Guereñu para niños
Datos para niños GereñuGuereñu |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Gereñu
Guereñu en España |
||
Localización de Gereñu
Guereñu en Álava |
||
Coordenadas | 42°48′55″N 2°26′34″O / 42.815139522629, -2.442665276561 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Salvatierra | |
• Municipio | Iruraiz-Gauna | |
Población (2022) | ||
• Total | 34 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Gereñu, también conocido como Guereñu, es un pequeño pueblo o "concejo" que forma parte del municipio de Iruraiz-Gauna. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.
Contenido
Gereñu: Un Pueblo con Historia
Gereñu es un lugar con un pasado interesante. A lo largo de los años, ha sido llamado de diferentes maneras en documentos antiguos. Algunos de estos nombres son Guereno, Guerennu, Enguereño y Guereño.
¿De dónde viene el nombre de Gereñu?
Hay varias ideas sobre cómo surgió el nombre de Gereñu. Una de ellas sugiere que viene del latín. Podría estar relacionado con el nombre de una persona, como "Cereius", y significar algo así como "la tierra de Cereius".
¿Dónde se encuentra Gereñu?
Gereñu está situado en una zona llana, al norte de una montaña y un puerto que llevan su mismo nombre. Se encuentra a una altitud de 681 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 22 kilómetros al este de la ciudad de Vitoria.
Pueblos que ya no existen cerca de Gereñu
Cerca de Gereñu, hubo otros pueblos que con el tiempo quedaron deshabitados. Algunos de ellos son:
- Aba, que ahora se conoce como Santiagollano.
- Abitona, que hoy se llama Abituana (solo una parte).
Un Vistazo a su Pasado
A mediados del siglo XIX, Gereñu formaba parte del municipio de Iruraiz. En ese entonces, vivían allí unas 89 personas. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su famoso diccionario.
Él mencionó que Gereñu tenía 25 casas y una escuela con 24 alumnos. También había una iglesia parroquial dedicada a la Asunción y dos ermitas. El pueblo contaba con fuentes de agua muy buena y saludable.
El terreno alrededor de Gereñu era de buena calidad. Había dos pequeños ríos que se unían cerca de Chinchetru. La gente cultivaba trigo, cebada, maíz y patatas. También criaban ganado y cazaban animales como liebres y perdices. Había un molino para hacer harina.
Hoy en día, Gereñu pertenece al municipio de Iruraiz-Gauna. En el año 2022, el pueblo tenía 34 habitantes.
¿Cuántas personas viven en Gereñu?
La población de Gereñu ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Guereñu entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Lugares Interesantes para Visitar
Patrimonio Material de Gereñu
En Gereñu, puedes encontrar varios edificios y lugares con mucha historia:
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora: Esta iglesia fue construida entre los siglos siglo XV y siglo XVI. Su entrada es de estilo renacentista, pero aún conserva detalles góticos. Dentro, la iglesia tiene una forma especial con tres partes en la nave y una capilla a la derecha. Esta capilla, que se usa como baptisterio, es del siglo XVI y tiene un techo con forma de estrella. El pórtico de la iglesia tiene dos arcos y sus puertas fueron hechas por un herrero en 1854. El retablo mayor, que es la parte decorada detrás del altar, es del siglo XVIII, pero las figuras que tiene son más antiguas, del siglo anterior. La torre de la iglesia se añadió en el siglo XVII. Un detalle muy especial es un sagrario de piedra del año 1520, que es una obra gótica muy interesante.
- Ermita de Santa Ana: Esta ermita está en ruinas. Fue trasladada en 1883 cerca del cementerio y reconstruida usando materiales de una iglesia románica de un pueblo que ya no existe, llamado Santiago Llano. Dentro de la ermita se guardan dos figuras: una de Santa Ana y otra muy bonita de la Virgen con el Niño del siglo XVII.
- Antigua Casa del Concejo: Este edificio era el lugar donde se reunían los representantes del pueblo para tomar decisiones importantes.
- Juego de bolos: Gereñu cuenta con un espacio para el tradicional juego de bolos.
- Antiguo frontón: También hay un antiguo frontón, un lugar donde se practica el deporte de la pelota vasca.
Véase también
En inglés: Guereñu Facts for Kids