrella de la Orden del Mérito de Hungría (1994)
  • Premio de la herencia húngara (1997)

Annie Fischer (nacida en Budapest, Imperio austrohúngaro, el 5 de julio de 1914 y fallecida en Budapest, Hungría, el 10 de abril de 1995) fue una pianista clásica muy reconocida de Hungría.

Biografía de Annie Fischer

Annie Fischer fue una niña prodigio. Comenzó a tocar el piano en público a la temprana edad de ocho años.

Formación y primeros éxitos

Estudió en la prestigiosa Academia de Música Ferenc Liszt. Allí tuvo como maestro a Ernő Dohnányi, un famoso compositor y pianista. En 1933, Annie ganó el concurso que llevaba el nombre de su maestro.

Vida personal y carrera internacional

Annie Fischer estuvo casada con el musicólogo Aladár Tóth (1898-1968). En 1940, debido a los difíciles tiempos de la Segunda Guerra Mundial, Annie y su esposo se trasladaron a Suecia. Regresaron a Budapest en 1946, donde ella vivió hasta su fallecimiento en 1995.

A lo largo de su carrera, Annie Fischer actuó en muchos países. Dio conciertos en Europa, Australia y, más tarde, en Estados Unidos.

Reconocimientos y estilo musical

En 1965, fue nombrada profesora honoraria en la Academia Musical de Budapest. Recibió el importante premio "Kossuth" de su país en tres ocasiones, por su gran talento artístico.

Annie Fischer era admirada por otros grandes músicos como Sviatoslav Richter, quien dijo que ella era una "gran artista con un espíritu de grandeza y genuina profundidad". También fue elogiada por Otto Klemperer y Maurizio Pollini.

Su forma de tocar se caracterizaba por su gran habilidad y un toque muy emotivo. Aunque grabó muchas obras en conciertos en vivo, no permitió que sus grabaciones completas de las 32 sonatas de Ludwig van Beethoven se publicaran mientras vivía. Completar estas sonatas le llevó 17 años, terminando en 1977.

Repertorio y actuaciones destacadas

Annie Fischer se especializó en la música de compositores como Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven. También interpretó obras de Franz Schubert, Frédéric Chopin, Franz Liszt, Johannes Brahms, Robert Schumann y compositores húngaros como Béla Bartók, Zoltán Kodály y su maestro Dohnányi.

Tocó en las salas de conciertos más importantes del mundo. En 1961, debutó en el famoso Carnegie Hall de Estados Unidos, junto a la Orquesta de Cleveland y el director George Szell. También se presentó en festivales de música en Edimburgo, Holanda y Praga.

Los críticos destacaron su gran personalidad al tocar, su capacidad para alargar los ritmos de forma única y la intensidad de sus interpretaciones. Su técnica era considerada "colosal", y algunos la compararon con la pianista argentina Martha Argerich.

Discografía de Annie Fischer

Las grabaciones de Annie Fischer han sido publicadas por varias compañías discográficas, incluyendo BBC Records, Doremi, EMI Classics, Hungaroton, Orfeo, Palexa, Q Disc, Urania, Melodiya e ICA Classics.

Obras de Beethoven

  • Concierto n.º 1 en do mayor, Op. 15
  • Concierto n.º 3 en do menor, Op. 37
  • Concierto n.º 5 en mi bemol mayor, Op. 73 "Emperador"
  • Sonata n.º 1 en fa menor, Op. 2, n.º 1
  • Sonata n.º 2 en la mayor, Op. 2, n.º 2
  • Sonata n.º 3 en do mayor, Op. 2, n.º 3
  • Sonata n.º 4 en mi bemol mayor, Op. 7
  • Sonata n.º 5 en do menor, Op. 10, n.º 1
  • Sonata n.º 6 en fa mayor, Op. 10, n.º 2
  • Sonata n.º 7 en re mayor, Op. 10, n.º 3
  • Sonata n.º 8 en do menor, Op. 13 "Patética"
  • Sonata n.º 9 en mi mayor, Op. 14, n.º 1
  • Sonata n.º 10 en sol mayor, Op. 14, n.º 2
  • Sonata n.º 11 en si bemol mayor, Op. 22
  • Sonata n.º 12 en la bemol mayor, Op. 26 "Marcha fúnebre"
  • Sonata n.º 13 en mi bemol mayor, Op. 27, n.º 1 "Quasi una fantasia"
  • Sonata n.º 14 en do sostenido menor, Op. 27, n.º 2 "Claro de luna"
  • Sonata n.º 15 en re mayor, Op. 28 "Pastoral"
  • Sonata n.º 16 en sol mayor, Op. 31, n.º 1
  • Sonata n.º 17 en re menor, Op. 31, n.º 2 "La Tempestad"
  • Sonata n.º 18 en mi bemol mayor, Op. 31, n.º 3
  • Sonata n.º 19 en sol menor, Op. 49, n.º 1
  • Sonata n.º 20 en sol mayor, Op. 49, n.º 2
  • Sonata n.º 21 en do mayor, Op. 53 "Waldstein"
  • Sonata n.º 22 en fa mayor, Op. 54
  • Sonata n.º 23 en fa menor, Op. 57 "Appassionata"
  • Sonata n.º 24 en fa sostenido mayor, Op. 78
  • Sonata n.º 25 en sol mayor, Op. 79
  • Sonata n.º 26 en mi bemol mayor, Op. 81a "Los Adioses"
  • Sonata n.º 27 en mi menor, Op. 90
  • Sonata n.º 28 en la mayor, Op. 101
  • Sonata n.º 29 en si bemol mayor, Op. 106 "Hammerklavier"
  • Sonata n.º 30 en mi mayor, Op. 109
  • Sonata n.º 31 en la bemol mayor, Op. 110
  • Sonata n.º 32 en do menor, Op. 111
  • Variaciones (32) en do menor sobre un tema original, WoO 80
  • Variaciones y fuga en mi bemol mayor sobre un tema original 'Heroica', Op. 35

