Andrés el Apóstol para niños
Datos para niños San Andrés |
||
---|---|---|
![]() San Andrés Apóstol por Yoan de Gabrovo, siglo XIX.
|
||
|
||
Obispo de Bizancio | ||
34-38 | ||
Sucesor | Estacio el Apóstol | |
|
||
Apóstol | ||
|
||
Otros títulos | Protocletos ("El Primer Llamado"), mártir | |
Culto público | ||
Canonización | Culto inmemorial | |
Festividad | 30 de noviembre | |
Atributos | Hombre anciano con barba y pelo largo. Sosteniendo el evangeliario o un manuscrito, con la cruz en la que fue martirizado o apoyado en ella |
|
Venerado en | Iglesia católica Iglesia ortodoxa Iglesias ortodoxas orientales Iglesia anglicana |
|
Patronazgo | Iglesia ortodoxa Patras (Grecia) Escocia Ucrania Cures Rumania Rusia Sicilia Borgoña y otras regiones y localidades |
|
Santuario | Catedral de San Andrés Apóstol (Amalfi, Italia) y Catedral de San Andrés Apóstol (Patras, Grecia) | |
Información personal | ||
Nombre | Andrés (en griego antiguo Ἀνδρέας) | |
Nacimiento | Principios del siglo I Betsaida, Galilea |
|
Fallecimiento | Mediados del siglo I Patras, Grecia |
|
Padres | Jonah (padre) y Joanna (madre) | |
Andrés el Apóstol (en griego: Ἀνδρέας, Andréas; nacido a principios del siglo I y fallecido a mediados del mismo siglo), también conocido como san Andrés, fue el primer apóstol de Jesús. En la Iglesia ortodoxa se le llama Protocletos, que significa "el primer llamado". Era el hermano mayor del apóstol Pedro.
El nombre Andrés viene del griego y significa "valeroso". Era un nombre común en la región de Judea en esa época. Según la tradición, el sucesor de Andrés es el patriarca de Constantinopla.
Contenido
¿Quién fue San Andrés en el Nuevo Testamento?
Sus inicios como discípulo
El Nuevo Testamento nos cuenta que Andrés era hermano de Pedro y ambos eran hijos de Jonás. Los apóstoles Pedro, Andrés y Felipe eran de Betsaida, un pueblo cerca del Mar de Galilea. Al principio, Jesús y sus discípulos vivieron en una casa en Cafarnaún.
Andrés y Pedro eran pescadores. Los evangelios de Mateo y Marcos narran que Jesús los llamó para que fueran sus discípulos. Les dijo que los haría "pescadores de hombres", lo que significaba que ayudarían a muchas personas a seguir sus enseñanzas.
En el Evangelio de Mateo y en el Evangelio de Marcos, Jesús encontró a Pedro y Andrés mientras pescaban en el Mar de Galilea. Allí los invitó a unirse a él.
El Evangelio de Juan dice que Andrés era primero discípulo de Juan el Bautista. Cuando Juan el Bautista señaló a Jesús, Andrés y otros discípulos decidieron seguir a Jesús. Según este evangelio, Andrés le contó a su hermano Pedro que había encontrado al Mesías y lo llevó ante Jesús. Así, Pedro también se convirtió en discípulo.
Momentos importantes con Jesús
Andrés es mencionado como un discípulo cercano a Jesús en los evangelios. En el libro de Hechos de los apóstoles se le nombra una vez.
Los evangelios cuentan que Jesús alimentó a miles de personas con solo unos pocos panes y pescados. Según el Evangelio de San Juan, fue Andrés quien le presentó a un muchacho que tenía cinco panes de cebada y dos peces. Con esto, Jesús hizo el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, dando de comer a 5000 personas.
Juan el Evangelista también relata que unos griegos querían conocer a Jesús. Primero hablaron con el apóstol Felipe, quien luego se lo comunicó a Andrés. Después, Andrés y Felipe le dijeron a Jesús.
Andrés estuvo presente en la Última Cena junto con los demás apóstoles.
