robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Pérez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Datos personales
Nombre completo Alfonso Pérez Muñoz
Apodo(s) Alfonsito
Nacimiento Getafe, Madrid, España
26 de septiembre de 1972
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,78 m (5 10)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1990
(Real Madrid C. F.)
Posición Delantero
Goles en clubes 92 (320 part.)
Retirada deportiva 2005
(Real Betis Balompié)
Selección nacional
Selección ESPBandera de España España
Debut 9 de septiembre de 1992
Dorsal(es) 11
Part. (goles) 38 (11)

Alfonso Pérez Muñoz (nacido en Getafe, Madrid, el 26 de septiembre de 1972), conocido simplemente como Alfonso, es un exfutbolista y entrenador español.

Alfonso se formó en las categorías inferiores del Real Madrid. Jugó cuatro temporadas con el primer equipo. En 1995, se unió al Real Betis, donde pasó cinco temporadas y tuvo sus mejores momentos. En el año 2000, fue traspasado al Barcelona. Dos temporadas después, regresó al Real Betis, donde terminó su carrera en 2005. Es el tercer máximo goleador en la historia del Betis.

También fue parte de la selección española de fútbol, jugando 38 partidos y marcando 11 goles. Participó en dos Eurocopas (1996 y 2000) y un Mundial (1998). Antes de eso, jugó en las selecciones juveniles de España y ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 con la selección olímpica.

La Carrera de Alfonso en el Fútbol

Sus Años como Futbolista

Inicios en el Real Madrid

Alfonso comenzó su carrera en las categorías inferiores del Real Madrid, al igual que su hermano Iván Pérez. Debutó con el primer equipo en la temporada 1990/91. Estuvo en el Real Madrid hasta la temporada 1994/95. Durante ese tiempo, ganó una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa.

Éxito en el Real Betis

En 1995, el Real Betis lo fichó. En su segunda temporada, la 1996/97, marcó 25 goles. Fue el segundo máximo goleador de la liga, solo por detrás de Ronaldo. También se convirtió en el jugador del Betis con más goles en una temporada de Liga. Entre 1995 y 2000, Alfonso fue un jugador muy importante para el Betis. Jugó 152 partidos y anotó 57 goles. En esa época, la marca deportiva Joma creó unas botas blancas llamadas "Joma Alfonso", que fueron muy populares.

Paso por el F. C. Barcelona

En el año 2000, después de jugar muy bien con España en la Eurocopa, el F. C. Barcelona lo fichó. Alfonso llegó al Barça en un momento difícil para el club, que no ganó títulos durante varios años. Además, tuvo varias lesiones. Por estas razones, no pudo brillar tanto en el Barcelona. En su primera temporada (2000/01), jugó 17 partidos de Liga (2 goles), 8 de Copa (3 goles) y 6 de Liga de Campeones. En la siguiente temporada (2001/02), el club fichó a Javier Saviola, y Alfonso tuvo menos oportunidades de jugar.

Experiencia en Francia y Regreso al Betis

En enero de 2002, Alfonso fue cedido al Olympique de Marsella de Francia. Allí marcó 4 goles en 11 partidos de liga. La siguiente temporada (2002/03), regresó cedido al Real Betis, que luego lo fichó de forma definitiva. Jugó sus últimas tres temporadas como profesional con el Betis, retirándose en 2005 después de ganar la Copa del Rey. En esta segunda etapa, jugó 45 partidos y marcó 10 goles. Con un total de 69 goles en Liga, es el tercer máximo goleador en la historia del Real Betis en Primera División.

Representando a España

Alfonso jugó en todas las categorías inferiores de la selección española. Con la selección olímpica, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Debutó con la selección absoluta de España en un partido amistoso contra Inglaterra el 9 de septiembre de 1992. En total, jugó 38 partidos y marcó 11 goles. Participó en dos Eurocopas (1996 y 2000) y en el Mundial de 1998.

El Héroe de Brujas

Uno de sus goles más famosos fue el que marcó en el Estadio Jan Breydel de Brujas contra Yugoslavia, en la Eurocopa 2000. España perdía 3-2 en el minuto 90 y necesitaba ganar para clasificarse. En el tiempo añadido, Mendieta empató de penalti. En la última jugada del partido, en el minuto 95, Guardiola envió un balón al área. Urzaiz lo bajó de cabeza, y Alfonso remató de volea con la pierna izquierda. Marcó el gol definitivo (3-4), dando a España una victoria histórica y la clasificación a cuartos de final.

Grandes Torneos con España

Competición Sede Resultado
Juegos Olímpicos 1992 Bandera de España Barcelona Campeón
Eurocopa 1996 Bandera de Inglaterra Inglaterra Cuartos de final
Copa del Mundo 1998 Bandera de Francia Francia Primera fase
Eurocopa 2000 Bandera de los Países BajosBandera de Bélgica Países BajosBélgica Cuartos de final

Su Rol como Entrenador

Dirigiendo al Real Mallorca

En 2014, Alfonso empezó a trabajar como entrenador en la cantera del Mallorca. Formó equipo con Pepe Gálvez para entrenar al equipo juvenil. En la temporada 2015/16, ambos tomaron las riendas del primer equipo del Real Mallorca, hasta enero de 2016. Entre diciembre de 2016 y mayo de 2017, estuvieron a cargo del Mallorca B.

Números y Logros

Clubes

Club País Año Partidos Goles
Real Madrid B EspañaBandera de España Segunda División B 1988-1990 15 3
Real Madrid EspañaBandera de España Primera División 1990-1995 89 13
Real Madrid B (cedido) EspañaBandera de España Segunda División 1991-1992 2 1
Real Betis EspañaBandera de España Primera División 1995-2000 152 59
FC Barcelona EspañaBandera de España Primera División 2000-2002 21 2
Olympique de Marsella (cedido) Bandera de Francia Primera División 2002 11 4
Real Betis EspañaBandera de España Primera División 2002-2005 45 10
Total 335 92

Trofeos y Reconocimientos

Campeonatos Nacionales

Título Club País Año
Copa del Rey Real Madrid España 1993
Supercopa de España 1993
Liga de España 1995
Copa del Rey Real Betis 2005

Distinciones Individuales

Distinción Año
Mejor Jugador Español de La Liga 1997/98
Premio Reina Sofía del Deporte 2000

El Estadio con su Nombre

Desde 1998 hasta 2023, el estadio municipal donde juega el Getafe Club de Fútbol, el equipo de su ciudad natal, se llamó Coliseum Alfonso Pérez. El nombre del estadio fue cambiado para permitir acuerdos comerciales.

Para Saber Más

  • Jugadores importantes del Real Betis Balompié
  • Anexo:Medallistas españoles más jóvenes en los Juegos Olímpicos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfonso Pérez Facts for Kids

kids search engine
Alfonso Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.