robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Videojuegos educativos de Mario para niños

Enciclopedia para niños

La gran popularidad de la serie de videojuegos Super Mario llevó a la creación de varios videojuegos educativos de Mario entre 1988 y 1996. Nintendo no participó mucho en el desarrollo de estos juegos. Fueron creados por otras empresas, como The Software Toolworks e Interplay Entertainment.

Algunos de estos títulos se lanzaron solo para Nintendo Entertainment System (NES), Super NES (SNES) o computadoras personales. Otros se lanzaron en varias de estas plataformas. Los videojuegos educativos de Mario estaban pensados para niños de preescolar. Su objetivo era ayudar a desarrollar habilidades como el lenguaje, la mecanografía, la geografía y la historia. Sin embargo, estos juegos educativos no fueron muy bien recibidos. Muchos críticos y jugadores los consideraron algunos de los peores juegos de Mario.

I Am a Teacher: Super Mario Sweater

I Am a Teacher: Super Mario Sweater (アイアムアティーチャースーパーマリオのセーター Ai amu a Tīchā: Sūpā Mario no Sētā) es un videojuego de 1988. Fue lanzado solo en Japón para la Famicom Disk System. Lo diseñó Royal Industries Co., Ltd., una empresa japonesa de máquinas de coser. Con este juego, los jugadores podían diseñar el suéter que quisieran. La compañía lo fabricaba por 2900 yenes (unos 24 dólares).

Mario Discovery Series

La "Mario Discovery Series" fue una etiqueta especial. Se usó para cinco videojuegos educativos de Mario. Todos ellos fueron desarrollados por The Software Toolworks.

¿Qué es Mario Is Missing!?

Mario Is Missing! es un videojuego de geografía. Se lanzó en 1993 para PC, Macintosh, Super NES y NES. La versión de NES fue creada por Radical Entertainment. Las otras versiones las desarrolló The Software Toolworks.

En el juego, Bowser construye un castillo en la Antártida. Su plan es usar secadores de pelo para derretir el hielo y así inundar la Tierra. Envía a sus Koopas a ciudades de todo el mundo. Ellos roban objetos importantes para financiar su plan. Mario, Luigi y Yoshi van al castillo de Bowser para detenerlo. Pero Bowser secuestra a Mario, y Luigi debe rescatarlo.

Luigi avanza en el juego completando niveles en el castillo de Bowser. Cada piso está protegido por un Koopaling. También tiene tuberías que llevan a Luigi a una ciudad llena de Koopas. Una vez que completa un piso, Luigi debe vencer al Koopaling para pasar al siguiente. El juego principal consiste en mover a Luigi por la ciudad. Debe saltar sobre los Koopas para recoger los objetos robados (partes de monumentos famosos). Luego, Luigi debe "asegurar" la ciudad. Para ello, lleva estos objetos a sus lugares correctos y responde dos preguntas sobre el monumento. Cuando un objeto es devuelto, el monumento se reabre.

¿De qué trata Mario's Time Machine?

Mario's Time Machine es un videojuego de 1993. Se lanzó primero para MS-DOS. Después, salió para NES y Super NES. La versión de MS-DOS se relanzó en 1996 como Mario's Time Machine Deluxe. En este juego, Bowser roba objetos de diferentes momentos de la historia. Usa una máquina del tiempo para crear su propio museo. Mario debe devolver estos objetos a su lugar y tiempo correctos. El juego enseña al jugador la importancia histórica de cada objeto y de las personas relacionadas con ellos. Para avanzar, el jugador debe responder preguntas sobre lo que ha aprendido.

¿Qué son los juegos Mario's Early Years!?

La serie Mario's Early Years! incluye varios videojuegos. Fueron lanzados para Super Nintendo y PC. Los tres juegos de la serie son:

  • Mario's Early Years! Fun with Numbers: Lanzado en septiembre de 1994. Su objetivo es enseñar sobre números y formas geométricas.
  • Mario's Early Years! Fun with Letters: Lanzado en octubre de 1994. Enseña el alfabeto, vocabulario básico y ortografía.
  • Mario's Early Years! Preschool Fun: Lanzado en noviembre de 1994. Este juego no tiene un solo tema. Ofrece varios juegos sencillos para niños pequeños. Por ejemplo, Mario toca partes de su cara, Peach ayuda a contar y Luigi enseña a identificar objetos por color y forma.

Los tres juegos pueden usarse con el ratón de SNES. Los personajes principales son Mario, Peach y Yoshi. Ellos viajan de isla en isla, aprendiendo sobre diferentes temas.

La revista Computer Gaming World dijo que la versión para PC de Fun with Letters era muy equilibrada. Mantenía a los niños ocupados por horas. Nintendo Power comentó en diciembre de 1994 que en Preschool Fun las actividades eran sencillas y gratificantes. Pero también dijo que, al no tener elementos de juego, podían volverse aburridas. Sobre Fun with Numbers, la misma revista señaló que era una buena introducción a las matemáticas. Sin embargo, exploraba poco los conceptos matemáticos. En general, el Departamento de Educación de Ohio dijo que Mario's Early Years hacía que los alumnos fueran "receptores pasivos" de información.

