Utilidad marginal para niños
La utilidad es una forma de medir qué tan felices o satisfechos nos sentimos con algo. Imagina que la utilidad es como una puntuación que le das a las cosas que te gustan. Aunque hay muchas cosas que nos hacen felices y no se pueden medir, como la amistad o la alegría de jugar, muchas otras están relacionadas con las cosas que usamos o consumimos, como la comida, la ropa o los videojuegos. Podemos pensar que, cuantas más cosas buenas tenemos y usamos, más aumenta nuestra utilidad o bienestar.
Sin embargo, esta sensación de bienestar no crece sin parar ni siempre de la misma manera. Por ejemplo, el primer vaso de agua cuando tienes mucha sed te da una satisfacción enorme, ¡es muy "útil"! Pero si sigues bebiendo, los siguientes vasos te darán menos satisfacción, y llegará un punto en que beber más no te hará sentir mejor. Esto nos lleva a un concepto importante: la utilidad marginal.
La utilidad marginal es el aumento (o a veces la disminución) en la satisfacción total que sentimos al consumir una unidad más de algo. Es decir, es la utilidad extra que te da cada unidad adicional de un bien.
Contenido
¿Cómo surgió la idea de la utilidad?
El concepto de utilidad se desarrolló en el siglo XIX por economistas como W.S. Jevons, L. Walras y C. Menger. Ellos buscaban explicar por qué las cosas tienen el precio que tienen, de una manera diferente a como se había hecho antes. El economista Friedrich von Wieser fue quien usó por primera vez el término "utilidad marginal" (Grenznutzen).
La Ley de la Utilidad Marginal Decreciente
Esta ley dice que, cuanto más consumimos de algo, menos satisfacción adicional nos da cada nueva unidad de ese mismo bien.
Un buen ejemplo para entender esto es el enigma del agua y los diamantes. El agua es vital para vivir, pero en muchos lugares es muy abundante. Por eso, su utilidad marginal (la satisfacción extra que te da un vaso más de agua) es baja. En cambio, los diamantes son muy raros, por lo que la utilidad marginal de tener uno es muy alta. Esto explica por qué los diamantes son tan caros y el agua, a pesar de ser esencial, es barata. El precio de algo no solo depende de lo necesario que sea, sino de la satisfacción que nos da una unidad adicional.
Imagina a un jugador de tenis después de un partido. Tiene mucha sed y pide algo de beber. El primer vaso le da una gran satisfacción. El segundo vaso también le gusta, pero un poco menos que el primero. Si sigue bebiendo, la satisfacción de cada vaso adicional irá disminuyendo. Llegará un momento en que ya no tenga sed, y si bebe un vaso más, ¡podría incluso sentirse mal!
Esto nos enseña que, al principio, cada unidad que consumimos aumenta nuestra satisfacción total, pero ese aumento es cada vez menor. Llega un punto en que una unidad adicional ya no nos da más satisfacción, y si seguimos consumiendo, ¡puede que incluso nos cause una molestia!
¿Qué es la Utilidad Total y la Utilidad Marginal?
La utilidad total es la satisfacción completa que obtienes al consumir una cierta cantidad de un bien en un tiempo determinado.
La utilidad marginal es el cambio en esa utilidad total cuando consumes una unidad más. Se puede calcular así:
Donde:
es la utilidad marginal.
es la utilidad total.
son las unidades consumidas.
Esto significa que la utilidad marginal es la diferencia entre la utilidad total que obtienes al consumir 'n' unidades y la que obtuviste al consumir 'n-1' unidades.
Veamos un ejemplo con una tabla:
Cantidad | Utilidad total |
Utilidad marginal |
---|---|---|
1 | 10 | 10 |
2 | 19 | 9 |
3 | 27 | 8 |
4 | 34 | 7 |
5 | 40 | 6 |
6 | 45 | 5 |
7 | 49 | 4 |
8 | 52 | 3 |
9 | 54 | 2 |
10 | 55 | 1 |
11 | 55 | 0 |
12 | 54 | -1 |
Como ves en la tabla, al consumir más unidades (cantidad), la utilidad total aumenta. Por ejemplo, con una unidad, la utilidad total es 10; con dos, es 19. Esto sigue así hasta la unidad 11, donde la utilidad total llega a su máximo (55). En este punto, la unidad 11 ya no añade más satisfacción, por eso la utilidad marginal es 0. Si consumes una unidad 12, la utilidad total empieza a disminuir, ¡y la utilidad marginal se vuelve negativa!
