robot de la enciclopedia para niños

Monumento a los mártires de la religión y de la patria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento a los mártires de la religión y de la patria
Bien de interés cultural
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad Zaragoza
Ubicación Plaza de España
Coordenadas 41°39′07″N 0°52′52″O / 41.65205, -0.88101
Características
Tipo Monumento
Autor Agustín Querol
Arquitecto Ricardo Magdalena
Anchura 4 m
Altura 8 m
Materiales Piedra y bronce
Historia
Construcción 1899-1904
Inauguración 23 de octubre de 1904
Dedicado a Innumerables mártires de Zaragoza y a los de los Sitios de Zaragoza
Propietario Ayuntamiento de Zaragoza
Archivo:Monumento a los mártires de la religión y de la patria (Zaragoza, España)
Monumento a los mártires de la religión y de la patria de Zaragoza, obra de Ricardo Magdalena y Agustín Querol (1904).

El Monumento a los mártires de la religión y de la patria es una impresionante obra de arte en Zaragoza, España. Está hecho de piedra y bronce. El diseño arquitectónico fue creado por Ricardo Magdalena, y las esculturas fueron obra de Agustín Querol.

Este monumento se construyó para recordar a personas importantes de la ciudad. Honra a aquellos que fueron valientes en la defensa de Zaragoza durante los Sitios de Zaragoza. También recuerda a los "Innumerables mártires de Zaragoza", una tradición que se remonta al siglo IV. El monumento se encuentra en la Plaza de España y fue inaugurado el 23 de octubre de 1904.

Historia y Construcción del Monumento

¿Cómo se financió el Monumento?

La idea de construir este monumento surgió de una iniciativa popular. La gente de Aragón hizo donaciones para que el proyecto pudiera realizarse. El primer diseño arquitectónico fue de Ricardo Magdalena.

Más tarde, el escultor Agustín Querol se ofreció a crear las esculturas sin cobrar. La primera piedra del monumento se colocó en el año 1899.

¿Qué más conmemora el Monumento?

El monumento también rinde homenaje a una cruz muy importante que estaba en el Coso. Esta cruz fue destruida durante los Sitios de Zaragoza. Por eso, la parte más alta del monumento tiene una representación de esa cruz.

Detalles Artísticos del Monumento

¿Qué figuras se pueden ver en el Monumento?

En la parte superior del monumento, apoyado en la cruz, hay un ángel con alas. Este ángel sostiene a una persona aragonesa que ha caído y señala al cielo.

En el centro del monumento, que tiene forma de torreón, se puede ver el escudo de Zaragoza. En la base del monumento, hay una figura femenina que representa a la ciudad. Esta figura lleva una corona de hojas y sostiene una corona de la victoria, que simboliza la inmortalidad. En su otra mano, lleva un pergamino que representa la historia de Zaragoza.

¿Cómo es la base del Monumento?

La base del monumento es un gran pedestal que parece un torreón fortificado. Su forma es octogonal en la parte inferior y luego se vuelve circular en el centro. Esta parte central tiene la forma de una torre con almenas (las puntas en la parte superior de los castillos).

Antes de la zona de las almenas, hay un anillo con palmas de la victoria. En este anillo, hay una inscripción en latín que dice: "VICTRIX CESARAUGUSTAE PIETAS INNUMERIS MARTIRIBUS PRO FIDE ET PATRIA". Esto significa: "La piedad de la victoriosa Zaragoza a los innumerables mártires de la fe y la patria".

Galería de imágenes

kids search engine
Monumento a los mártires de la religión y de la patria para Niños. Enciclopedia Kiddle.