robot de la enciclopedia para niños

Premier de Tokio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torneo de Tokio
WTA Tour
Tokio 2024
Ariake tennis park.jpg
Datos generales
Sede Tokio
JapónBandera de Japón Japón
Recinto Ariake Coliseum
Categoría WTA 500
Superficie Dura
Cuadro 32S / 16D
Organizador WTA
Premio $780 637 (2023)
Cronología
2023 2024 2025
Sitio oficial

El Torneo de Tokio, también conocido como Abierto del Pacífico, es un importante evento de tenis para mujeres. Se celebra cada año en Tokio, Japón, desde 1984. Es parte del circuito de la WTA, que es la Asociación de Tenis Femenino.

Este torneo es de la categoría WTA 500, lo que significa que es uno de los eventos más destacados en el calendario del tenis femenino. Al principio, los partidos se jugaban en canchas cubiertas con una superficie especial llamada "carpeta". Sin embargo, desde el año 2008, el torneo se juega al aire libre en canchas de superficie dura en el Ariake Coliseum.

¿Qué es el Torneo de Tokio?

El Torneo de Tokio, cuyo nombre oficial es Toray Pan Pacific Open Tennis, es una competencia anual de tenis femenino. Reúne a algunas de las mejores tenistas del mundo en la capital de Japón.

¿Dónde se juega el Torneo de Tokio?

El torneo tiene lugar en la ciudad de Tokio, Japón. El recinto principal donde se disputan los partidos es el Ariake Coliseum. Este estadio es conocido por su techo retráctil, que permite jugar tanto al aire libre como bajo techo, dependiendo del clima.

¿Cómo ha cambiado la superficie de juego?

Originalmente, el torneo se jugaba en canchas de "carpeta" bajo techo. Esta superficie era común en algunos torneos de tenis. Sin embargo, para adaptarse a los estándares modernos y ofrecer un tipo de juego diferente, se cambió a canchas de superficie dura al aire libre en 2008.

Campeonas destacadas del Torneo de Tokio

A lo largo de los años, muchas tenistas famosas han ganado el Torneo de Tokio. Aquí te mostramos algunas de las campeonas más importantes en las categorías individual y dobles.

Campeonas individuales

La competencia individual es donde una sola jugadora se enfrenta a otra. Ganar este torneo es un gran logro en la carrera de una tenista.

