robot de la enciclopedia para niños

Amazon Kindle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amazon Kindle
Amazon Kindle logo.svg
Amazon Kindle 3.JPG
Información
Tipo Lector de libros electrónicos
Generación Décima (Oasis y Básica) Doceava (Paperwhite) Primera (Colorsoft)
Desarrollador Amazon
Fabricante Foxconn para Amazon.com
Fecha de lanzamiento 19 de noviembre de 2007
Datos técnicos
Métodos de entrada pantalla táctil
Software
Sistema operativo Linux

El Kindle es un dispositivo portátil que te permite leer libros en formato digital, conocidos como e-books. Fue creado por la tienda en línea Amazon.com. Con un Kindle, puedes comprar, guardar y leer miles de libros. También puedes leer documentos que tengas en formatos como .MOBI, .AZW3 o PDF.

Este aparato se conecta a internet de forma inalámbrica. Usa una red especial de Amazon llamada Whispernet. Esta red funciona con la tecnología de los teléfonos móviles (como 3G o EDGE/GRPS). Los modelos más nuevos también pueden conectarse a través de Wi-Fi.

Una característica interesante es que, si tu Kindle tiene conexión 3G, puedes acceder a Wikipedia de forma gratuita. Esto significa que no gastas datos de tu plan de internet.

Actualmente, los modelos de Kindle más recientes son de la 11.ª generación (Paperwhite) y la 10.ª generación (Básico y Oasis). El modelo básico ha mejorado mucho. Ahora tiene luz integrada y más memoria interna.

Además de libros, puedes usar tu Kindle para leer versiones digitales de periódicos y revistas.

¿Qué tipos de Kindle existen?

Archivo:Amazon Kindle - Wikipedia
Kindle primera generación

Los dispositivos Kindle se dividen principalmente en dos tipos de pantallas.

Kindle con pantalla de tinta electrónica

Estos dispositivos usan una tecnología especial llamada tinta electrónica (E-Ink). Esta tecnología hace que la pantalla se vea muy parecida al papel. Es cómoda para la vista y gasta poca batería.

Las primeras generaciones de Kindle

Kindle (Primera generación)

El primer Kindle se lanzó el 19 de noviembre de 2007. Tenía una pantalla de 6 pulgadas con 4 niveles de grises. Podía guardar unos 180 MB de libros.

Kindle 2 (Segunda generación)
Archivo:Amazon-kindle-gen2
Kindle segunda generación.

Lanzado en 2009, el Kindle 2 mejoró la pantalla a 16 niveles de grises. Era más delgado y ligero. También se lanzó una versión internacional y el Kindle DX, con una pantalla más grande de 9,7 pulgadas.

Kindle Keyboard (Tercera generación)
Archivo:Kindle 3 by Jleon
Amazon Kindle 3

Este modelo, de 2010, se llamó "Keyboard" por su teclado físico. Tenía 4 GB de memoria. Fue el primero en ofrecer conectividad Wi-Fi, además de 3G.

Avances en las generaciones siguientes

Kindle 4 y Kindle Touch (Cuarta generación)

En 2011, Amazon lanzó el Kindle 4, más económico y ligero. También llegó el Kindle Touch, que fue el primer Kindle con pantalla táctil. Esto hizo que fuera más fácil navegar por los libros.

Kindle Paperwhite (Primera generación)
Archivo:Kindle Paperwhite WiFi
Kindle Paperwhite

El Kindle Paperwhite, lanzado en 2012, fue muy importante. Fue el primer Kindle con luz integrada en la pantalla. Esto permitía leer cómodamente en la oscuridad sin cansar la vista.

Kindle Paperwhite (Segunda y Tercera generación)

Las versiones de 2013 y 2015 del Paperwhite mejoraron la pantalla y la luz. La tercera generación, de 2015, tenía una pantalla con mayor resolución (300 ppi), lo que hacía que el texto se viera más nítido.

Kindle Oasis y Kindle 8 (Octava generación)

En 2016, llegó el Kindle Oasis, un modelo más premium y ligero. Tenía un diseño asimétrico con botones para pasar página y una funda que cargaba el dispositivo. El Kindle 8, lanzado el mismo año, fue el primer Kindle básico con Bluetooth, útil para personas con problemas de vista.

Kindle Oasis (Segunda generación) (Novena generación)

El Oasis 2, de 2017, fue el primer Kindle resistente al agua (certificación IPX8). Esto significa que puedes leerlo cerca de la piscina o en la bañera sin preocuparte. También fue el primero en permitir invertir los colores de la pantalla (fondo negro, texto blanco) para leer de noche.

Kindle Paperwhite (Cuarta generación) (Décima generación)

Lanzado en 2018, este Paperwhite también es resistente al agua. Mejoró la iluminación de la pantalla y añadió soporte para audiolibros a través de Bluetooth en algunos países.

Kindle (Undécima generación)

Anunciado en 2022, este Kindle básico mejoró la resolución de su pantalla a 300 ppi. También cambió su puerto de carga a USB-C, que es más moderno y fácil de usar.

Kindle Colorsoft (Duodécima generación)

En 2024, Amazon lanzó el "Colorsoft", su primer Kindle con pantalla a color. Esto abre nuevas posibilidades para leer cómics, revistas o libros con ilustraciones. La versión Paperwhite de esta generación sigue siendo en blanco y negro, pero con mayor resolución.

Kindle con pantalla LCD

Además de los Kindle con tinta electrónica, Amazon también ha creado tabletas con pantallas LCD.

Kindle Fire

El Kindle Fire, lanzado en 2011, fue una tableta con pantalla táctil a color. Funcionaba con el sistema operativo Android. Era más versátil que un lector de libros, permitiendo navegar por internet, ver videos y usar aplicaciones.

¿Cómo se crean libros para el Kindle?

Amazon ofrece un servicio para convertir tus propios documentos en libros para Kindle. Solo tienes que enviar el archivo por correo electrónico a una dirección especial que Amazon te da. Luego, los servidores de Amazon lo convierten y lo envían a tu dispositivo Kindle a través de internet.

Puedes convertir documentos de varios formatos, como:

  • Microsoft Word (.doc, .docx)
  • Formato de texto enriquecido (.rtf)
  • HTML (.htm, .html)
  • Texto (.txt)
  • Archivos comprimidos (zip)
  • Libros electrónicos Mobi
  • Imágenes como JPEG, GIF, BMP y PNG.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amazon Kindle Facts for Kids

kids search engine
Amazon Kindle para Niños. Enciclopedia Kiddle.