Altafulla para niños
Datos para niños Altafulla |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista general
|
||
Ubicación de Altafulla en España | ||
Ubicación de Altafulla en la provincia de Tarragona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tarragonés | |
• Partido judicial | Vendrell | |
Ubicación | 41°08′36″N 1°22′37″E / 41.143333333333, 1.3769444444444 | |
• Altitud | 52 m | |
Superficie | 6,95 km² | |
Núcleos de población |
Altafulla Centro Altafulla Playa |
|
Población | 5838 hab. (2024) | |
• Densidad | 732,23 hab./km² | |
Gentilicio | cat.) altafullenc, -a | |
Código postal | 43893 | |
Pref. telefónico | 97 765 | |
Alcalde (2023) | Javier Peinado (ERC) | |
Presupuesto | 10 787 000 euros | |
Patrón | Martín de Tours | |
Sitio web | www.altafulla.cat | |
Altafulla es un pueblo y municipio de España, que se encuentra en la provincia de Tarragona, en la región de Cataluña. Es un lugar con mucha historia y una hermosa playa.
Contenido
Geografía de Altafulla
Altafulla se encuentra en la comarca del Tarragonés, a solo 12 kilómetros de la ciudad de Tarragona. Su paisaje es una mezcla de costa y llanura.
¿Cómo es el terreno de Altafulla?
El municipio está junto al Mar Mediterráneo, entre las localidades de Torredembarra y Tarragona. El pueblo se asienta en una pequeña elevación, a 52 metros sobre el nivel del mar. La zona más alta del municipio alcanza los 118 metros.
¿Qué carreteras conectan Altafulla?
Por Altafulla pasan la AP-7 y la carretera nacional N-340. La N-340 se divide para no atravesar el centro del pueblo, lo que ayuda a mantener la tranquilidad. También hay una carretera local, la T-214, que la une con La Riera.
¿Con qué municipios limita Altafulla?
Altafulla limita al norte con La Nou de Gaya, al este con Torredembarra y Puebla de Montornés, y al oeste con La Riera y Tarragona. Hacia el sur, tiene una playa que se extiende desde el Cap Gros hasta el club marítimo.
¿Cuáles son los barrios de Altafulla?
Altafulla tiene tres zonas principales:
- Altafulla Centro: Aquí vive la mayoría de la gente.
- Altafulla Playa (o "baixamar"): Esta zona es más usada en verano por los turistas.
- Brisas del Mar: Un barrio que se encuentra al norte del pueblo.
Historia de Altafulla
La historia de Altafulla comienza en la Edad Media. Se fundó durante las campañas de Ramón Berenguer I en la Cataluña Nueva. Aunque no se sabe la fecha exacta, el Castillo de Altafulla ya se menciona en documentos del año 1059.
¿Quiénes fueron los dueños del castillo?
El castillo de Altafulla fue propiedad de condes hasta el siglo XIV. Luego, pasó a la familia Requesens. En 1472, fue vendido a Pere de Castellet. Más tarde, en el siglo XVII, Francesc de Montserrat i Vives, el primer marqués de Tamarit, compró los derechos del pueblo. Su familia y sus herederos, los Suelves, tuvieron el control del municipio hasta que este tipo de señoríos terminaron.
¿Cómo era la economía en el pasado?
En el siglo XVIII, Altafulla tuvo un gran crecimiento económico. Esto fue gracias al comercio de sus productos agrícolas, que se transportaban por mar. Sin embargo, los conflictos entre España y Gran Bretaña afectaron este comercio, ya que bloqueaban las rutas marítimas.
¿Qué pasó en las guerras?
Durante la Guerra de la Independencia española, Altafulla fue atacada varias veces. Cerca del pueblo, ocurrió la Batalla de Altafulla, donde se enfrentaron tropas importantes. En la Primera Guerra Carlista, el pueblo no apoyó a los carlistas. Su economía sufrió mucho por estos conflictos.
La recuperación económica llegó a mediados del siglo XIX. Una plaga que afectó a los viñedos franceses hizo que los vinos de Altafulla subieran de precio, lo que ayudó a la economía local.
Población de Altafulla
Altafulla ha crecido mucho en los últimos años. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Altafulla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Economía de Altafulla
La actividad económica más importante de Altafulla es el turismo. Hay muchos hoteles y campings, y también bastantes casas que se usan solo en ciertas épocas del año. La agricultura, que antes era importante, casi ha desaparecido.
Lugares de interés en Altafulla
Altafulla tiene varios edificios y sitios históricos que vale la pena visitar.
Iglesia Parroquial de San Martín
La iglesia principal está dedicada a San Martín. Se construyó entre 1701 y 1705, con un estilo neoclásico. Tiene una forma de cruz y tres naves. En su fachada, puedes ver una imagen de San Martín. Aunque sufrió daños en la Guerra Civil Española, aún conserva un retablo barroco de 1745.
Castillo de Montserrat
El Castillo de Montserrat está muy bien conservado. Fue reconstruido siguiendo planos del siglo XV. Parece una fortaleza, con sus aberturas para cañones y torres de vigilancia. Por dentro, aunque ha sido modificado, aún tiene un patio original y una galería renacentista.
Ermita de San Antonio
En la parte más alta del pueblo se encuentra la ermita de San Antonio. Se construyó en 1717 gracias a las donaciones de un pescador. Como no había suficiente dinero, los pescadores del pueblo prometieron dar una parte de sus capturas hasta que la ermita estuviera terminada.
Villa Romana de Els Munts
En una zona llamada Els Munts, se encuentran los restos de una villa romana. Las excavaciones comenzaron en 1967. Se han encontrado muchas piezas antiguas, como capiteles del siglo IV y estatuas de mármol, que ahora se exhiben en el Museo Arqueológico de Tarragona.
Cultura y Fiestas en Altafulla
Altafulla celebra varias fiestas a lo largo del año.
Fiesta Mayor de San Martín
La fiesta más importante de Altafulla es en noviembre, coincidiendo con el día de San Martín. Como en toda Cataluña, se celebran actividades tradicionales como los castells (torres humanas), los correfocs (desfiles con fuego) y los diablos.
Feria de Artesanía
Otra fiesta muy popular es la Feria de Artesanía. Se celebra el tercer fin de semana de agosto y dura cuatro días. En esta feria, además de productos hechos a mano, puedes encontrar comida tradicional y actividades divertidas para los niños.
Véase también
En inglés: Altafulla Facts for Kids