robot de la enciclopedia para niños

Backgammon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Backgammon
Backgammon lg.jpg
Tablero de backgammon con treinta fichas (quince fichas negras y quince fichas rojas), dos pares de dados normales (aunque de diferente color cada par) y un dado de apuestas (más grande que los dados normales), y dos cubiletes c/u.
Jugadores 2
Edades 5+
Preparación 10-30 s
Duración 5-30 min.
Complejidad Media
Estrategia Alta
Azar Media (dados)
Habilidades Estrategia, probabilidad, táctica, conteo

El backgammon es un juego de mesa para dos jugadores. Combina la suerte de los dados con la necesidad de pensar en estrategias. El objetivo principal es mover todas tus fichas fuera del tablero antes que tu oponente. Este juego es muy popular en todo el mundo. En España, a veces se le conoce como tablas reales, chaquete o chanchullo.

Historia del Backgammon: Un Viaje en el Tiempo

El backgammon tiene una historia muy larga, ¡de casi 5000 años! Sus orígenes se encuentran en Mesopotamia, lo que hoy es Irak. Allí se descubrió un juego de dados muy antiguo que se parece al backgammon.

Orígenes Antiguos: Mesopotamia y Oriente Medio

El Juego real de Ur, que data del año 2600 a.C., podría ser un antepasado del backgammon. Este juego usaba dados de cuatro lados. Se han encontrado otros juegos de mesa similares en Irak, Siria, Egipto e Irán. Esto demuestra que los juegos de mesa eran populares hace miles de años.

En la actualidad, el backgammon es muy común en las cafeterías de Oriente Medio. Se juega mucho en países como Irak, Líbano, Egipto, Siria y Jordania.

En el Levante y Irak, el juego se llama a menudo tawle, que significa "mesa". También se le conoce como shesh besh entre árabes, kurdos, persas y turcos. Shesh besh se usa cuando un jugador saca un 5 y un 6 en los dados.

El Backgammon en Persia

En Shahr-i Sokhta, una antigua ciudad de 4400 años, se encontró un tablero de ébano con dados y fichas. Esto sugiere que juegos parecidos al backgammon se jugaban en otras regiones.

El poeta persa Ferdousí, en su obra Shāhnāmé del siglo XI, cuenta que Burzoe inventó el nardo en el siglo VI. El nardo es la versión persa del backgammon. Tiene diferentes posiciones iniciales y objetivos.

El iranólogo Touraj Daryaee menciona que el backgammon aparece en un texto del siglo VI. Este texto, llamado Wızarisnı Catrang ud Nihisnı New Ardaxsır, dice que el sabio persa Burzoe lo inventó. La historia cuenta que un rey de la India envió el ajedrez a Persia. Burzoe lo descifró y, como respuesta, creó el backgammon.

El Juego en los Imperios Romano y Bizantino

Archivo:Tabula - boardgame - Zeno game
Un juego de τάβλη en el que participó el emperador bizantino Zenón en el año 480.

El τάβλι (tavli), que significa "mesa" o "tablero" en griego bizantino, es un juego muy antiguo con reglas casi idénticas al backgammon moderno. Se describe en un escrito del emperador bizantino Zenón (476-491 d.C.).

El tablero de tavli era igual al actual, con 24 puntos. Cada jugador tenía 15 fichas y usaba dados de seis lados. El objetivo también era el mismo: ser el primero en sacar todas las fichas. Las reglas para capturar fichas y sacarlas del tablero eran similares a las de hoy. La única diferencia era que se usaba un dado extra (tres en lugar de dos) y las fichas empezaban fuera del tablero. El nombre τάβλι todavía se usa para el backgammon en Grecia.

Se cree que el tavli viene del antiguo juego romano Ludus duodecim scriptorum. Este juego romano tenía un tablero con tres filas de 12 puntos. Los jugadores movían 15 fichas en direcciones opuestas, usando tres dados.

El Backgammon Llega a Europa Occidental

Archivo:Codex Manesse 262v Herr Goeli
Herr Goeli, del Codex Manesse (siglo XIV).

Los juegos parecidos al backgammon moderno aparecieron en Francia en el siglo XI. Se hicieron muy populares. En 1254, el rey Luis IX incluso prohibió a sus oficiales y súbditos jugar.

El juego se extendió a Alemania en el siglo XII y llegó a Islandia en el siglo XIII. En España, el Libro de los juegos de Alfonso X, terminado en 1283, describe las reglas de varios juegos de dados y de mesa. En el siglo XVII, el backgammon ya se jugaba en Suecia. Se han encontrado tableros en pinturas de artistas holandeses y alemanes de esa época, como Van Ostade y Bruegel.

