La Nou de Gaya para niños
Datos para niños La Nou de GayaLa Nou de Gaià |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Castillo del barón de las Cuatro Torres
|
||
Ubicación de La Nou de Gaya en España | ||
Ubicación de La Nou de Gaya en la provincia de Tarragona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tarragonés | |
Ubicación | 41°10′59″N 1°22′24″E / 41.183038, 1.373399 | |
• Altitud | 94 m | |
Superficie | 4,3 km² | |
Población | 611 hab. (2024) | |
• Densidad | 130,93 hab./km² | |
Gentilicio | (cat.) nouenc, -a | |
Código postal | 43763 | |
Alcaldesa | Josepa Figueras Briones | |
Sitio web | noudegaia.altanet.org | |
La Nou de Gaya (cuyo nombre oficial en catalán es La Nou de Gaià) es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Tarragona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar forma parte de la comarca del Tarragonés y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Historia de La Nou de Gaya
Orígenes y primeros registros
La Nou de Gaya aparece mencionada por primera vez en documentos antiguos en el año 1011. Esto ocurrió en un escrito donde se hablaba de la donación del castillo de Albiñana. Desde el siglo XI, La Nou de Gaya estuvo bajo el control de los señores de Altafulla.
Cambios de propiedad a lo largo de los siglos
En el siglo XIV, el control de La Nou de Gaya pasó a la familia Requesens. Ellos vendieron el lugar en 1472 a la familia Castellet. Más tarde, en el siglo XVII, fue vendida de nuevo a la familia Montserrat, quienes la mantuvieron hasta que el sistema de señorías terminó.
Evolución del nombre del municipio
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente La Nou. En esa fecha, su nombre fue cambiado a La Nou de Gaya. Durante la década de 1980, el municipio adoptó oficialmente su nombre en catalán, La Nou de Gaià.
Población de La Nou de Gaya
Actualmente, La Nou de Gaya cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha variado, pero siempre ha sido un lugar con una comunidad unida.
Economía local: ¿A qué se dedican en La Nou de Gaya?
La actividad económica principal en La Nou de Gaya es la agricultura. Lo más importante que se cultiva es la uva para hacer vino. También se cultivan otros productos como avellanos, cereales, olivos y algarrobos.
Desde 1963, existe una cooperativa agrícola en el municipio. Esta cooperativa se encarga de vender el vino que se produce en la zona. Además, hay varias granjas dedicadas a la avicultura, que es la cría de aves como gallinas.
Cultura y patrimonio de La Nou de Gaya
Edificios históricos y religiosos
La iglesia principal del pueblo está dedicada a Santa María Magdalena. Fue construida en el siglo XVIII. Del mismo siglo es el castillo de los barones de las Cuatro Torres. Este castillo se levantó sobre los restos de una construcción más antigua del siglo XII. Hoy en día, el castillo es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es muy importante para la historia y la cultura.
Monumentos y arte público
En el centro del pueblo, hay un monumento dedicado a la Virgen de las Nieves. Esta obra fue creada por el escultor Eustaqui Vallès y se colocó en 1966. Reemplazó a una estatua anterior que había sido dañada en 1936.
Deportes en La Nou de Gaya
El municipio cuenta con un equipo de fútbol llamado UE La Nou de Gaià, que actualmente compite en la 4.ª Catalana.
Véase también
En inglés: La Nou de Gaià Facts for Kids