Alga comestible para niños
Las algas comestibles son tipos de algas que las personas pueden comer o usar para preparar alimentos. Son parte de varios grupos de algas multicelulares, como las algas verdes, las algas rojas y las algas pardas.
Las algas se usan en cocinas de todo el mundo, especialmente en las zonas costeras. Son muy importantes en la comida de China, Japón y Corea desde hace mucho tiempo. También se comen en Europa, sobre todo en Irlanda, Islandia, el oeste de Noruega y la costa atlántica de Francia. En el continente americano, se usan en Chile (como el cochayuyo) y Perú (el yuyo), así como en Nueva Escocia y la isla de Terranova.
La mayoría de las algas que se pueden comer vienen del mar. Es importante saber que la mayoría de las algas de agua dulce no son seguras para comer. Algunas algas marinas pueden tener ácidos que podrían irritar el sistema digestivo.
Contenido
¿Qué tipos de algas se comen en Asia?
En Asia, algunas algas deshidratadas son muy populares. Por ejemplo, en China se usa el zicai, en Corea el gim y en Japón el nori. Estas son hojas de alga Porphyra que se secan y se usan en sopas, como la sopa de miso, o para envolver el sushi.
¿Para qué más se usan las algas?
Las algas no solo se comen directamente. También se cultivan para extraer sustancias gelatinosas llamadas hidrocoloides o ficocoloides. Las más conocidas son el alginato, el agar-agar y los carragenanos.
¿Cómo se usan los hidrocoloides en la industria alimentaria?
Estos hidrocoloides son muy importantes en la industria alimentaria. Se usan como aditivos porque pueden formar gelatina, retener agua y ayudar a mezclar ingredientes que normalmente no se combinarían bien, como el agua y el aceite (actúan como emulsionantes).
Ejemplos de algas comestibles
Aquí tienes algunas de las algas comestibles más comunes:
- Aonori (varias especies de alga verde Monostroma) (Japón)
- Arame (Eisenia bicyclis)
- Badderlocks, jap. Sarumen (Alaria esculenta)
- Carola (Callophyllis variegata) (Sudamérica)
- Carrageen moss (Mastocarpus stellatus)
- Chlorella
- Cinturón de mar (Laminaria saccharina)
- Cochayuyo o cochayugo (Durvillea antarctica) (Sudamérica)
- Dulse (Palmaria palmata)
- Euchema cottonii (Indonesia)
- Grapa de mar o caviar verde (Caulerpa lentillifera)
- Gulaman, Gulaman-Dagat (Agardhiella tenera) (Filipinas, Indonesia)
- Gutweed o aonori (Enteromorpha intestinalis)
- Hijiki o hiziki (Sargassum fusiforme)
- Hondawara (Sargassum enerve) (Japón)
- Musgo de Irlanda (Chondrus crispus)
- Laver o laverbread (Porphyra laciniata/Porphyra umbilicalis) (Irlanda)
- Lechuga de mar (Ulva lactuca) (Chile)
- Limu Kala (Sargassum echinocarpum)
- Kombu (Saccharina japonica) (Japón)
- Miru (Codium sp.) (Japón)
- Mozuku (Cladosiphon okamuranus) (isla de Okinawa, Japón)
- Nori (varias especies del alga roja Porphyra)
- Oarweed (Laminaria digitata)
- Ogonori (varias especies del alga roja Gracilaria)
- Sargazo vesiculoso (Fucus vesiculosus)
- Seatron (Nereocystis luetkeana) (Norteamérica)
- Slack (Porphyra purpurea, syn. Porphyra laciniata) (Gran Bretaña, Escandinavia)
- Spirulina (Arthrospira platensis y Arthrospira maxima)
- Thongweed (Himanthalia elongata)
- Tsunomato (varias especies de la alga roja Chondrus) (Japón)
- Wakame (Undaria pinnatifida) (usada en la sopa de miso, Japón)
Véase también
En inglés: Edible seaweed Facts for Kids