Año Campeona Finalista Resultado
1984 Bandera de Bulgaria Manuela Maleeva Bandera de Alemania Claudia Kohde-Kilsch 3-6, 6-4, 6-4
1985 Bandera de Bulgaria Manuela Maleeva Bandera de Estados Unidos Bonnie Gadusek 7-6(2), 3-6, 7-5
1986 Bandera de Alemania Steffi Graf Bandera de Bulgaria Manuela Maleeva 6-4, 6-2
1987 Bandera de Argentina Gabriela Sabatini Bandera de Bulgaria Manuela Maleeva 6-4, 7-6(6)
1988 Bandera de Estados Unidos Pam Shriver Bandera de Checoslovaquia Helena Suková 7-5, 6-1
1989 Bandera de Estados Unidos Martina Navrátilová Bandera de Estados Unidos Lori McNeil 6-7(3), 6-3, 7-6(5)
1990 Bandera de Alemania Steffi Graf Bandera de España Arantxa Sánchez Vicario 6-1, 6-2
1991 Bandera de Argentina Gabriela Sabatini Bandera de Estados Unidos Martina Navrátilová 2-6, 6-2, 6-4
1992 Bandera de Argentina Gabriela Sabatini Bandera de Estados Unidos Martina Navrátilová 6-2, 4-6, 6-2
1993 Bandera de Estados Unidos Martina Navrátilová Bandera de Letonia Larisa Savchenko-Neiland 6-2, 6-2
1994 Bandera de Alemania Steffi Graf Bandera de Estados Unidos Martina Navrátilová 6-2, 6-4
1995 Bandera de Japón Kimiko Date Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 6-1, 6-2
1996 Bandera de Croacia Iva Majoli Bandera de España Arantxa Sánchez Vicario 6-4, 6-1
1997 Bandera de Suiza Martina Hingis Bandera de Alemania Steffi Graf w/o
1998 Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport Bandera de Suiza Martina Hingis 6-3, 6-3
1999 Bandera de Suiza Martina Hingis Bandera de Sudáfrica Amanda Coetzer 6-2, 6-1
2000 Bandera de Suiza Martina Hingis Bandera de Francia Sandrine Testud 6-3, 7-5
2001 Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport Bandera de Suiza Martina Hingis 6-7(4), 6-4, 6-2
2002 Bandera de Suiza Martina Hingis Bandera de Estados Unidos Monica Seles 7-6(6), 4-6, 6-3
2003 Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport Bandera de Estados Unidos Monica Seles 6-7(6), 6-1, 6-2
2004 Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport Bandera de Bulgaria Magdalena Maleeva 6-4, 6-1
2005 Bandera de Rusia María Sharápova Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 6-1, 3-6, 7-6(5)
2006 Bandera de Rusia Elena Dementieva Bandera de Suiza Martina Hingis 6-2, 6-0
2007 Bandera de Suiza Martina Hingis Bandera de Serbia Ana Ivanović 6-4, 6-2
2008 Bandera de Rusia Dinara Sáfina Bandera de Rusia Svetlana Kuznetsova 6-1, 6-3
↓  Premier 5  ↓
2009 Bandera de Rusia María Sharápova Bandera de Serbia Jelena Janković 5-2, ret.
2010 Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki Bandera de Rusia Elena Dementieva 1-6, 6-2, 6-3
2011 Bandera de Polonia Agnieszka Radwańska Bandera de Rusia Vera Zvonareva 6-3, 6-2
2012 Bandera de Rusia Nadia Petrova Bandera de Polonia Agnieszka Radwańska 6-0, 1-6, 6-3
2013 Bandera de República Checa Petra Kvitová Bandera de Alemania Angelique Kerber 6-2, 0-6, 6-3
↓  Premier  ↓
2014 Bandera de Serbia Ana Ivanović Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki 6-2, 7-6(2)
2015 Bandera de Polonia Agnieszka Radwańska Bandera de Suiza Belinda Bencic 6-2, 6-2
2016 Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki Bandera de Japón Naomi Osaka 7-5, 6-3
2017 Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki Bandera de Rusia Anastasia Pavlyuchenkova 6-0, 7-5
2018 Bandera de República Checa Karolína Plíšková Bandera de Japón Naomi Osaka 6-4, 6-4
2019 Bandera de Japón Naomi Osaka Bandera de Rusia Anastasia Pavlyuchenkova 6-2, 6-3
2020
No celebrado
2021
↓  WTA 500  ↓
2022 Bandera de Rusia Liudmila Samsónova Bandera de la República Popular China Qinwen Zheng 7-5, 7-5
2023 Bandera de Rusia Veronika Kudermétova Bandera de Estados Unidos Jessica Pegula 7-5, 6-1
2024 Bandera de la República Popular China Qinwen Zheng Bandera de Estados Unidos Sofia Kenin 7-6(5), 6-3

Campeonas de dobles

En la categoría de dobles, dos jugadoras forman un equipo para competir contra otro equipo de dos. La coordinación y el trabajo en equipo son clave para ganar.