La utilidad marginal es el cambio en la utilidad total que ocurre al consumir una unidad más. Por ejemplo, la primera unidad te da 10 de utilidad marginal. La segunda unidad te da 9 (porque la utilidad total pasó de 10 a 19, un aumento de 9). La tercera unidad te da 8 (porque la utilidad total pasó de 19 a 27, un aumento de 8), y así sucesivamente.
Ejemplo práctico: Chocolates y Frutas
Imagina que tienes $20 para gastar en chocolates y frutas. Quieres obtener la mayor satisfacción posible.
Los chocolates cuestan: $2
Cantidad | Utilidad marginal | UM/precio |
---|---|---|
1 | 150 | 75 |
2 | 125 | 62.5 |
3 | 100 | 50 |
4 | 75 | 37.5 |
5 | 50 | 25 |
La fruta cuesta: $5
Cantidad | Utilidad marginal | UM/precio |
---|---|---|
1 | 500 | 100 |
2 | 450 | 90 |
3 | 400 | 80 |
4 | 350 | 70 |
5 | 300 | 60 |
Para decidir qué comprar y obtener la máxima utilidad, comparamos la utilidad marginal por cada dólar gastado (UM/precio).
- Primera compra: La fruta te da 100 puntos de utilidad por dólar (500/5), mientras que el chocolate te da 75 (150/2). ¡Conviene comprar fruta!
- Segunda compra: La segunda fruta te da 90 puntos por dólar (450/5). El primer chocolate sigue dando 75. ¡Conviene otra fruta!
- Tercera compra: La tercera fruta te da 80 puntos por dólar (400/5). El primer chocolate sigue dando 75. ¡Conviene otra fruta!
Hasta ahora, has gastado $15 (3 frutas x $5) y has obtenido 500 + 450 + 400 = 1350 puntos de utilidad. Te quedan $5.
- Cuarta compra: Ahora, la cuarta fruta te daría 70 puntos por dólar (350/5). El primer chocolate te daría 75 puntos por dólar (150/2). ¡Conviene comprar un chocolate!
- Quinta compra: Te quedan $3. El segundo chocolate te daría 62.5 puntos por dólar (125/2). La cuarta fruta te daría 70. ¡Conviene comprar la cuarta fruta! Pero no tienes $5, solo $3. Así que no puedes comprar la fruta.
- Volvamos a la cuarta compra: Si compraste el primer chocolate, te quedan $3. No puedes comprar nada más que cueste $2 o $5.
Vamos a ver la combinación óptima para $20:
Si compras 3 frutas y 2 chocolates:
- 3 frutas: $5 x 3 = $15. Utilidad: 500 + 450 + 400 = 1350
- 2 chocolates: $2 x 2 = $4. Utilidad: 150 + 125 = 275
- Total gastado: $15 + $4 = $19. Te sobra $1.
- Utilidad total: 1350 + 275 = 1625
Si compras 4 frutas:
- 4 frutas: $5 x 4 = $20.
- Utilidad: 500 + 450 + 400 + 350 = 1700
Si compras 1 fruta y 7 chocolates:
- 1 fruta: $5 x 1 = $5. Utilidad: 500
- 7 chocolates: $2 x 7 = $14. Utilidad: 150 + 125 + 100 + 75 + 50 + 25 + (no hay dato para 7ma unidad, asumimos 0 o muy bajo) = 525
- Total gastado: $5 + $14 = $19. Te sobra $1.
- Utilidad total: 500 + 525 = 1025
La combinación que maximiza la utilidad con $20 es comprar 4 frutas, obteniendo 1700 puntos de utilidad. Esto demuestra cómo la utilidad marginal nos ayuda a tomar decisiones para obtener la mayor satisfacción con nuestros recursos.
Véase también
En inglés: Marginal utility Facts for Kids
- Función de utilidad
- Utilidad (economía)
- Consumo
- Microeconomía
- Paradoja del valor
Enlaces externos
de:Nutzenfunktion#Grenznutzen