Cómo Jugar al Backgammon: Reglas Básicas

Archivo:Tavli
Posición inicial de las fichas. Las rojas se mueven en el sentido de las manecillas del reloj.

El backgammon es un juego con reglas sencillas, pero que requiere mucha estrategia. Es fácil de aprender, pero dominarlo lleva tiempo. Un juego suele ser corto, durando entre 5 y 30 minutos.

El objetivo principal es mover todas tus fichas fuera del tablero antes que tu oponente. Para lograrlo, debes avanzar tus fichas por el tablero y evitar que sean capturadas.

El tablero tiene doce casillas a cada lado, que son triángulos alargados. Estas casillas, o "puntos", forman una cadena de veinticuatro triángulos. Los triángulos tienen colores alternos y están agrupados en cuatro secciones de seis triángulos cada una. Una barra central separa los cuadrantes exteriores de los interiores.

Las fichas se mueven desde los puntos con números más altos hacia los más bajos. Los dos jugadores mueven sus fichas en direcciones opuestas. Por ejemplo, el punto 1 para un jugador es el punto 24 para el otro.

Cada jugador comienza con dos fichas en su punto 24, tres en su punto 8, cinco en su punto 6 y otras cinco en su punto 13. Las fichas de los jugadores son de colores diferentes.

Cada jugador tiene su propio par de dados. También hay un dado especial, más grande, llamado dado de apuestas o de doblado. Este dado se usa para aumentar el valor de la partida.

El juego empieza con una tirada de dados para decidir quién empieza: el que saque el número más alto. Luego, el jugador en turno tira los dados y mueve sus fichas.

  • Si sacas "A" y "B" en los dados, puedes mover una ficha "A" posiciones y otra ficha (que puede ser la misma) "B" posiciones. Si quieres mover una ficha "A"+"B" posiciones, debes asegurarte de que la posición intermedia (después de "A" o "B") no esté bloqueada.
  • No puedes mover una ficha a una posición donde haya dos o más fichas de tu oponente. Si solo hay una ficha contraria, tu ficha la "captura" y la ficha capturada se coloca en la barra central.
  • Si una de tus fichas es capturada, debes volver a introducirla en el tablero en tu siguiente turno. Para ello, usas el valor de uno de tus dados. Si no puedes introducirla porque todas las posiciones posibles están bloqueadas, pierdes tu turno.

Por eso, es buena idea intentar tener dos o más fichas propias en cada posición para protegerlas.

Una vez que todas tus fichas están en tu cuadrante interior (el de la derecha), puedes empezar a "liberarlas" o sacarlas del tablero. No necesitas sacar el número exacto en los dados para sacar una ficha.

El primer jugador que saca todas sus fichas gana la partida. Si tu oponente no ha sacado ninguna ficha, ganas un punto extra (esto se llama "gammon"). Si tu oponente todavía tiene fichas en tu lado del tablero, ganas dos puntos extra (esto se llama "backgammon").

Reglas Opcionales del Backgammon

Estas reglas se usan a menudo, pero los jugadores deben estar de acuerdo en usarlas:

  • Doblaje automático: Si ambos jugadores sacan el mismo número en la primera tirada, el valor de la partida se duplica automáticamente.
  • Ambición: Si un jugador te ofrece doblar la apuesta y tú la aceptas, puedes inmediatamente "redoblar" la apuesta.
  • La Regla Jacoby: Los "gammons" y "backgammons" (puntos extra) solo cuentan si se ha usado el dado de doblado al menos una vez durante la partida. Esto hace que el juego sea más rápido.

Irregularidades en el Juego

  • Los dados deben tirarse juntos sobre el tablero. Si uno o ambos dados caen fuera, sobre una ficha o no quedan planos, debes volver a tirarlos.
  • Un turno termina cuando el jugador recoge sus dados. Si un movimiento está incompleto o es incorrecto, el oponente puede pedir que se corrija.
  • Si un jugador tira sus dados antes de que su oponente termine su turno, esa tirada no es válida.

Estrategias para Ganar en Backgammon

Elegir la mejor estrategia depende de cómo juegue tu oponente.

