robot de la enciclopedia para niños

Onraita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Onraita/Erroeta
Onraita
Entidad subnacional
Erroeta 2008 8 25.jpg
Onraita/ErroetaOnraita ubicada en España
Onraita/ErroetaOnraita
Onraita/Erroeta
Onraita
Localización de Onraita/Erroeta
Onraita en España
Onraita/ErroetaOnraita ubicada en Álava
Onraita/ErroetaOnraita
Onraita/Erroeta
Onraita
Localización de Onraita/Erroeta
Onraita en Álava
Coordenadas 42°47′40″N 2°23′50″O / 42.794444444444, -2.3972222222222
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Campezo-Montaña Alavesa
 • Municipio Arraya-Maestu
Altitud  
 • Media 962 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 22 hab.
Huso horario UTC+01:00
Lavadero de Onraita.jpg
Tripleta de Onraita

Onraita (cuyo nombre oficial es Onraita/Erroeta) es un concejo que forma parte del municipio de Arraya-Maestu. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.

Onraita: Un Pueblo en las Montañas de Álava

¿Qué Significa el Nombre de Onraita?

El nombre de un lugar, o "toponimia", nos cuenta su historia. En el año 1025, este lugar se conocía como Erroheta. A lo largo del tiempo, ha tenido otros nombres como Honrayta (en 1257) y Onrraita (entre 1456 y 1458). También se le llamó Hondraita en 1483. Hoy en día, se le conoce como Onraita o Erroeta.

¿Dónde se Encuentra Onraita?

Onraita está situado en las laderas de los Montes de Iturrieta. Se ubica en el extremo oeste de las sierras de Encía y Urbasa. La cima de Santa Elena, que mide 1.109 metros, domina el paisaje.

Onraita es el pueblo más alto de la provincia de Álava, con una altura de 962 metros sobre el nivel del mar. Está cerca del lugar donde nace el arroyo Igoroin o Musitu, que luego se une al río Ega.

Lugares Cercanos a Onraita

Onraita está rodeado por varios pueblos. Al noroeste se encuentran Guereñu y Jáuregui (Álava). Al norte están Alaiza y Eguileor, y al noreste, Alangua. Hacia el suroeste se encuentra Musitu, y al sureste, Roitegui.

La Historia de Onraita a Través del Tiempo

Debido a su ubicación, Onraita fue un camino importante. Por aquí pasaban personas que venían de La Rioja y Navarra hacia la Llanada Alavesa y otras provincias cercanas. Por esta razón, el pueblo fue deseado por diferentes familias importantes, llamadas "linajes".

Las primeras familias que tuvieron el control de Onraita fueron los Gaona. Ellos lo dominaron hasta mediados del siglo XV. Después, el control pasó a las familias Ayala, que eran los señores de Salvatierra hasta el siglo XVII. En ese siglo, los Porceles de Granada, que eran Marqueses de Villa Alegre, tomaron el control del pueblo.

Onraita en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Onraita formaba parte del ayuntamiento de Real Valle de Laminoria. En ese tiempo, el pueblo tenía 96 habitantes.

Un escritor de la época, Pascual Madoz, describió Onraita. Mencionó que el pueblo estaba en la cima de una montaña alta. El clima era frío y húmedo. Había 17 casas, además de una casa del concejo que se usaba para reuniones y como cárcel. También había una escuela para niños y niñas con 26 alumnos. El pueblo tenía una iglesia dedicada a San Lorenzo y una ermita (una pequeña capilla) llamada San Juan Bautista. Cerca de la iglesia, había una fuente para los habitantes.

El terreno alrededor de Onraita era pedregoso y poco fértil. Un arroyo, que es uno de los primeros afluentes del río Ega, cruzaba la zona. Los caminos locales estaban en mal estado. Los productos que se cultivaban eran trigo, cebada, avena, yeros, centeno y lentejas. Se criaba ganado vacuno, caballar, cabrío y lanar. También se cazaban palomas, liebres, zorros y lobos.

¿Cuánta Gente Vive en Onraita?

La población de Onraita ha cambiado a lo largo de los años. En el año 2022, el pueblo tenía 22 habitantes registrados.

Gráfica de evolución demográfica de Onraita entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

¿Qué Ver y Hacer en Onraita?

Edificios y Lugares Importantes

  • La Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora es un edificio religioso importante en el pueblo.
  • Hay una fuente, un lavadero y un abrevadero (un lugar para que beban los animales) que son parte del patrimonio del pueblo.
  • En la plaza, también hay otra fuente y un abrevadero.
  • El frontón es un lugar donde se juega a la pelota vasca.
  • Algunas casas antiguas tienen detalles arquitectónicos de los estilos gótico y renacentista. Por ejemplo, sus entradas tienen arcos redondos y sus ventanas son pequeñas para protegerse del frío. En dos de estas casas, se pueden ver escudos de armas y un pequeño escudo de un clérigo con llaves.

Tradiciones y Fiestas

  • Las fiestas de Onraita se celebran en honor a San Juan. Tienen lugar el 24 de junio de cada año.

Galería de imágenes

kids search engine
Onraita para Niños. Enciclopedia Kiddle.