Año Campeonas Finalistas Resultado
1984 Bandera de Alemania Claudia Kohde-Kilsch
Bandera de Checoslovaquia Helena Suková
Bandera de Australia Elizabeth Sayers
Bandera de Francia Catherine Tanvier
6-4, 6-4
1985 Bandera de Alemania Claudia Kohde-Kilsch
Bandera de Checoslovaquia Helena Suková
Bandera de los Países Bajos Marcella Mesker
Bandera de Australia Elizabeth Sayers-Smylie
6-0, 6-4
1986 Bandera de Alemania Bettina Bunge
Bandera de Alemania Steffi Graf
Bandera de Bulgaria Katerina Maleeva
Bandera de Bulgaria Manuela Maleeva
6-1, 6-7(4), 6-2
1987 Bandera de Estados Unidos Anne White
Bandera de Estados Unidos Robin White
Bandera de Bulgaria Katerina Maleeva
Bandera de Bulgaria Manuela Maleeva
6-1, 6-2
1988 Bandera de Estados Unidos Pam Shriver
Bandera de Checoslovaquia Helena Suková
Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Estados Unidos Robin White
4-6, 6-2, 7-6(5)
1989 Bandera de Estados Unidos Katrina Adams
Bandera de Estados Unidos Zina Garrison
Bandera de Estados Unidos Mary Joe Fernández
Bandera de Alemania Claudia Kohde-Kilsch
6-3, 3-6, 7-6(5)
1990 Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Australia Elizabeth Sayers-Smylie
Bandera de Australia Jo-Anne Faull
Bandera de Australia Rachel McQuillan
6-2, 6-2
1991 Bandera de Estados Unidos Kathy Jordan
Bandera de Australia Elizabeth Sayers-Smylie
Bandera de Estados Unidos Mary Joe Fernández
Bandera de Estados Unidos Robin White
4-6, 6-0, 6-3
1992 Bandera de España Arantxa Sánchez Vicario
Bandera de Checoslovaquia Helena Suková
Bandera de Estados Unidos Martina Navrátilová
Bandera de Estados Unidos Pam Shriver
7-5, 6-1
1993 Bandera de Estados Unidos Martina Navrátilová
Bandera de República Checa Helena Suková
Bandera de Estados Unidos Lori McNeil
Bandera de Australia Rennae Stubbs
6-4, 6-3
1994 Bandera de Australia Elizabeth Sayers-Smylie
Bandera de Estados Unidos Pam Shriver
Bandera de los Países Bajos Manon Bollegraf
Bandera de Estados Unidos Martina Navrátilová
6-3, 3-6, 7-6(3)
1995 Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport
Bandera de Australia Rennae Stubbs
6-0, 6-3
1996 Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
Bandera de Sudáfrica Mariaan de Swardt
Bandera de Rumanía Irina Spîrlea
7-6(7), 6-3
1997 Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Suiza Martina Hingis
6-4, 6-3
1998 Bandera de Suiza Martina Hingis
Bandera de Croacia Mirjana Lučić
Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
7-5, 6-4
1999 Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
Bandera de Suiza Martina Hingis
Bandera de República Checa Jana Novotná
6-2, 6-3
2000 Bandera de Suiza Martina Hingis
Bandera de Francia Mary Pierce
Bandera de Francia Alexandra Fusai
Bandera de Francia Nathalie Tauziat
6-4, 6-1
2001 Bandera de Estados Unidos Lisa Raymond
Bandera de Australia Rennae Stubbs
Bandera de Rusia Anna Kournikova
Bandera de Uzbekistán Iroda Tulyaganova
7-6(5), 2-6, 7-6(6)
2002 Bandera de Estados Unidos Lisa Raymond
Bandera de Australia Rennae Stubbs
Bandera de Bélgica Els Callens
Bandera de Italia Roberta Vinci
6-1, 6-1
2003 Bandera de Rusia Elena Bovina
Bandera de Australia Rennae Stubbs
Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport
Bandera de Estados Unidos Lisa Raymond
6-3, 6-4
2004 Bandera de Zimbabue Cara Black
