Raqueta para niños

Una raqueta es una herramienta deportiva con un marco y una red o superficie que se usa para golpear una pelota o un objeto similar. Se utiliza en muchos deportes, conocidos como deportes de raqueta.
Algunos de estos deportes son el bádminton, el raquetbol, el squash, el tenis y el tenis de mesa.
Antiguamente, las raquetas se hacían de madera y las cuerdas eran de intestinos de animales. Con el tiempo, los materiales cambiaron para mejorar el juego. Hoy en día, las raquetas se fabrican con materiales modernos como el acero, el aluminio y, sobre todo, la fibra de carbono. Las cuerdas también son ahora de materiales sintéticos como el nailon. Los jugadores profesionales pueden cambiar las cuerdas de sus raquetas antes o después de cada partido.
Contenido
Raquetas de Tenis
Historia y Evolución de Materiales
Las primeras raquetas de tenis eran de madera y usaban cuerdas de tripa natural. La madera todavía se usa en algunos deportes tradicionales.
Hasta los años 60, casi todas las raquetas eran de madera con empuñaduras de cuero. En 1967, apareció la primera raqueta de acero, diseñada por el jugador Arthur Ashe. Era más fuerte y ligera que las de madera. En los años 70, llegaron las raquetas de aluminio, que eran aún más ligeras y ofrecían más potencia y control. También se empezaron a usar las primeras cuerdas sintéticas.
Después, se introdujeron las raquetas de grafito. Hoy en día, los materiales sintéticos como la fibra de carbono, la cerámica o las aleaciones han hecho que las raquetas sean más ligeras, más rígidas y casi el doble de grandes que las primeras. Las cuerdas de tripa se han reemplazado principalmente por materiales sintéticos como el nailon.
Partes de una Raqueta de Tenis
Una raqueta de tenis tiene varias partes importantes que trabajan juntas para ayudarte a jugar mejor.
Cabeza o Arco
Es la parte ovalada donde está el cordaje. Puedes golpear la pelota por cualquiera de sus dos lados. El tamaño de la cabeza afecta la potencia de tus golpes. Se clasifican en diferentes tamaños, como:
- Mid-size: hasta 763 cm² de superficie.
- Mid-plus: hasta 399 cm² de superficie.
- Super Mid-Plus: hasta 115 pulgadas cuadradas.
- Over-size: por encima de 54 pulgadas cuadradas.
Cordaje
Son las cuerdas entrelazadas que cubren la cabeza de la raqueta. Tradicionalmente, se usaban cuerdas de tripa natural. Hoy en día, la mayoría son de materiales sintéticos que ofrecen resistencia y flexibilidad. Un buen cordaje ayuda a transmitir la fuerza al golpear la pelota y a absorber el impacto.
Cuello o Corazón
Esta parte une la cabeza con la empuñadura. Los jugadores suelen sujetarla con la mano no dominante para cambiar la forma de agarrar la raqueta y mantener el equilibrio mientras esperan el golpe del oponente. En esta parte, a menudo se encuentra información sobre la raqueta, como su peso, balance y el tamaño de la cabeza.
Puño
Es la parte que se agarra con la mano dominante. El grosor del puño varía para adaptarse a diferentes tamaños de mano.
Marco o Caña
Es el cuerpo principal de la raqueta. Su diseño puede variar según el tipo de jugador.
Talón del Puño
Es la parte final de la raqueta, donde a menudo se encuentra el logo de la marca. Su función es principalmente decorativa.
Dimensiones y Pesos de las Raquetas de Tenis
Las raquetas de tenis varían en longitud, peso, punto de equilibrio y tamaño de la cabeza. Hoy en día, casi todas las raquetas para adultos están hechas de un material llamado grafito compuesto. Las raquetas antiguas de madera, acero o aluminio se consideran pasadas de moda.
Las raquetas para jóvenes suelen medir entre 53 y 66 cm, mientras que las de adultos miden alrededor de 69 cm. Algunas raquetas más largas, de hasta 74 cm, también están disponibles.
El peso de las raquetas puede variar entre 200 gramos (sin cuerdas) y 360 gramos (encordadas). Las raquetas más pesadas ofrecen más estabilidad y amortiguación al golpear la pelota, lo que puede reducir el impacto en el brazo. Sin embargo, son más difíciles de mover rápidamente. Las raquetas más ligeras son más fáciles de maniobrar, pero pueden ofrecer menos estabilidad.
El tamaño de la cabeza de la raqueta también es muy importante. Una cabeza más grande generalmente ofrece más potencia y un "punto dulce" más grande. El punto dulce es la zona del cordaje donde la pelota rebota con más fuerza y control. Una cabeza más pequeña suele dar más control, pero puede ser más difícil de golpear con precisión.
En el tenis profesional, los tamaños de cabeza de raqueta más comunes están entre 630 y 700 cm².
Raquetas de Bádminton
Las raquetas de bádminton son más ligeras que las de tenis, pesando entre 80 y 100 gramos. Las raquetas modernas se fabrican con fibra de carbono, grafito o plástico reforzado. Estos materiales son ligeros, rígidos y transfieren muy bien la energía cinética al golpear el volante.
Aunque la forma ovalada tradicional de la cabeza sigue siendo popular, cada vez se usan más las cabezas de forma isométrica en las raquetas nuevas.
Raquetas de Squash

Las raquetas de squash también se hacían de madera laminada. Después de un cambio en las reglas en los años 80, ahora se fabrican con materiales compuestos como fibra de carbono, grafito, kevlar, titanio o boro, y usan cuerdas sintéticas. Las raquetas modernas de squash miden 70 cm de largo, tienen una superficie de encordado máxima de 500 cm² y pesan entre 90 y 200 gramos.
Raquetas de Tenis de Mesa
En el tenis de mesa, se usa una raqueta de madera laminada cubierta de goma por uno o ambos lados. A diferencia de otras raquetas, no tiene cuerdas. Se le llama pala, raqueta o bate, dependiendo de la región. La Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) la llama oficialmente "raqueta".
Palas de Pádel
Las palas de pádel tienen unas medidas máximas: 45,5 cm de largo, 26 cm de ancho y 38 mm de grosor. Tienen muchos agujeros en la zona central. La superficie para golpear la bola puede ser lisa o rugosa.
Las partes de la pala de pádel son:
- Grip: Donde el jugador agarra la pala.
- Cabeza: La parte con la que se golpea la bola.
- Perfil: La parte lateral de la pala.
Raquetas de Raquetbol
El raquetbol es un deporte similar al squash. Está reconocido por el Comité Olímpico Internacional.
Paletas de Pelota Vasca
La paleta de pelota vasca es un tipo de pala o raqueta que se usa para golpear una pelota en algunas modalidades de este deporte.
Se construye generalmente de madera. Es una pieza sólida que se estrecha en un extremo para formar el mango y se ensancha en el otro para la zona de impacto. Originalmente, se usaban huesos de animales con una forma similar.
Las medidas de la paleta varían según la región. Por ejemplo, en Argentina miden 50 cm de largo por 19 cm de ancho. En España, las paletas tienen una longitud máxima de 55 cm, una anchura máxima de 21.5 cm, un espesor máximo de 1.4 cm y un peso máximo de 500 gramos.
|
Véase también
En inglés: Racket (sports equipment) Facts for Kids