  • Jugar en tu tablero: Consiste en ocupar muchos puntos en tu lado del tablero. Esto dificulta que tu oponente saque sus fichas y te permite atacar las suyas.
  • Combinación: Mezcla la creación de puntos seguros con la estrategia de escapar rápidamente.
  • Juego arriesgado: A veces, es bueno tomar riesgos exponiendo fichas para crear oportunidades. Esto puede llevar a una gran victoria o a una derrota.
  • Riesgo seguro: Protege algunas de tus fichas expuestas, pero deja otras que puedan tentar a tu oponente a atacarte.
  • Escape: Concéntrate en mover tus fichas más atrasadas lo más rápido posible.
  • Juego de retaguardia: Crea muchos puntos seguros en el lado del tablero de tu oponente. Esto le impide rescatar sus fichas y lo obliga a exponerlas.
  • Juego seguro: Intenta dejar el menor número de fichas solas. Esta estrategia busca crear muchos puntos seguros para evitar ataques. Sin embargo, a veces no crea suficientes oportunidades para ganar.

El Dado de Apuestas: Multiplicando la Emoción

Archivo:Backgammon DoublingCube
Dado de apuestas.

En el backgammon, a menudo se juega por puntos o por una apuesta acordada. Durante la partida, un jugador que cree tener una ventaja puede proponer "doblar" la apuesta. Esto solo se puede hacer al inicio de su turno, antes de tirar los dados.

Si te ofrecen doblar, puedes rechazarlo. En ese caso, pierdes la partida y pagas la apuesta original. Pero si aceptas, la apuesta se duplica y el juego continúa con el nuevo valor. El jugador que acepta el doble se convierte en el "dueño" del dado de apuestas y es el único que puede proponer el siguiente doble.

Los siguientes dobles se llaman "redobles". Si un jugador rechaza un redoble, paga la apuesta que estaba en juego antes del redoble. Si lo acepta, se convierte en el nuevo dueño del dado y la apuesta se duplica de nuevo. Los redobles pueden aumentar la apuesta original hasta 64 veces.

El dado de apuestas es más grande que los dados normales que se usan para mover las fichas.

Reglas de Torneos de Backgammon

En los torneos, los jugadores suelen competir en rondas eliminatorias. Los ganadores avanzan a la siguiente fase. Los que pierden en las primeras rondas pueden ir a una "ronda de consolación" para definir los puestos menos importantes.

Las partidas de campeonato se juegan hasta alcanzar una cantidad de puntos establecida por los organizadores. Se obtienen 1 punto por una victoria normal, 2 puntos por un "gammon" y 3 puntos por un "backgammon".

En los torneos, también se usa el dado de doblado. Esto permite que los puntos obtenidos en cada partida se multipliquen por el valor del dado de doblado.

Casi siempre, la cantidad de puntos para ganar un torneo es un número impar. También se usa la Regla de Crawford: cuando un jugador está a solo un punto de ganar la partida, no se permite doblar la apuesta en la siguiente jugada. Después de esa jugada, si el juego no ha terminado, las reglas normales se restablecen y se puede volver a usar el dado de doblado.

Programas de Backgammon

Existen muchos programas de computadora que simulan el backgammon. Algunos de los más conocidos son Snowie, Jellyfish y GNUBG (que es gratuito). Estos programas pueden analizar tus movimientos y ayudarte a entender cuál es la mejor jugada para aumentar tus posibilidades de ganar.

Variantes del Backgammon

Hay muchas formas diferentes de jugar al backgammon, con reglas ligeramente cambiadas. Algunas son populares en ciertas regiones, y otras añaden nuevas tácticas al juego.

  • Hypergammon: Los jugadores solo tienen 3 fichas en el tablero, una en los puntos 24, 23 y 22.
  • Nackgammon: La posición inicial de las fichas es diferente a la del backgammon normal.
  • Trigammon: Los jugadores comienzan con tres fichas en cada una de las casillas tradicionales, más tres fichas en la posición número 9.
  • Tapa: Una variante de Macedonia.
  • AceDucy: Todas las fichas comienzan fuera del tablero y el objetivo es introducirlas. Si sacas un 2 y un 1, es un tiro especial que te permite repetir la tirada.
  • Perseguido: Los jugadores se enfrentan y deben sacar sus fichas. Si una ficha es capturada, vuelve al inicio.
  • Abak Evolution: Una variante moderna que añade diferentes tipos de "soldados" o fichas, cada una con habilidades especiales. Por ejemplo, el "Guardia" es más fuerte y el "General" puede moverse hacia adelante y hacia atrás.

Ver También

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Backgammon Facts for Kids

kids search engine
Backgammon para Niños. Enciclopedia Kiddle.