robot de la enciclopedia para niños

Betsaida para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ruins of Bethsaida village in summer 2011 (7)
Ruinas de Betsaida

Betsaida, también conocida como Bethsaida o Betseda, es el nombre de una antigua ciudad. Su nombre viene del hebreo o arameo y significa 'casa de la caza' o 'de la pesca'. Esta ciudad es mencionada por el historiador Flavio Josefo y en el Nuevo Testamento de la Biblia.

Historia de Betsaida: ¿Qué sabemos de esta antigua ciudad?

Las fuentes históricas no nos dicen la fecha exacta en que se fundó Betsaida. Sin embargo, el historiador Flavio Josefo menciona que Herodes Filipo, un gobernante de la época, la convirtió en una ciudad importante. Le dio el nombre de Julias en honor a la hija del emperador Augusto.

¿Qué relación tiene Betsaida con los discípulos de Jesús?

Según el Evangelio de Juan en la Biblia cristiana, tres de los discípulos de Jesús eran de Betsaida: Simón Pedro, su hermano Andrés y Felipe. Escritos posteriores, del siglo V, también sugieren que Santiago y su hermano Juan, hijos de Zebedeo, podrían haber nacido en esta ciudad.

¿Qué eventos importantes de la Biblia ocurrieron en Betsaida?

La ciudad de Betsaida aparece varias veces en los evangelios. Por ejemplo, los discípulos de Jesús se embarcaron hacia Betsaida después de la multiplicación de los panes. Cerca de allí, Jesús curó a una persona que no podía ver. También, en las cercanías de Betsaida, Jesús buscó un lugar tranquilo para descansar con sus discípulos. Fue en esa misma ocasión cuando alimentó a una gran multitud multiplicando unos pocos panes y peces.

Además, Betsaida, junto con Cafarnaún y Corazín, es mencionada en la Biblia por no haber aceptado el mensaje de Jesús.

¿Qué dicen los viajeros antiguos sobre Betsaida?

Los peregrinos bizantinos visitaban Betsaida porque se creía que era el lugar de nacimiento de varios apóstoles. En el siglo VIII, un viajero llamado Willibaldo relató que encontró una iglesia en el sitio donde se decía que había estado la casa de estos apóstoles.

Localización de Betsaida: ¿Dónde se encontraba exactamente?

Historiadores como Plinio el Viejo y Flavio Josefo indicaron que Betsaida se encontraba al este del río Jordán. Hoy en día, dos lugares compiten por ser la antigua Betsaida: et-Tell y el-Araj.

¿Por qué hay diferentes teorías sobre la ubicación de Betsaida?

El Evangelio de Marcos menciona que los discípulos fueron enviados desde el lado este del Jordán hacia Betsaida, pero terminaron llegando a Genesaret. Debido a esto, algunos estudiosos han pensado que podría haber existido una segunda Betsaida al oeste del Jordán. El hecho de que el Evangelio de Juan hable de una Betsaida "de Galilea" apoya esta idea, ya que el río Jordán era el límite de Galilea.

A partir del siglo XII, algunos peregrinos identificaron Betsaida con una pequeña población entre Cafarnaún y Magdala, posiblemente Tabgha o Khirbat al-Minya. Sin embargo, hoy en día, la idea de una Betsaida en Galilea diferente a la Betsaida mencionada por Plinio y Josefo no se considera muy probable.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bethsaida Facts for Kids

kids search engine
Betsaida para Niños. Enciclopedia Kiddle.