Bandera de Australia Rennae Stubbs
Bandera de Rusia Elena Likhovtseva
Bandera de Bulgaria Magdalena Maleeva
6-0, 6-1
2005 Bandera de Eslovaquia Janette Husárová
Bandera de Rusia Elena Likhovtseva
Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport
Bandera de Estados Unidos Corina Morariu
6-4, 6-3
2006 Bandera de Estados Unidos Lisa Raymond
Bandera de Australia Samantha Stosur
Bandera de Zimbabue Cara Black
Bandera de Australia Rennae Stubbs
6-2, 6-1
2007 Bandera de Estados Unidos Lisa Raymond
Bandera de Australia Samantha Stosur
Bandera de Estados Unidos Vania King
Bandera de Australia Rennae Stubbs
7-6(6), 3-6, 7-5
2008 Bandera de Estados Unidos Vania King
Bandera de Rusia Nadia Petrova
Bandera de Estados Unidos Lisa Raymond
Bandera de Australia Samantha Stosur
6-1, 6-4
↓  Premier 5  ↓
2009 Bandera de Rusia Alisa Kleybanova
Bandera de Italia Francesca Schiavone
Bandera de Eslovenia Daniela Hantuchová
Bandera de Japón Ai Sugiyama
6-4, 6-2
2010 Bandera de República Checa Iveta Benešová
Bandera de República Checa Barbora Záhlavová-Strýcová
Bandera de Israel Shahar Peer
Bandera de la República Popular China Shuai Peng
6-4, 4-6, [10-8]
2011 Bandera de Estados Unidos Liezel Huber
Bandera de Estados Unidos Lisa Raymond
Bandera de Argentina Gisela Dulko
Bandera de Italia Flavia Pennetta
7-6(4), 0-6, [10-6]
2012 Bandera de Estados Unidos Raquel Kops-Jones
Bandera de Estados Unidos Abigail Spears
Bandera de Alemania Anna-Lena Grönefeld
Bandera de República Checa Květa Peschke
6-1, 6-4
2013 Bandera de Zimbabue Cara Black
Bandera de la India Sania Mirza
Bandera de China Taipéi Hao-Ching Chan
Bandera de Estados Unidos Liezel Huber
4-6, 6-0, [11-9]
↓  Premier  ↓
2014 Bandera de Zimbabue Cara Black
Bandera de la India Sania Mirza
Bandera de España Garbiñe Muguruza
Bandera de España Carla Suárez
6-2, 7-5
2015 Bandera de España Garbiñe Muguruza
Bandera de España Carla Suárez
Bandera de China Taipéi Hao-Ching Chan
Bandera de China Taipéi Yung-Jan Chan
7-5, 6-1
2016 Bandera de la India Sania Mirza
Bandera de República Checa Barbora Strýcová
Bandera de la República Popular China Chen Liang
Bandera de la República Popular China Zhaoxuan Yang
6-1, 6-1
2017 Bandera de Eslovenia Andreja Klepač
Bandera de España María José Martínez
Bandera de Australia Daria Gavrilova
Bandera de Rusia Daria Kasátkina
6-3, 6-2
2018 Bandera de Japón Miyu Kato
Bandera de Japón Makoto Ninomiya
Bandera de República Checa Andrea Hlaváčková
Bandera de República Checa Barbora Strýcová
6-4, 6-4
2019 Bandera de China Taipéi Hao-Ching Chan
Bandera de China Taipéi Yung-Jan Chan
Bandera de China Taipéi Hsieh Shu-ying
Bandera de China Taipéi Su-Wei Hsieh
7-5, 7-5
2020
No celebrado
2021
↓  WTA 500  ↓
2022 Bandera de Canadá Gabriela Dabrowski
Bandera de México Giuliana Olmos
Bandera de Estados Unidos Nicole Melichar
Bandera de Australia Ellen Perez
6-4, 6-4
2023 Bandera de Noruega Ulrikke Eikeri
Bandera de Estonia Ingrid Neel
Bandera de Japón Eri Hozumi
Bandera de Japón Makoto Ninomiya
3-6, 7-5, [10-5]
2024 Bandera de Japón Shuko Aoyama
Bandera de Japón Eri Hozumi
Bandera de Japón Ena Shibahara
Bandera de Alemania Laura Siegemund
6-4, 7-6(3)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pan Pacific Open Facts for Kids

kids search engine
Premier de Tokio para Niños. Enciclopedia Kiddle.