Obras de Mozart

  • Concierto n.º 20 en re menor, K 466
  • Concierto n.º 20 en re menor, K 466: 2.º movimiento, Romanza
  • Concierto n.º 21 en do mayor, K 467
  • Concierto n.º 21 en do mayor, K 467: 2.º movimiento, Andante
  • Concierto n.º 22 en mi bemol mayor, K 482
  • Concierto n.º 22 en mi bemol mayor, K 482: 2.º movimiento, Andante
  • Concierto n.º 23 en la mayor, K 488: 2.º movimiento, Adagio
  • Concierto n.º 24 en do menor, K 491
  • Concierto n.º 27 en si bemol mayor, K. 595
  • Preludio y fuga en do mayor, K 394 (383a)
  • Rondó para piano y orquesta en re mayor, K 382
  • Sonata n.º 10 en do mayor, K 330
  • Sonata n.º 12 en fa mayor, K 332 (300k)
  • Sonata n.º 14 en do menor, K 457

Obras de Schumann

  • Carnaval, Op. 9
  • Concierto en la menor, Op. 54
  • Escenas de niños, Op. 15
  • Kreisleriana, Op. 16
  • Fantasía en do mayor, Op. 17

Obras de Bartók

  • Concierto n.º 3, Sz 119
  • 15 Canciones Campesinas Húngaras para piano, Sz 71
  • Danzas Folclóricas Rumanas
  • Allegro Bárbaro

Obras de Liszt

  • Estudios de concierto (3), S 144: n.º 3 en re bemol mayor, Un suspiro
  • Concierto n.º 1 en mi bemol mayor, S 124
  • Grandes Estudios (6) de Paganini, S 141: n.º 6 en la menor, Quasi Presto
  • Sonata en si menor, S 178
  • Rapsodia Húngara n.º 14

Obras de Schubert

  • Impromptus (4), D 935/Op. 142: n.º 1 en fa menor
  • Impromptus (4), D 935/Op. 142: n.º 2 en la bemol mayor
  • Impromptus (4), D 935/Op. 142: n.º 3 en si bemol mayor
  • Impromptus (4), D 935/Op. 142: n.º 4 en fa menor
  • Sonata en la mayor, D 959
  • Sonata en si bemol mayor, D 960

Obras de Chopin

  • Concierto n.º 1 en mi menor, B 53/Op. 11
  • Balada n.º 1 en sol menor op. 23
  • Scherzo n.º 3 en do sostenido menor, B 125/Op. 39

Obras de Bach

  • Concierto de Brandeburgo n.º 5 en re mayor, BWV 1050

Obras de Brahms

  • Sonata n.º 3 en fa menor, Op. 5

Obras de Dohnányi

  • Rapsodias (4), Op. 11: n.º 2 en fa sostenido menor

Obras de Haydn

  • Sonata para teclado en fa menor, H 17 n.º 6

Obras de Kodály

  • Danzas de Marosszék
  • Canción Persistente

Obras de Mendelssohn

  • Rondó caprichoso en mi mayor, Op. 14
  • Scherzo en mi menor, Op. 16 n.º 2

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Annie Fischer Facts for Kids

kids search engine
Annie Fischer para Niños. Enciclopedia Kiddle.