robot de la enciclopedia para niños

Alga verde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Algas verdes
FMIB 53672 Algues vertes, Chlorophycees.jpg
Algas verdes ulvoficeas en la obra Atlas Colorie des Plantes (1906), de M. Langeron
Taxonomía
Dominio: Eukarya
Reino: Protista
Subreino: Viridiplantae
Divisiones

Las algas verdes son un grupo de algas muy especiales. Están muy relacionadas con las plantas terrestres que vemos a diario. A veces se les llama Chlorophyta, pero este nombre también se usa para grupos más pequeños. En general, cuando hablamos de "algas verdes", nos referimos a dos grandes grupos: las Chlorophyta y las Charophyta.

Se han descubierto unas 10.000 especies diferentes de algas verdes. Esto las convierte en el grupo de algas más variado. Aunque algunas viven en el mar, la mayoría prefiere el agua dulce. Pueden encontrarse en muchos lugares distintos. Algunas algas verdes son muy pequeñas, formadas por una sola célula. Otras son más grandes y tienen muchas células, pero nunca son muy complicadas.

Las algas verdes tienen pigmentos como la clorofila a y b. Estos pigmentos les dan su color verde y les permiten hacer la fotosíntesis. También almacenan energía en forma de almidón, igual que las plantas terrestres. Esto demuestra que tienen un parentesco cercano con ellas. Se cree que las plantas que crecen en la tierra evolucionaron de un tipo de alga verde de agua dulce, del grupo Charophyta.

¿Dónde viven las algas verdes?

Las algas verdes se encuentran en muchos lugares, incluso en condiciones difíciles. Solo el 20% de las especies viven en el mar. El resto prefiere el agua dulce, como ríos, lagos y estanques.

Algunas algas verdes, como la Pleurococcus, pueden crecer en el aire. Necesitan un ambiente muy húmedo para vivir. También son comunes en los líquenes, que son una unión entre un hongo y un alga. En el mar, las algas verdes crecen donde llega suficiente luz solar para que puedan hacer la fotosíntesis.

¿Cómo son las algas verdes?

Las algas verdes pueden ser de una sola célula o de muchas. Las que tienen una sola célula a menudo tienen pequeños "pelos" llamados flagelos que les ayudan a moverse. Las que tienen muchas células forman estructuras simples, como filamentos o láminas.

La mayoría de las algas verdes viven pegadas al fondo del agua. A estas se les llama bentónicas. Pero también hay algas verdes planctónicas, que flotan en el agua. Son una parte importante del fitoplancton, que es la base de la cadena alimenticia en el agua.

Sus células tienen cloroplastos, que son como pequeñas fábricas donde se produce la fotosíntesis. Dentro de los cloroplastos, los tilacoides están conectados entre sí.

¿Cómo se reproducen las algas verdes?

Las algas verdes pueden reproducirse de dos maneras:

  • Reproducción asexual: Usan esporas que pueden moverse. Estas esporas crecen y forman nuevas algas idénticas a la original.
  • Reproducción sexual: Un gameto femenino (oosfera) se une con un gameto masculino. El gameto masculino a menudo tiene flagelos para moverse.

Las estructuras reproductivas de las algas verdes son sencillas. En algunas especies, como Chara, los órganos femeninos están protegidos. Las esporas y los gametos se forman a partir de todo el contenido de una célula madre.

Las algas verdes tienen una gran variedad de formas y tamaños. Algunas se parecen un poco a las plantas terrestres, con partes que parecen tallos, hojas y raíces. Otras viven en simbiosis (una relación de ayuda mutua) con hongos, formando los líquenes.

Nombres de las algas verdes

El nombre "alga verde" viene del nombre científico Chlorophyta. Este nombre se puede traducir como "clorófitas". En general, todos estos nombres se usan para referirse al mismo grupo. Sin embargo, en la ciencia, el grupo de "algas verdes" incluye a las Chlorophyta y a las Charophyta. Las Charophyta son el grupo de algas verdes que no incluye a las plantas terrestres.

Relaciones familiares de las algas verdes

Las algas verdes son un grupo muy importante en la biología. Se considera que las algas verdes y las plantas terrestres forman un gran grupo llamado Viridiplantae. A veces, este grupo se considera el reino Plantae.

Archivo:Filogenia-viridofitas
Árbol filogenético actualizado de los diferentes grupos de viridofitas.

Las algas verdes se clasifican en dos grandes grupos o divisiones:

  • Chlorophyta: Este grupo puede ser parte del reino Protista o del reino Plantae, dependiendo de cómo se clasifique.
  • Charophyta: Este grupo es muy importante porque se cree que de él evolucionaron las plantas terrestres.

Ejemplos de algas verdes

Las algas verdes flageladas y filamentosas son muy diversas. Viven tanto en agua dulce como en agua salada. A menudo se agrupan en colonias, que pueden ser redondas o con forma de filamentos. Algunas viven en simbiosis con hongos, formando líquenes.

  • Volvox
  • Ulotrix
  • Oedogonium
  • Chaetophora

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Green algae Facts for Kids

kids search engine
Alga verde para Niños. Enciclopedia Kiddle.