Mario Teaches Typing

Mario Teaches Typing se lanzó para computadoras personales. Fue diseñado para enseñar a los niños a escribir a máquina. El juego fue desarrollado y publicado por Interplay Productions. Salió primero para MS-DOS en 1992. Luego, en 1995, para Microsoft Windows y Macintosh. Ronald B. Ruben hizo la voz de Mario en la versión de disquete. Charles Martinet hizo la voz en la versión de CD-ROM.

Según Brian Fargo, director de Interplay, la idea surgió del éxito de programas similares. Fargo propuso a Nintendo que Mario fuera el profesor, y ellos aceptaron. Mario Teaches Typing tiene tres personajes para elegir: Mario, Luigi y Peach. El juego muestra dos pares de manos. Estas manos indican qué dedo usar para cada letra. Si el jugador comete un error, el cursor no avanza hasta que presiona la tecla correcta. Al terminar el tiempo, el ejercicio finaliza. Una pantalla muestra las estadísticas del jugador, como las palabras por minuto escritas. Hay varias lecciones que aumentan de dificultad. Mientras el jugador escribe, Mario avanza en la pantalla. Cuando el jugador completa todas las lecciones, recibe un certificado. Los críticos destacaron que la forma de aprender del juego era divertida para los niños. Especialmente por la participación de Mario.

Mario Teaches Typing 2 es la secuela del juego anterior. Fue desarrollada por Interplay y publicada por Nintendo en 1997. En esta versión, Martinet fue el único que hizo la voz de Mario. Mario Teaches Typing 2 añadió nuevas funciones. Incluía un certificado de logros personalizable. También un teclado en pantalla con colores. Además, planes de lecciones personalizables y una cabeza de Mario que interactuaba con el jugador. Algunos críticos elogiaron los gráficos y la personalización de las lecciones. Pero señalaron que la acción de Mario en pantalla podía distraer a los más pequeños. También que, al ser un producto de Nintendo, no sería tan atractivo para quienes no conocían la franquicia.

Las versiones en CD-ROM de Mario Teaches Typing y Mario Teaches Typing 2 tienen una historia. Mario y Luigi encuentran una máquina de escribir mágica. Mario escribe mal una frase que destruiría el castillo de Bowser. La máquina de escribir explota en tres partes. Las piezas se recuperan a medida que el jugador avanza en las lecciones. Cuando la máquina de escribir está reparada, Mario puede escribir la frase correctamente. Esto resulta en la destrucción del castillo de Bowser.

Mario's Game Gallery

Mario's Game Gallery es una colección de juegos para PC. Se lanzó en 1995. Fue publicado por Interplay Productions y desarrollado por Presage Software. En 1998, se relanzó como Mario's FUNdamentals para Macintosh (publicado por Stepping Stone) y para Windows (publicado por Mindscape). También fue desarrollado por Brainstorm Entertainment.

El juego incluye cinco juegos clásicos: damas, backgammon, Go Fish, dominó y "yacht", una versión de Yahtzee. Los jugadores compiten contra Mario en estos juegos. Se juegan de forma similar a los juegos reales, pero con un toque del universo de Mario. Mario's Game Gallery es el primer videojuego de la franquicia de Mario en el que Charles Martinet es el actor de voz de Mario. Desde entonces, él ha dado voz al personaje en todos los juegos en los que aparece.

Desde su lanzamiento, Mario's Game Gallery y Mario's FUNdamentals tuvieron una recepción variada. El periódico The State lo elogió por ser "divertido para toda la familia". Describió los juegos incluidos como "excelentes". El Miami Herald elogió sus gráficos "nítidos" y animaciones "divertidas", así como la música. También lo describieron como "diversión para toda la familia", aunque lo criticaron por ser a veces demasiado difícil. Sin embargo, lo recomendaron para usuarios nuevos de PC que querían un "producto fácil de instalar". The Advocate lo calificó como un juego divertido. Elogió a Martinet por su voz de Mario, diciendo que los niños pequeños "se reirían de alegría". Los Angeles Times lo incluyó en un artículo sobre juegos educativos que atraerían a los jugadores jóvenes.

Los autores David Wesley y Gloria Barczak mencionaron Mario's Game Gallery como uno de los juegos lanzados en una "avalancha de ideas mal pensadas de Mario". Afirmaron que este y otros juegos casi arruinan la serie. Tom East de Official Nintendo Magazine lo incluyó en su artículo "Juegos raros de Mario". Comentó que, aunque Mario's Game Gallery fue el primer trabajo de Martinet como Mario, la mayoría identifica a Super Mario 64 como su primer papel. Fue considerado el sexto peor juego de Mario de todos los tiempos por ScrewAttack. Concluyeron que no había "nada divertido en FUNdamentals".

Super Mario Bros. & Friends: When I Grow Up

Super Mario Bros. & Friends: When I Grow Up es un videojuego que funciona como un libro de colorear. Se lanzó para MS-DOS en 1991. Fue desarrollado por Brian A. Rice y publicado por Merit Software. Los personajes principales son Mario y Luigi. Los jugadores pueden pintar a Mario y a otros personajes de Nintendo. Las imágenes para colorear muestran a Mario y sus amigos en diferentes profesiones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of Mario educational games Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Videojuegos educativos de Mario para Niños. Enciclopedia Kiddle.