Mario's Time Machine para niños
Datos para niños Mario's Time Machine |
||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Mindscape | |
Distribuidor | Mindscape y Nintendo | |
Compositor | Mark Knight | |
Franquicia | Super Mario | |
Datos del juego | ||
Género | videojuego educativo | |
Modos de juego | un jugador | |
Clasificaciones |
ESRB
![]() |
|
Datos del software | ||
Plataformas | DOS, Nintendo Entertainment System y Super Nintendo Entertainment System | |
Datos del hardware | ||
Formato | Cartucho | |
Dispositivos de entrada | mando de videojuegos, mouse y teclado | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | DOS
|
|
Mario's Time Machine (La Máquina del Tiempo de Mario) es un videojuego educativo de la famosa serie Mario. Fue uno de los primeros de cinco juegos educativos de Mario lanzados para Super Nintendo. En este juego, los jugadores deben usar una máquina del tiempo para viajar a diferentes épocas y devolver objetos históricos a su lugar correcto.
El juego se lanzó en 1993, inicialmente solo en Estados Unidos. Ofrece una forma divertida de aprender sobre historia. Los jugadores deben investigar pistas y hablar con personajes famosos de cada época para resolver los misterios.
Contenido
¿De qué trata Mario's Time Machine?
La historia comienza cuando el Rey Bowser usa una máquina del tiempo para robar objetos muy valiosos de diferentes momentos de la historia. Entre estos objetos, ¡incluso hay una manzana!
Mario descubre lo que ha hecho Bowser y se aventura en su castillo. Su misión es recuperar todos los artefactos robados. Debe hacerlo antes de que la historia cambie para siempre.
¿Cómo se juega Mario's Time Machine?
En el juego, cada objeto robado tiene una historia. Los jugadores deben leer esta historia para saber a qué época pertenece el objeto. Luego, usan la máquina del tiempo, llamada Timulador, para viajar al pasado.
Una vez en el pasado, Mario debe encontrar al dueño original del objeto. Para ello, puede hablar con personajes famosos de esa época. Al entregar el objeto, se completa una parte de la historia.
Diferencias entre versiones del juego
Existen varias versiones de Mario's Time Machine, cada una con sus propias características:
Versión de Super Nintendo (SNES)
En la versión de SNES, los jugadores usan el botón R para leer la historia de un objeto. Con el botón L, programan el Timulador para viajar a la época correcta. No hay batallas ni enemigos en esta versión. El juego puede tener dos finales, dependiendo de si los objetos se devuelven en el orden correcto.
Versión de Nintendo Entertainment System (NES)
La versión para NES se enfoca más en las plataformas. Aunque hay algunos enemigos, Mario no puede perder vidas. Para conseguir un objeto en el museo de Bowser, el jugador participa en un minijuego.
En esta versión, el juego no te dice directamente a qué época pertenece cada objeto. Los jugadores deben explorar los catorce períodos de tiempo disponibles. Deben buscar pistas hablando con los habitantes o encontrando mensajes. Una vez que se descubre el lugar correcto, el objeto se devuelve.
Después de devolver todos los objetos, el jugador debe responder tres preguntas sobre los períodos históricos visitados. Si las respuestas son correctas, se enfrenta a Bowser en una batalla final. Al vencer a Bowser, se gana el juego.
Véase también
En inglés: Mario's Time Machine Facts for Kids