¿Qué hizo San Andrés según la tradición cristiana?

Sus viajes y enseñanzas
Según historiadores antiguos, Andrés predicó en varias regiones. Se dice que viajó por Escitia, las zonas alrededor del mar Negro y el río Dniéper, llegando hasta Kiev y Nóvgorod. Por esta razón, es considerado patrón de países como Ucrania, Rumanía y Rusia.
La tradición también cuenta que Andrés fundó una importante comunidad cristiana en Bizancio (hoy Estambul) en el año 38 d.C. y que nombró a Estacio como su obispo. Esta comunidad podría ser el origen del actual patriarcado de Constantinopla. Andrés y Estacio son considerados los santos patrones de este patriarcado.
Su fallecimiento
Se narra que Andrés llegó a la provincia de Acaya, en Grecia, donde muchas personas se unieron al cristianismo. Entre ellas estaba Maximila, la esposa de Egeas, el gobernador de Patras.
Cuando Egeas se enteró, ordenó a los cristianos que hicieran sacrificios a los dioses paganos. Andrés se negó e intentó convencer a Egeas de que se uniera al cristianismo. El gobernador mandó encarcelar a Andrés y, después de un tiempo, lo amenazó con castigos si no obedecía.
Andrés fue llevado a un lugar público y fue crucificado. Se dice que tardó dos días en fallecer y que, durante ese tiempo, continuó predicando a las miles de personas que se acercaban a escucharlo.
La gente protestó contra Egeas por el trato dado a Andrés. Egeas intentó perdonarlo, pero Andrés no aceptó el perdón. Los guardias intentaron desatarlo, pero no pudieron. Finalmente, Andrés hizo una oración y una luz brillante iluminó la cruz antes de que falleciera. Maximila se encargó de su cuerpo y le dio sepultura.
¿Cómo se representa a San Andrés?
A san Andrés se le suele representar crucificado en una cruz con forma de X. Esta es conocida como la Cruz de San Andrés. Puedes verla en cuadros famosos como el Martirio de San Andrés de Bartolomé Esteban Murillo o el de Rubens. Sin embargo, algunos artistas, como Caravaggio, lo pintaron en una cruz normal.
La cruz de San Andrés se hizo muy popular en la Edad Media, especialmente en Borgoña y luego en España. Hoy en día, todavía se usa en algunos símbolos, como la bandera de la marina rusa, ya que san Andrés es patrón de Rusia.
¿Dónde están las reliquias de San Andrés?
Las reliquias de San Andrés el Apóstol se encuentran principalmente en dos lugares: la Catedral de San Andrés Apóstol en Amalfi (Italia) y la Catedral de San Andrés Apóstol en Patras (Grecia).
Los restos de San Andrés fueron llevados a Amalfi desde Constantinopla en el año 1206.
En la catedral de Patras, donde el apóstol falleció, se guardan varias reliquias. Entre ellas están un dedo, parte de su cráneo y pequeños fragmentos de la cruz en la que fue crucificado. El cráneo fue enviado a Patras desde la Basílica de San Pedro en Roma en 1964. Partes de la cruz que estuvieron en Marsella fueron devueltas a Patras en 1980.
¿De qué es patrón San Andrés?
San Andrés es considerado el primer patriarca de la Iglesia ortodoxa. Es patrón de muchos lugares en Europa, como Rusia, Rumanía, Ucrania, Escocia y Grecia. También es patrón de varias ciudades y pueblos en Italia, Francia, Malta, Portugal y España.
En América, es patrón de lugares como Huasquiña y Pica en Chile, el archipiélago San Andrés y Providencia en Colombia, y varias localidades en México y Perú.
Además, San Andrés es el patrón de los pescadores y de los fabricantes de cuerda. Desde 2012, también es el patrón de la acuicultura en España.
Predecesor: - |
Obispo de Bizancio 34–38 |
Sucesor: Estacio el Apóstol |
Véase también
En inglés: Andrew the Apostle Facts for Kids