Villa de Otura para niños
La Villa de Otura, conocida simplemente como Otura, es un pueblo y municipio en España. Se encuentra en la parte sur de la comarca de la Vega de Granada, en la provincia de Granada.
Otura limita con los municipios de Alhendín, Ogíjares, Gójar, Dílar y Padul. Por su territorio pasa el río Dílar. En 2024, Otura tiene una población de 7606 habitantes.
Este municipio forma parte del Área Metropolitana de Granada. Incluye el centro principal, la Villa de Otura, y muchas urbanizaciones como Los Alijares, Los Almendros, Las Andas, Los Ángeles, La Concha, Los Girasoles, El Juncarillo, La Luz, Molino Alto, Montecarmelo, Monteoliva, Nueva Otura, Las Pirámides, Santa Clara Golf, Suspiro del Moro, Villas Romanas, Viña del Rey y Las Viñas.
Un lugar importante en el municipio es el puerto del Suspiro del Moro. Aquí, la Reina Aixa le habría dicho a su hijo Boabdil una frase famosa: «Llora como mujer lo que no has sabido defender como un hombre». Otura también cuenta con el campo de golf de Santa Clara.
Datos para niños Villa de Otura |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Villa de Otura en España | ||||
Ubicación de Villa de Otura en la provincia de Granada | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vega de Granada | |||
• Partido judicial | Santa Fe | |||
• Mancomunidad | Vega Alta de Granada y Río Dílar |
|||
Ubicación | 37°05′39″N 3°38′05″O / 37.094166666667, -3.6347222222222 | |||
• Altitud | 813 m | |||
Superficie | 24,34 km² | |||
Población | 7606 hab. (2024) | |||
• Densidad | 280,69 hab./km² | |||
Gentilicio | otureño, -ña | |||
Código postal | 18630 | |||
Alcalde (2023) | Nazario Montes Pardo (PSOE) | |||
Patrón | San Blas | |||
Patrona | Virgen de la Aurora | |||
Sitio web | ayuntamientodeotura.es | |||
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Otura?
El nombre Otura viene de la palabra árabe Awtura, que significa «alto» o «altura». En el año 2013, se decidió cambiar el nombre de Otura a Villa de Otura. Esto fue para incluir el título de villa que le dio el rey Felipe V en 1705. A pesar de este cambio oficial, la gente sigue llamándola Otura de forma común.
A las personas que viven en Otura se les llama otureños u otureñas.
Awtura > Otura > Villa de Otura |
Símbolos de Otura
La Villa de Otura tiene un escudo y una bandera oficiales desde el 4 de julio de 2005.
El Escudo de Otura
El escudo de Otura tiene varios elementos importantes:
- Un puente negro sobre ondas azules y blancas, que representa un puente.
- Una torre dorada sobre un fondo verde.
- Una espiga de trigo y una hoja de tabaco doradas, cruzadas en forma de aspa, sobre un fondo verde.
- El busto del rey Boabdil, con tres lágrimas, sobre un fondo dorado.
- En la parte de abajo, una granada dorada y roja sobre un fondo azul.
- En la parte superior, tiene una corona real abierta.
La Bandera de Otura
La bandera de Otura es un paño rectangular. Está dividida en cinco franjas horizontales. Las franjas son de los siguientes colores y proporciones:
- Una franja azul (1/8 del total).
- Una franja blanca (1/8 del total).
- Una franja verde (1/2 del total, la más grande).
- Una franja blanca (1/8 del total).
- Una franja azul (1/8 del total).
En la franja central verde, cerca del mástil, hay un círculo formado por ocho lágrimas blancas.
Geografía de Otura
¿Dónde se encuentra Otura?
El municipio de Otura está situado en una zona estratégica. Limita al oeste con Alhendín, al norte con Ogíjares y Gójar, al este con Dílar y al sur con Padul.
Es el primer pueblo de la Vega de Granada si vienes desde la Costa Granadina. Se encuentra justo en el límite con el Valle de Lecrín.
Noroeste: Alhendín | Norte: Alhendín, Ogíjares y Gójar | Noreste: Gójar |
Oeste: Alhendín | ![]() |
Este: Gójar y Dílar |
Suroeste: Alhendín y Padul | Sur: Padul | Sureste: Padul y Dílar |
Población de Otura
Otura ha crecido en población a lo largo de los años. En 2024, cuenta con 7606 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Otura entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Gobierno local de Otura
En las últimas elecciones municipales de mayo de 2023, los resultados en la Villa de Otura fueron los siguientes:
Elecciones Municipales - Villa de Otura (2023) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | %Válidos | Concejales | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 2022 | 54,58% | 8 | |
Partido Popular (PP) | 920 | 24,83% | 3 | |
Vox (VOX) | 383 | 10,34% | 1 | |
Izquierda Unida Para la Gente (PARA LA GENTE) | 336 | 9,07% | 1 |
Después de estas elecciones, Nazario Montes Pardo, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), fue elegido nuevamente como alcalde de la Villa de Otura.