robot de la enciclopedia para niños

Aalst para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alost
Aalst
Ciudad
Collage van Aalst.jpg
Aalst (Oost-Vlaanderen) vlag.svg
Bandera
Aalst (Oost-Vlaanderen) wapen2.svg
Escudo

Alost ubicada en Bélgica
Alost
Alost
Localización de Alost en Bélgica
Alost ubicada en Provincia de Flandes Oriental
Alost
Alost
Localización de Alost en Flandes Oriental
Aalst East-Flanders Belgium Map.svg
Coordenadas 50°56′18″N 4°02′21″E / 50.938333333333, 4.0391666666667
Capital Aalst
Idioma oficial neerlandés
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Bélgica Bélgica
 • Región Flag of Flanders.svg Región Flamenca
 • Provincia Flag of Oost-Vlaanderen.svg Provincia de Flandes Oriental
 • Distrito Alost
Gobernador Christoph D'Haese
Deelgemeente Aalst
Gijzegem
Hofstade
Baardegem
Herdersem
Meldert
Moorsel
Erembodegem
Nieuwerkerken
Superficie  
 • Total 78,12 km²
Altitud  
 • Media 14 m s. n. m.
Población  
 • Total 86,445 hab.
 • Densidad 1,107 hab./km²
Distribución por edades (01/01/2006)
 • 0-19 años 19,73
 • 20-64 años 0,87
 • 65+ años 19,20
Huso horario UTC+01:00
 • en verano CEST
Código postal 9300, 9310, 9320 y 9308
Prefijo telefónico 053
Código 41002
Patrono(a) Martín de Tours
Sitio web oficial

Aalst (también conocida como Alost en español y francés) es una ciudad flamenca en Bélgica. Se encuentra a orillas del río Dender, a unos 30 kilómetros al noroeste de Bruselas. Aalst forma parte de la provincia de Flandes Oriental.

El municipio de Aalst incluye la ciudad principal y varios pueblos cercanos. Estos son Baardegem, Erembodegem, Gijzegem, Herdersem, Hofstade, Meldert, Moorsel y Nieuwerkerken. El alcalde actual de Aalst es Christoph D'Haese. La ciudad tiene una antigua rivalidad con Dendermonde, que viene desde la Edad Media.

Aalst está en la región del Dender. El centro de la ciudad se ubica en el valle del río, a una altura de entre 10 y 20 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto de la ciudad de Aalst está a 30 metros de altura, cerca de Herdersem. El lugar más elevado de todo el territorio de Aalst se encuentra en Kravaalbos, en el distrito de Meldert, a 73 metros sobre el nivel del mar. Al este y sur de la ciudad hay colinas. Aalst está en el centro de Bélgica, a medio camino entre Gante y Bruselas.

Historia de Aalst: Un Viaje en el Tiempo

Archivo:Aalst belfry
Campanario de Aalst.

La primera vez que se menciona a Aalst en documentos fue en el año 840 d.C. En ese entonces, era parte de la Abadía benedictina de Lobbes. A principios del siglo XII, se construyó un edificio importante para la ciudad, y aún se conservan algunos escritos de esa época.

En 1360, un gran incendio casi destruye la ciudad. Sin embargo, Aalst fue reconstruida, y su famoso campanario fue reparado en el siglo XV. Más tarde, la ciudad fue parte de los Países Bajos de los Habsburgo desde 1482.

Aalst cambió de manos varias veces durante conflictos históricos. Fue tomada por tropas españolas en 1583, formando parte de los Países Bajos Españoles. Luego, Francia la conquistó en 1667, pero fue devuelta por un tratado. En 1714, pasó a ser posesión de Austria. Francia la ocupó de nuevo en 1794, hasta que las tropas prusianas la tomaron en 1813. Durante la ocupación francesa, la industria textil de la ciudad creció mucho.

En el siglo XIX, la Revolución Industrial trajo cambios sociales. El padre Adolf Daens se destacó por defender los derechos de los trabajadores. En el siglo XX, Aalst fue ocupada por los alemanes durante las dos guerras mundiales.

Población de Aalst: ¿Cuántos Somos?

Evolución Demográfica de la Ciudad

Este gráfico muestra cómo ha cambiado la población de Aalst a lo largo de los años. Incluye los datos de los pueblos que se unieron al municipio el 1 de enero de 1977.

Gráfica de evolución demográfica de Alost entre 1846 y 2020

Eventos Famosos en Aalst

Aalst es muy conocida por su animada celebración del carnaval. Durante esta fiesta, se elige a un Príncipe del carnaval que "gobierna" la ciudad por tres días. El domingo, un gran desfile recorre toda la ciudad, con unos 70 grupos y carrozas llenas de color.

El martes de carnaval es especial, se le conoce como el día de los Voil Jeannetten. En este día, los hombres se disfrazan de mujer de forma divertida. Las celebraciones terminan tradicionalmente con la quema de un muñeco en la tarde del jueves.

El carnaval de Aalst es tan importante que en 2010 fue incluido en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Lugares de Interés en Aalst

El Campanario y la Casa Consistorial

El beffroi o campanario cívico de Aalst (llamado Belfort van Aalst en neerlandés) es uno de los más antiguos de Flandes. Fue construido en 1225. Ha sido reconstruido parcialmente después de dos incendios, uno en 1380 y otro en 1879.

El campanario se terminó en 1460. Al año siguiente, se instaló un carrillón con campanas hechas por artesanos de Malinas. El carrillón actual, el sexto que ha tenido, cuenta con 52 campanas. Una frase en la torre dice: nec spe, nec metu ("sin esperanza, sin miedo"). Una pequeña ventana de estilo gótico tardío en la plaza del mercado está decorada con cuatro estatuas de tamaño real añadidas en el siglo XVI. Este campanario es parte de los campanarios cívicos de Bélgica y el norte de Francia que la UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad.

Economía de Aalst: Industrias y Productos

La industria textil sigue siendo muy importante en Aalst. Esto se debe en parte a la influencia de la ocupación francesa en el pasado. La ciudad no solo produce telas, sino que también fabrica la maquinaria necesaria para esta industria.

En las zonas rurales alrededor de Aalst, se cultiva un tipo de flor llamada lúpulo. Esta flor se usa para dar sabor y estabilidad a la cerveza, y se vende a las principales fábricas de cerveza de la región.

Ciudades Hermanadas con Aalst

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aalst, Belgium Facts for Kids

kids search engine
Aalst para Niños. Enciclopedia Kiddle.