robot de la enciclopedia para niños

Alaiza para niños

Enciclopedia para niños

Alaiza (en euskera y oficialmente Alaitza) es un pequeño pueblo, conocido como concejo, que forma parte del municipio de Iruraiz-Gauna. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco de España.

Datos para niños
Alaitza
Alaiza
Entidad subnacional
Alaitzako elizaren hegoaldeko fatxada.jpg
Escudo de Alaiza.svg
Escudo

Alaitza ubicada en España
Alaitza
Alaitza
Localización de Alaitza en España
Alaitza ubicada en Álava
Alaitza
Alaitza
Localización de Alaitza en Álava
Coordenadas 42°49′00″N 2°25′00″O / 42.81666667, -2.41666667
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Salvatierra
 • Municipio Iruraiz-Gauna
Población (2022)  
 • Total 63 hab.
Huso horario UTC+01:00

Lugares Cercanos

Cerca de Alaitza se encuentra un lugar que antes estaba habitado, pero que ahora es un despoblado.

  • Abitona (hoy conocido como Abituana) es parte de este concejo.

¿De Dónde Viene el Nombre de Alaitza?

El nombre de Alaitza es muy antiguo y probablemente está relacionado con la palabra en euskera haitz, que significa "peña" o "roca". Esta palabra ya no se usa mucho, pero dejó su huella en los nombres de lugares. La primera vez que se mencionó este pueblo en documentos fue en el año 1257, con el nombre de Halayça.

Geografía y Ubicación

Alaitza se encuentra a unos 650 metros de altura, en una zona baja de la ladera norte de los montes de Iturrieta. Está muy cerca de donde pasaba una antigua vía romana que conectaba Astorga con Burdeos.

¿Dónde se Encuentra Alaitza?

Norte: Langarica
Oeste: Guereñu Rosa de los vientos.svg Este: Eguileor
Sur: Onraita

Historia del Pueblo

A mediados del siglo XIX, Alaitza formaba parte de Iruraiz y tenía alrededor de noventa habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 20 casas y una escuela a la que asistían 12 niños. La iglesia principal, dedicada a Santa María o la Asunción de Nuestra Señora, era muy importante.

El pueblo estaba rodeado por arroyos que bajaban de la sierra cercana y se unían para formar el río Zadorra. También había una fuente de agua muy buena. Los caminos eran un poco difíciles en invierno. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, avena, cebada, maíz y patatas. También criaban ganado como vacas, caballos y cerdos.

Hoy en día, Alaitza sigue siendo parte del municipio de Iruraiz-Gauna. En el año 2023, el pueblo tenía 65 habitantes.

Población de Alaitza

La población de Alaitza ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Alaiza entre 2000 y 2023

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Cultura y Patrimonio

Alaitza tiene lugares históricos muy interesantes que forman parte de su patrimonio.

La Iglesia de la Asunción

Archivo:Andre Mariaren Jasokundearen eliza (Alaitza, Iruraitz-Gauna, Araba) (28957446510)
Pinturas murales en el interior de la Iglesia de la Asunción

La Iglesia de la Asunción es un edificio muy antiguo, de estilo románico tardío, construido en el siglo XIII. Es un lugar especial porque forma parte del Camino de Santiago a su paso por el País Vasco, y fue declarado un Conjunto Monumental en 2012.

La iglesia tiene dos entradas principales que se construyeron entre los siglos XII y XIII. Por dentro, tiene dos naves y una parte trasera semicircular. Lo más impresionante son sus pinturas murales, que decoran el interior con tonos rojos. Estas pinturas son muy importantes y se parecen a las que se encuentran en otros pueblos cercanos como Obécuri, Añua o Arbulo.

Las pinturas se hicieron en dos etapas diferentes. Las más antiguas, del siglo XII, están en la parte superior del ábside y el presbiterio. Las pinturas de la parte inferior se hicieron más tarde, entre los siglos XIV y XV. Un retablo (una especie de altar decorado) del siglo XVII, que ahora está en una nave lateral, estuvo antes en la parte principal de la iglesia, cubriendo algunas de estas valiosas pinturas.

Otros Lugares de Interés

  • Fuente vieja-abrevadero-lavadero: Un conjunto histórico que servía como fuente de agua, bebedero para animales y lavadero para la ropa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alaiza Facts for Kids

kids search engine
Alaiza para Niños. Enciclopedia Kiddle.